Es una de esas historias que cuentan quienes venden sus productos en Amazon: ojo con tener demasiado éxito porque el gigante del comercio electrónico puede hacer su propia versión con un precio más contenido y quedarse con las ventas. Quienes piensen que esto era solo una especie de leyenda urbana, la compañía de bolsas y accesorios fotográficos Peak Design puede dar fe de que es cierto.
Al menos esa es la acusación que han lanzado contra Amazon, señalando su bandolera Amazon Basics Everyday Sling como una vulgar copia de su modelo Everyday Sling Bag, tal y como podemos leer en Petapixel.
No se trata sólo de un nombre parecido, sino que el diseño exterior y el concepto de ambos es prácticamente idéntico, con la diferencia de que la bolsa original ronda los 80 dólares y la de Amazon se puede encontrar -en Estados Unidos, en España no se ofrece- por poco más de 20 dólares.
Desde Peak Design se lo han tomado con bastante humor e incluso han hecho un divertido vídeo para imaginar cómo fue el proceso de copia de su bolsa. Según ha explicado el CEO de la compañía, podrían haber emprendido acciones legales contra la compañía de Bezos -de hecho, no lo descartan- pero han optado por una vía más mediática para explicar a los potenciales compradores las diferencias entre el producto original y la copia.

Según detallan, la enorme diferencia de precio tiene su explicación. Y no sólo porque la marca tuvo que dedicar en su momento tiempo y recursos a crear y diseñar este modelo -algo que Amazon se ha ahorrado, claro- o por la calidad de tejidos, acabados y detalles interiores, sino también por el impacto madioambiental de una y otra.
En resumidas cuentas desde Peak Design dejan en manos del usuario decidir si prefieren una bolsa de calidad y fabricada en condiciones o una copia que, para abaratar costes, no ha dudado en copiar diseño, nombre, detalles como la posición y tipo de etiqueta, no ofrece garantía de por vida y ni mucho menos está fabricada con materiales reciclables o siguiendo unas pautas de mínimo impacto ambiental.
Otra más de todas las sucias argucias, y ya son demasiadas las que se conocen, que este vendedor practica sin ningún tipo de reparos. Nada… seguid comprando en amazon.
Es peor aún la cosa si vais a la web de Amazon USA y veis que a raíz de esta popularidad, ha subido el precio de 20$ a 35$ repentinamente. Más miserables, imposible.
Todo esto es nada cuando se ha trabajado en Amazon Flex, el servicio de reparto de autónomos ajenos a la flota de reparto oficial.
Desde que trabajé para ellos, no han visto un duro de mi bolsillo.
Asco es poco.
Me gustan bastante los productos Peak Desing, y los tipos de la compañía ya me caían bien pero ahora con este video más todavía. Me he echado unas buenas risas con el «papel cebolla» en la pantalla, y ese poster del fondo con los atajos de teclado es brutal.
En cuanto a comprar en Amazon mejor no lo hagais, comprad en tiendas online especializadas en el producto que queréis comprar, o en tiendas físicas de vuestra ciudad todo lo que podais antes de darle dinero a estos explotadores (que no son los únicos, pero son de los peores). Y lo dejo aquí porque no quiero afear este escrito.
Pues se parecen en la forma de la etiqueta.
Y mochilas con esa forma creo haberlas visto hace bastante.
No son unos angelitos desde luego, pero prueba a vivir en un lugar pequeño, a ver como conseguís comprar algunas cosas.
Yo creo que hay dos temas. El primero es el del plagio, que está tipificado en la ley. No se discute, excepto en los tribunales. Claro está que una cosa es la ley española o de la Unión, y otra cosa la norteamericana o china, desgraciadamente. Los diseños se pueden parece mucho y ahí los grandes como Amazon, se aprovechan.
Pero, la segunda cosa es que la mayoría de la gente no quiere una bandolera de 80€. Ni la quiere, ni la necesita ni la va a pagar. Porque no va a hacer fotos en el Amazonas, ni escalar el Everest. Por eso, cuando alguien las saca a 20€ pues las vende como rosquillas. Y no debería sorprendernos.
