Pentax K-1 Mark II
Pentax K-1 Mark II

Sin cambios en la resolución de su CMOS de 36 megapíxeles, pero con una larga lista de novedades que afectan al manejo y la calidad de imagen. Así presenta Pentax su nueva K-1 Mark II que dos años después toma el relevo del modelo original, fiel a esa contundente estética que la ha convertido en la réflex full frame más resistente del mercado.

Publicidad

Así, la segunda generación de esta SLR llega con un CMOS sin filtro de paso bajo renovado procesador (Prime IV) que eleva la sensibilidad máxima hasta más de 800.OOO ISO. Según los datos oficiales, el nuevo motor de imagen no sólo se nota en la calidad de imagen y control de ruido, sin también en la agilidad general de la cámara.

Pentax K-1 Mark II
Pentax K-1 Mark II
Pentax K-1 Mark II
Pentax K-1 Mark II

No obstante se mantiene la velocidad de la ráfaga (4,4 fotos por segundo) y su duración, de más de 70 disparos consecutivos en JPEG y unos 17 en RAW. Pentax también promete un enfoque mejorado, sobre todo en modo de seguimiento, gracias al nuevo procesador. De todos modos, el sistema es el mismo, con 33 puntos de enfoque y 25 de ellos en cruz.

Pentax K1 Mark II
Pentax K1 Mark II

El sistema de estabilización de 5 ejes también llega optimizado y promete ahora hasta 5 pasos de mejora en la velocidad de disparo. De todos modos, una de las prestaciones más interesantes de esta segunda generación es la evolución del modo de alta resolución. Una función que ahora pasa a llamarse Dynamic Pixel Shift Resolution y que permite disparar y fusionar cuatro imágenes en una sola fotografía para obtener todos los datos RGB de color incluso trabajando sin trípode.

 

Dotada de conexión Wi-Fi, visor óptico con una cobertura de «casi el 100%» -según los datos oficiales- y dos ranuras para tarjetas SD, la K1 Mark II sigue dejando el vídeo 4K en la lista de temas pendientes, y se conforma con grabación Full HD a 30p.

El característico monitor articulado trasero que ya usaba la primera generación así como diversas luces LED repartidas en diferentes puntos de la pantalla para facilitar el trabajo a oscuras -un claro guiño a los fotógrafos nocturnos y astronomía- vuelven a estar presentes en el diseño de esta réflex de formato completo.

El nuevo modelo llegará a las tiendas el próximo mes de marzo y su precio será de unos 2000 euros el cuerpo.

24 COMENTARIOS

  1. Llueve sobre mojado, añadir alguna característica al nuevo modelo siendo en esencia el mismo. Si alguien se compró la K1 se sentirá cuanto menos «pasmao» especialmente si necesita esa prestación que la nueva K1 tiene y la «antigua» -manda narices- no. Sería más lógico implementar estas prestaciones via firmware aunque fuera de pago. Veo que Pentax sigue con mucho modelo al estilo «prototipo» del que saca versiones y versiones… además con un servicio técnico que deja de desear, al menos en España, todos estos bandazos y versiones no animan a invertir el dineral que cuesta. Lástima para tan legendaria marca.

    • A qué te refieres exactamente con llover sobre mojado? A qué te refieres con prototipo? Te parece este cambio entre K1 y K1II menor que el cambio entre la Canon 6D y la 6DII? O entre la Nikon D600 y la D610? O entre la Nikon D800 y D810? A qué bandazos te refieres? No dan bandazos. Sobreviven como pueden con una cuota de mercado ridícula. Es heroico.

      La cámara en cuestión incorpora hardware nuevo. Hardware. Pero es que además puedes actualizar la antigua para que también tenga este hardware (y por supuesto software) nuevo.
      El servicio técnico es Reflecta. Pentax no es una empresa de servicio técnico.

      • ¿Por qué no incluyó este nuevo hardware Pentax en la K1 desde el principio? Se puede actualizar… ¡claro! más dinero y no poco. Y sí es cierto que sobreviven por una cuota de mercado ínfima, por algo Pentax fue adquirida por Ricoh, porque iba a la quiebra, pero volviendo a este modelo y el precio que tiene tanto antes como después de «actualizaciones» creo francamente que hay modelos y sistemas DSLR más atractivos y que el profesional siempre estará más cubierto. Reflecta, sí, uno de los servicios técnicos más nefastos y hablo desde la experiencia.

        • «¿Por qué no incluyó este nuevo hardware Pentax en la K1 desde el principio?» Menuda chorrada de pregunta, eso se lo puedes hacer a cualquier modelo de cualquier marca.
          Y por ese precio no encuentras ninguna réflex que ofrezca lo que ofrece la K-1 ni de coña vamos.
          «Reflecta, sí, uno de los servicios técnicos más nefastos y hablo desde la experiencia.» Precisamente tu experiencia no es reflejo de lo general, porque yo puedo decir todo lo contrario.
          Lo que hay que leer…

          • Quizá no me expresado bien, lo que me parece ilógico y me da igual la marca, todas lo hacen en mayor o menor medida, pero ahora se refiere a Pentax, es que todas estas implementaciones le suponen gastar más dinero al usuario. Por supuesto, que mi mala experiencia con Reflecta no significa que a todo el mundo le haya ido igual, pero mi opinión y esa experiencia es lo todo lo que puedo aportar en un sitio como este. Y sobre «lo que hay que leer…» sí, hay que leerlo, despacio y comprender lo que uno lee.

