Adoremos a la llama, el único dios verdadero, ¡ella nos dirá lo que debemos hacer! Empezamos el «Ola K Ase» de la quincena postrándonos ante nuestro nuevo ídolo, una fantástica llama recién llegada de Bolivia con la que nos ha obsequiado el photolariano Marcelo Vargas.
Gracias a la energía que emana hemos tenido la clarividencia necesaria para enfrentarnos a todas estas dudas y cuestiones. La llama responde, la llama habla por nosotros, la llama todo lo sabe.
– Quiero una cámara más pequeña que la Nikon D7100 (2:32)
– Qué pasó con hastalomegapixeles.com? (06:53)
– Nikon D5300/D5500 o Olympus OM-D E-M10? (9:33)
– Recomendación de cámara instantánea (10:46)
– Más contenido sobre impresión (15:15)
– Cómo funcionan los formatos sRAW y mRAW de Nikon (19:25)
– Engaña la publicidad de los fabricantes? (24:40)
– Para que sirve el espejo? (30:15)
– Cambio de Canon 700D a Nikon D750, todoterreno de Tamron o «pata negra» de Nikon? (34:45)
– Objetivo todoterreno para Nikon D850 (36:46)
– Sony RX100 o Panasonic LX100? (38:35)
– Que tal el enfoque de la Canon 80D con otros objetivos que no son el de serie? (40:16)
– Rajada de la semana (41:14)
– Eliminar filtro de paso bajo (45:31)
– Nos riñen por no hablar de Pentax (46:17)
– Vale la pena la Sony A6000? (48:38)
– Cámara full frame para bodas (49:07)
– No quiero pagar por el vídeo de la D850 por que no lo uso (51:17)
Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!
Cada vez sacáis antes el Ola K Ase y claro, nos cogéis currando en la oficina. A lo que se me presenta una duda que necesito que me ayudéis a solucionarlo. ¿Dejo el trabajo, me voy al bar a tomar un café de media hora, me juego el despido y os veo? ¿O… espero hasta la hora de la siesta y os veo con un ojo abierto y el otro mirando «pa Cuenca»?
De verdad esto es un sin vivir…
Aritz, lo has clavao. Llego a casa después de una semana de curro tormentosa, veo que hay colgado un nuevo capítulo del “ola k ase” y me dispongo a devorarlo cual suculento solomillo, pero a los 10 minutos el cansancio de la semana me puede y me autoanestesio durante un par de horas.
Voy a hacer una petición en change.org para que Iker y Álvaro cuelguen los vídeos a partir de las 19:00 horas ????????
Estáis fatal. Mola, pero estáis fatal.
Detalles a mejorar:
– No puede ser que una vaya de rayitas (Álvaro) y otro con cuadritos (Iker).
– El señor de detrás de la foto que fuma un puro, no para de mirarme..!
Jajajaja, fuera de coñas, mola mucho! Soy un friki, me he tragao todos los capítulos…! Y no he visto ni juego de tronos, ni similar…! pero los de photolari si… 😀
Al hilo del hombre que se muestra engañado por la publicidad sobre una cámara y para los legos en derecho: Los folletos informativos y/o publicitarios de viajes han de cumplir lo que prometen. Exactamente igual que los de las promociones inmobiliarias. Los folletos informativos sobre empresas y operaciones en bolsa también.
Los primeros se amparan bajo el TRLCU (Texto refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios de 2007), y si violan sus condiciones pueden ser denunciados perfectamente. Sobre los segundos, se pueden pedir su cumplimiento y responsabilidad a los promotores, y los terceros en teoría los controla la CNMV (Comisión nacional del mercado de valores), que es una institución «independiente», a imagen y semejanza de las norteamericanas salvo en lo de independiente, que aquí esa palabra siempre es un chiste, y «vela» o al menos dicen que lo intentan, por el buen funcionamiento del mercado bursátil español.
Con esto quiero decir que ese hombre igual no anda del todo desencaminado cuando apela al sentimiento de estafa que ha sentido cuando la publicidad de la marca no se corresponde con lo ofrecido, y la duda sobre si ello pudiera ser reclamado al fabricante o al distribuidor. Lo complicado está, o siempre ha de estarlo, en demostrar el cumplimiento de términos ambíguos, como «mejor definición», «sensacional ausencia de ruído» etc., pues en una hipotética controversia, los hechos se certifican sobre datos concretos, reales y medibles.
