La pregunta que se repite en la mayoría de sistemas fotográficos: ¿mejor un f2.8 de mayor luminosidad aunque eso signifique pagar y cargar más o el f4 es una opción más interesante por el ahorro de peso y precio?

En el caso de Pentax, el nuevo 70-210 mm f4 WR llega dispuesto a tentar a los que apuestan por esa segunda opción. Un teleobjetivo diseñado para las réflex de formato completo de la compañía pero que también puede montarse en modelos APS-C con una cobertura equivalente en ese caso a un 107-322 milímetros.

Pentax 70-210 f4

Además de presumir de un tamaño compacto -el sistema de zoom interno permite que se mantenga en todo momento- y un peso controlado, el nuevo teleobjetivo está además sellado para resistir el agua y el polvo.

Dispone de motor de enfoque SDM, sistema Quick-Shift de cambio rápido de enfoque, limitador de rango de foco, una distancia mínima de enfoque de 95 centímetros y un diafragma de 9 palas.

Por ahora se desconoce su precio y disponibilidad.

4 COMENTARIOS

    • Todo lo contrario. Casi todo lo que saca Pentax son Tokinas o Tamrons remarcados. Ayer me dio por entrar a la tienda de Pentaxeros y veo que los 16-50/2.8, 50-135/2.8 y 12-24/4 siguen a los precios de siempre, siendo objetivos con 15 años o más a cuestas, más que descatalogados por Tokina y sin relevo a la vista. Por no hablar de los FA Limited, de mediados de los 90.

      Una lástima. Hoya troceó lo que quedaba de Pentax y hoy poco tiene que ver con la Asahi de las LX o MX.

  1. Aclaró una cosa a vuestros comentarios. Muchos de los objetivos base o nivel medio de Pentax parten de la base de alguna otras marcas (también ocurre lo contrario como el DFA* Star 50 f1.4 nuevo que e es un objetivo Pentax 100×100 diseñado y patentado por ellos y Tokina ha hecho su versión en base a Pentax). Generalmente la lineas antiguas o la DFA a secas parten de algún otra lente de otra marca optimizando ciertos aspectos como el material, calidad de acabados y sellado (Pentax es sobradamente famosa por fabricar productos como tanques y de máxima calidad óptica). La única línea que siempre y será 100×100 Pentax como ya he dicho es DFA* (star) esta es la línea Top de la marca y busca la excelencia en todos los aspectos (son auténticas obras de arte pensadas, fabricadas y diseñadas por Pentax), las cuales suelen ser tope de gama y de precio pero a cambio tienes la mejor lente profesional que comparado por cierto con otras marcas a niveles profesionales no está fuera de precio ni mucho menos. Pentax es una gran marca, alejada de las ventas de masas, que trata de vender pocos productos pero con calidad máxima.

  2. La línea DFA* Star de Pentax es 100×100 es máxima calidad y hay que pagarla (de hecho con esta línea ocurre lo contrario otras marcas las están imitando como Tokina que partió del diseño DFA* star 50 f1.4 de Pentax para diseñar su 50, eso sí con menor calidad material y en resultados según lo analizado por los críticos). Ese Pentax DFA* 50 posiblemente sea el mejor 50mm del mercado muy parejo con los zeiss

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.