        • Tu estás resentido. Punto. Pero hablar de actualizaciones de modelos y poner de ejemplo a Pentax me suena a afrenta sin sentido. Cuando otras marcas como Canon o Nikon que sacan cámaras para hacer esto cada pocos meses y sin casi ofrecer nada nuevo no hay críticas. Y sus precios son escandalosos. Es increíble que Pentax-Ricoh, Olympus y Panasonic sobrevivan con personajes como tú que sacan la lengua a pastar quejándose, y mientras estas casas sacan innovaciones y no te cascan un bastón.

      • Mencionas casos muy distintos, la 6d, y la 6DII no representa ninguna mejora sustancial, pero la D800 y la D810, es algo muy distinto, la capara paso de ser una cámara de estudio, una cámara que en su versión sin filtro de paso bajo, había que usarla a velocidades de obturación alta o con trípode por que la trepidación se hacia evidente en las fotos a la mínima, y sin embargo, su sustituta gano en agilidad, en velocidad de enfoque, de ráfaga, y de repente se convirtió en en una de las cámaras mas polivalentes del mercado….. Pentax siempre mejoro mucho, la versión II de sus cámaras, y cuando presentaron la Pentax K1 lo dije, la versión 2 será la buena (Si la K1 es una gran cámara), pues bien, pentax, la cagó, en vez de aumentar el buffer, lo que haría la cámara mucho mas ágil, y polivalente, pues se quedan cortos de nuevo… Con un sensor que ya montaba la D800, bien podían haberse mojado un poco mas.

  2. Modificación de la K-1
    Ricoh ha confirmado un rumor que circulaba hace días y que dará una alegría a más de un propietario de la K-1: la compañía ofrecerá la posibilidad de implementar las mejoras de la nueva Pentax K-1 Mark II en el modelo original mandando la cámara al servicio técnico de la marca (Reflecta, en el caso de España y Portugal).

    No ha trascendido todavía el precio que tendrá este servicio en el mercado español, pero sí se sabe que la modificación propuesta consiste en la sustitución de la placa del circuito principal de la cámara. La intervención incluye también el cambio del logotipo SR del frontal por una placa con un II, en referencia a la segunda generación de la tecnología Pixel Shift Resolution.

    Según la compañía, los propietarios de la K-1 podrán solicitar la modificación entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre de 2018.

  3. Modificación de la K-1
    Ricoh ha confirmado un rumor que circulaba hace días y que dará una alegría a más de un propietario de la K-1: la compañía ofrecerá la posibilidad de implementar las mejoras de la nueva Pentax K-1 Mark II en el modelo original mandando la cámara al servicio técnico de la marca (Reflecta, en el caso de España y Portugal).

    No ha trascendido todavía el precio que tendrá este servicio en el mercado español, pero sí se sabe que la modificación propuesta consiste en la sustitución de la placa del circuito principal de la cámara. La intervención incluye también el cambio del logotipo SR del frontal por una placa con un II, en referencia a la segunda generación de la tecnología Pixel Shift Resolution.

    Según la compañía, los propietarios de la K-1 podrán solicitar la modificación entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre de 2018.
    Fuente: Pentaxeros.

  4. Lo del Dynamic Pixel Shift Resolution a pulso me parece una pasada,el enfoque dicen que mejora,buena cosa porque dicen que es el punto más flojo siempre en pentax sobre todo comparándolo con la competencia,lo de los isos me da desconfianza dicen que los isos nativos son los buenos y los expandidos o obtenidos por software dicen que no aportan menos ruido que vale más trabajar en isós más bajos en raw y luego procesar la imagen para recuperar las sombras.
    De todas formas no veo mucho cambio pero bueno lo que sea mejorar bienvenido sea aunque creo que valía más ofrecer actualizaciones de mejora de software para la máquina y tardar más en sacar un modelo nuevo pero con unos avances considerables.

  5. Es increíble leer algunos comentarios por aquí, criticando a Pentax, y por consecuencia a Ricoh. Como poseedor de ambas cámaras, la Ricoh Gr, la Pentax K3-ii puedo decir que Pentax saca modelos nuevos cada «cierto» tiempo, con una calidad/precio extraordinaria. Critiquen ustedes a casas como Canon o Nikon, que sacan modelos cada dos meses para cambiar un par de chorradas. Y esto lo llevan haciendo AÑOS. Quítense la venda de los ojos o aparquen el fanatismo. Existen más compañías, muy buenas todas, como Fujifilm, Olympus, Sony… que también aportan mejoras apreciables a sus modelos.

  6. Yo me pregunto qué tiene que sacar Pentax para que se reconozca algo que me parece obvio: que es una de las mejores FF del panorama. Y si consideramos el precio que tiene -una fracción del de muchas Canon o Nikon-, entonces es una grandísima compra.

    Es cierto que no hace café…

  7. El cambio de la pentax K1 a k2 esta bien, los cambios son buenos pero tampoco son muchos como para cobrar 500 € por la adaptación me parece excesivo el precio ¿no se que opinamos al respecto?yo creo que con 300 € aproximadamente ya estaba bien.deberian plantearse una bajada del precio.

  8. Me parece que PENTAX ha sacado una herramienta estupenda.
    Yo me dedico a la fotografía social, retrato y moda…creo que este todoterreno para este sector ofrece unos recursos que en las firmas competidoras cuestan el DOBLE…

    cualquiera de las dos versiones con 3-4 objetivos interesantes sería un equipo soñado…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.