No es ningún secreto que Panasonic se ha quedado un tanto rezagada en lo que se refiere al enfoque automático en sus cámaras. Aunque su sistema de AF por contraste con tecnología DFD ha mejorado sensiblemente en los últimos años -ahí está la GH6 para demostrarlo- la marca aun está lejos del rendimiento y la fiabilidad que ofrece el autofoco de otras marcas.

Publicidad

Algo que podría cambiar próximamente de confirmarse el rumor publicado en el perfil de CameraBeta, que asegura que Panasonic se ha aliado con DJI para desarrollar un nuevo sistema de AF basado en LIDAR.

lidar 2

La tecnología LIDAR, acrónimo en inglés de Laser Imaging Detection and Ranging, consiste en un dispositivo que emite centenares de haces de láser pulsado para generar una nube de puntos con información de la profundidad de la imagen. Es decir, permite conocer de forma casi instantánea a que distancia se encuentran los objetos en una escena.

Está tecnología, que se utiliza en geología, diseño 3D o vehículos autónomos, también es útil para ofrecer información a los sistema de autoenfoque. De hecho la cámara de cine DJI Ronin 4D cuenta con un módulo de follow focus opcional armado con un dispositivo LIDAR, que ya pudimos comprobar en primera persona que funciona a las mil maravillas.

El desafío sería conseguir integrar ese módulo en el cuerpo de una cámara. Y es que la supervivencia Panasonic en el mercado podría pasar por conseguir mejorar el AF en las sucesoras de la S5 y la citada GH6, que en todos los demás apartado son cámaras más que competitivas.

Pansonic GH6-12

Aunque a juzgar por la poca información que hay sobre este rumor, parece difícil que podamos ver esta tecnología en la rumoreada Panasonic S5 Mark II, que se rumorea que llegará a principios del próximo año.

4 COMENTARIOS

  1. La edad no perdona , en mis 60 y pocos no logró digerir la velocidad de vértigo que las grandes marcas le imprimen al mercado fotográfico.Es que todavía quedan compradores para tantos lanzamientos ??. Tal como comenté anteriormente, en mi juventud tuve que esperar casi 10 años para pasar de mi Nikon F2 a una F3. Ni que decir que solo tuve una hasselblad 500C y una Sinar C de los años 60 para una carrera de fotógrafo publicitario de 25 años… aún conservo también unos flashes elinchrom 11 y 22 de 43 años de edad, los cuales hasta el día de hoy jamás han fallado. Un saludo!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.