Hola!
Álvaro, dices que el vídeo no supone ningún coste en una cámara pq el hardware ya es capaz de hacerlo y «es sólo software». A muchos programadores no creo que les guste mucho …
Hola amigos, les dejo un comentario constructivo a vuestro programa, creo si hablaseis menos y lo hicieses con un poquitin mas de seriedad el programa ganarìa en claridad y se acentuarìan los detalles tècnicos que abundan y a veces se pierden por la profusiòn de vuestra verba. Los saludo de Bs. As., Argentina y les deseo suerte y agradezco toda la informaciòn que difunden para los amantes de la fotografia.
Bien explicado el tema del espejo, quizás un poco “escaso” en cuanto a su utilidad y prestaciones en algo que las “mirrorless” nunca podrán conseguir. Pero bueno, para eso estamos los que queremos aportar nuestro granito de arena, para completar la información. Un saludo. 🙂
https://www.flickr.com/photos/tolix/37266651024/in/dateposted-public/
Fantástico chicos, una vez más os escucho con deleite. Solo un pequeño apunte…
Sony RX100 o Panasonic LX100? (38:35)
Por lo que decís, creo que estábais hablando de la Panasonic TZ100 (25-250mm) y no de la LX100 (24-75mm). Saludos.
Aupa bikote, soy Jon (el de porque hay que pagar más por tener vídeo si no lo uso), como ha quedado claro no tenía ni idea que el vídeo no aumenta el precio de la cámara con lo que me quedo mucho más a gusto.
Hay otra cosa que no tenía ni idea es lo de la nikon F, acabo de enredar por internet y parece ser que van a sacar la F2. Cuando salga haber «si pilláis una» y hacéis una review que la cosa me interesa, ademas he visto fotos y son chulísimas con ese aire retro que le han dado.
Muchas gracias.
Heiiiiiii e visto que me habéis contestado y e flipado,ya tengo cámara Nikon d5600 pero no tengo objetivo,si!!no tengo objetivo!joderr e que estoy en dudas mil,quiero un objetivo que se vea bien de noche o poca luz,súper nítididisimo y bien en retratos,ahí ando buscando ahora aprovecharé Black friday y ya compraré uno. Graciassss me a hecho mucha ilusión que me contestaseis, un saludo
Tengo una consulta que interesara a mucha gente, cada día estoy mas liado con eso del factor de recorte, antes lo tenía claro, en mis camaras micro 4/3 multiplico por dos y ese es el zoom real (óptico) que tengo(?), pero cuanto más leo menos claro lo tengo, por que leo cosas como por ejemplo, refiriendose al 14mm, que a nivel de recorte es como un 28mm pero a nivel de perspectiva sigue siendo un 14mm, o que realmente no tengo un 28 mm si no que la foto que me sale es un recorte de la que el objetivo 14mm haria en una FF, y entonces me pregunto, si es un simple recorte, ¿no es lo mismo que usar zoom digital con la perdida de calidad que conlleva?
Y añado otra consulta a ver si me contestais a las dos, asi rapido, tengo la oportunidad de pillar nada menos que una LYTRO ILLUM nuevecita y a muy buen precio, merece la pena probarla? o es un juguete poco útil para sacar buenas fotos? esta va para la sección de cámaras raras 🙂
Me parece que la respuesta a la señorita de Málaga no está completa.
Creo que la ventaja de las cámaras sin espejo sobre las reflex no está solamente en la reducción del tamaño de la cámara, sino también en que la DISTANCIA ENTRE EL OBJETIVO Y EL SENSOR es mucho menor. Esto mejora la resolución, nitidez y rendimiento de los objetivos.
Por esta razón -creo-, las cámaras Leica M aún son buscadas por los puristas. No las buscan solamente por el logo rojo, ni por ese aroma a cuero y cosa fina que estas maravillosas cámaras tienen, porque si solamente estos detalles pesaran, no se justificaría el precio ni la espera para poder comprar algún cuerpo de Leica M