Pero hay mucha hipocresía y mucho policialmente correcto. 80€ por una bandolera pues es un lujo. Mochilas como las de 5.11, por favor, para un reportero de guerra sí, pero para un aficionado..Que joven o mileurista se la puede permitir. Porque te puedes apañar con mucho menos. Está bien que haya otras cosas a precios humanos…
Marcas como Peak se han especializado y viven de la gente que quiere, por un lado productos de extrema calidad, y por otra, exclusivos. Es su camino y deben seguir por él porque no tienen alternativa.
Pero vamos de hippies y somos muy pijos. Si pone Amazon o Lidl cierta gente te mira mal. Si vas con iPhone o Leika, ya molas más. Lo que debería preocuparnos es que Amazon y todas las demás paguen más impuestos en Europa. Y si me apuras, acordarnos de pagar el IVA todos nosotros. Como siempre repiten en Fototari. Y si no puedo comprarme algo tan caro pues o no me compro nada o me compro algo más barato.
En este caso, los que han comprado esas mochilas, nunca se comprarían las de Peak a 80€… Y siendo sincero yo haría igual. Si veo algo similar en AliExpress o Ebay o donde sea, y necesito una mochila, pues cojo la de 20€, porque por experiencia sé que me sirven. Son peores sin duda, pero si las pierdo, se me rompen o me las roban, no me tiro del puente.
En resumen, que Amazon cumpla la ley y pague los impuestos, pero menos mal que hay marcas con precios asequibles, si no hacer fotos sería un lujo de ricos.
Es un argumento tramposo. Lo que uno deja de pagar por debajo de un precio, lo hace el medio ambiente, las condiciones laborales de quienes lo producen y la cadena distribución que difícilmente deja de ser mileurista. Compra como si fueses rico y cuidalo como si fueses pobre, lo mismo una sartén para toda la vida o una mochila de estas, pero en su lugar, la forma de consumo actual es la contraria, compramos como si fuesemos pobres y lo cuidamos como si fuésemos ricos,con nefastas consecuencias. Este fabricante tiene una calidad y detalle impecable. El que no quiera gastar o dude de lo que vale, que no lo haga, pero no veo bien que les fusilen su trabajo, ni que otros paguen por lo que nosotros nos ahorramos al consumir por debajo de un precio digno.
Lo primero que he dicho es que hay que cumplir la ley. Si han plagiado que paguen la multa, por supuesto. Me refería a que 80€ por una bolsa de transporte es una locura. Y que aunque este claro que les han copiado y plagiado, Peak y Amazon van a nichos de mercado muy diferentes. Estoy de acuerdo en que hay que proteger el medio ambiente, pero a veces ese argumento se usa de manera tramposa también. Lo que hay que hacer es consumir menos y sólo en lo que necesitamos de verdad. Mucha gente compra barato compulsivamente y luego tira lo que ha comprado. Es cierto. Y muchos que cobran «ecológico» luego por no ir al contenedor lo tiran todo en el mismo saco.
Yo tengo una mochila PB. No fue barata y a la hora de comprármela me lo pensé dos veces. No me compré una de 20€, porque nada mínimamente equivalente vale 20€ si no es de forma insostenible, así que, mi dilema fue 40 contra 80. Lo malo de mi mochila es que no va envejecer con solera, es simplemente indestructible. Prefiero gastar una vez 80, que dos o cuatro veces 40 y disfrutar de un extra de calidad y funcionalidad, durante su larga vida
Buenas.
Opino igual. Tengo una mochila Lowe-Pro que me costó 14.000 pelas en los años 90. No se le ha soltado ni una costura, ni una cremallera, el tejido apenas tiene un ligero desgaste imposible de apreciar si no sabes el aspecto que tenía cuando era nueva.
Creo que los aficionados a la fotografía (o al menos los que ya nos vamos haciendo viejos), sabemos perfectamente que merece la pena el gasto. Siempre, claro está, que te lo puedas permitir.
Saludos.
No van a llevar el caso a los tribunales porque es Amazon, un gigante, y ellos saben que a la larga perderán más que ganaran. Si se tratase de una empresa más pequeña la machacarían viva. En fin, hipocresías de la vida…
Tengo la misma mochila, una Tom Bihn, desde hace 12 años, y está como el primer día. 150 euros.
Son Baratas.