Que Japón es un mercado muy singular y algo así como un universo paralelo cuando se observan sus gustos desde occidente no es novedad. Tampoco que no siempre coinciden las cifras de ventas con el cariño que despierta una determinada marca.

Algo así parece ocurrir con un reciente estudio en el que casi 10.000 personas fueron preguntadas por su marca favorita. Contra todo pronóstico o, mejor dicho, contra lo que indican las ventas desde hace muchos años, Ricoh Pentax se ha impuesto con cierta claridad sobre sus competidores.

RIcoh-GR-Street-concurso
Cabe suponer que la encuesta se refiere tanto a las cámaras Ricoh como a las Pentax.

Según esta encuesta, los fans de Ricoh Pentax suman un 24%, por delante de Nikon (19,9%), Canon (13,7%), Sony (13,6%) y Olympus (10,2%).

Un resultado ciertamente sorprendente por mucho que las Ricoh GR o las Pentax de colores que durante años la compañía vendió siempre tuvieron mucha aceptación en Japón.

Pese a ello, lo cierto es que las ventas allí no parecen coincidir en absoluto con lo que indica este estudio, por mucho que la K-3 III esté funcionando bien en los comercios del país.

¿Cómo es posible que Ricoh Pentax tenga tantos fans que luego deciden comprarse otra cámara? ¿La marca más querida por los compradores es la misma que figura en muchas quinielas como la próxima en desaparecer del escaparate? Algo falla.

La respuesta está posiblemente en el medio que ha realizado la encuesta: Netorabo, dedicado a las tendencias, no a la fotografía ni a la tecnología.

No se trata de cuestionar que Pentax sea una marca muy querida en Japón y que tiene fieles usuarios en todo el mundo. Pero, evidentemente, faltan detalles como para poder tomar en serio esta encuesta y no como una simple curiosidad.

41 COMENTARIOS

  1. Pentax ha sido y sigue siendo mi marca favorita. Y eso, a pesar de no tener nada de Pentax (muy a mi pesar) porque mis problemas de artrosis en las manos me impiden aspirar a sus cámaras réflex y he de limitarme a formatos mucho más pequeños y livianos. Pero he tenido recientemente una Pentax K5 II, con tres ópticas Limited, y puedo decir que jamás ha pasado por mis manos nada más apreciado, desde las Pentax Spotmatic y las MX y ME Super y me he quedado con las ganas de una Kp.

  2. La marca favorita en todo el mundo es Sony, naturalmente, la mayor fábrica de ludópatas «playstationianos» de la historia, y uno de los mayores responsables de la bajada en el coeficiente intelectual de los ninis que pululan por la biosfera.

  3. «¿La marca más querida por los compradores es la misma que figura en muchas quinielas como la próxima en desaparecer del escaparate? Algo falla». Pues claro que algo falla: vuestras agoreras previsiones desde 2006. Pentax es una marca centenaria, con tecnología y ópticas en todos los formatos, autora de varios hitos tecnológicos. Y claro que tiene muchos usuarios y seguidores: es una marca de culto que produce auténticos maquinones, y encima robustísimos. (Eso sí, no invierte en publicidad las monstruosas cifras de Canikon y Sony). El resultado es que obtienes prestaciones muy buenas a un precio claramente inferior a otras marcas. Su montura K admite también ópticas muy antiguas sin ningún problema (que para eso el estabilizador lo tienen en el cuerpo).

  4. Que no sea la más vendida no quiere decir nada. Windows es lo más vendido y es quizás el peor sistema operativo que ha existido. En su día, MSDOS era lo más vendido y era lo peor de lo peor de lo peor. Endesa e Iberdrola son las más «vendidas» y son las que peor tratan a sus clientes. Los coches más vendidos no son los mejores sino los más baratos.
    Y así podríamos estar hasta el infinito y más allá 😀

    Para mí, la mejor es Pentax, sin duda.

  5. Que este artículo, por llamarlo de alguna manera, esté redactado por dos Gemelos que oficialmente cobran de Marcas comerciales como Sony y alguna otra, no deja de ser curioso.
    Siempre he defendido que el mercado se ha polarizado en tres grupos:
    -Los «marketing marcas» (Canon, Nikon, Sony), donde priva sacar muchos productos y fomentar el consumo con un show mediático pagado por el marketing que los propios consumidores regalan con precios muy elevados por encima de los costes de producción reales.
    -Los «Puros» (Hasselblad, Phaseone, Leica, Pentax…) , donde priva sacar pocos productos pero muy estudiados, equilibrados y con precios no para las masas si no para clientes con unas necesidades muy concretas. Hablamos de marcas más especializadas .

    Puedo hablar con conocimiento de causa poseo Pentax Mx, K3, K1 (de obejtivos no os cuento pero tengo todos los DFA STAR que existen y algunso más).. No me sorprende que en Japón sea la Marca más querida, más vendia…para los que conocemos la Marca lo sabemos desde hace años, en ALemania por ejemplo es una de las marcas másc cotizadas del mercado.

    Si la gente comprara con cabeza y no por impulso porque ven en el escaparate en grande una foto de una flamante Sony ya que el de la tienda recibe asesoramiento y subvención por parte de esa marca según unidades que venda…si la gente cogiera una Pentax por ejemplo y la probara con un objetivo analógico o de la líne a DFA star…quizás vería las cosas de otro modo.

    Por calidad de imagen , definición, tecnología, tratamiento del color (raw no lavados como las marcas comerciales que echan para detrás), construcción y materiales de los cuerpos y objetivos reales (nunca veréis maltratar a una camara tanto como Pentax, es pionera en el sellado de camaras pero señlado de verdad )…y si queréis hablamos que NUNCA una sin espejo tendrá la igual caliadad optica que una reflex de verdad.

    Algunos dirán el enfoque…probrar la k3iii, es la base de los nuevos enfoques de las camaras Pentax (lsegún parede los uruarios de laD500 están ehcando chispas…)

    Que no os engañen, no compreis por impulso, ni por adoctrinamiento.
    …seréis mas felices, ahorrareis dinero y tendréis equipos mejores.

    Pd. Pentax por ejemplo fabrica por placer , el riesgo que asume es pequeño, no tiene necesidad de crear muchisimos productos, si no pocos , bien estudiados y pensando siempre ne lo mejor…lo malo de las marketin marcas en que arriesgan todo su dinero y eso implica que la bofetada sea muy grande (desaparecera nikon en breve? ya veremos si no es la primera…)

    Por cierto pentax saca su mejor modelo ,en apsc y posiblemente mejor modelo del mercado actualmente y lo hace en plena crisis mundial (si teneis valor gemelos hacer un test imparcial si vuestros pagadores de Sony os permiten decir la verdad claro :)) y salis de dudas. mMientras otras marcas del sector hablan de quierbras…me heceis reir marketing marcas»…en fin vasito de agua y cada uno a lo suyo.

    • Hola Paco,

      No somos gemelos, como creo que sabes. De todos modos, si para ti gemelos es un insulto, creo que deberías mirártelo.
      Por otro lado, a nosotros nos pagan, por suerte, todas las marcas. Sony y Pentax. El que no pagas por leer este artículo -y no estás obligado a ello- eres tú.

      Saludos

    • Hola Paco, te noto así como rabioso, ¿Desayunas saludablemente? ¿Has probado la meditación o el yoga? Lo pregunto por si eso te ayuda a vivir más tranquilo y eliminas el odio en tu vida.

      Yo soy usuario de Pentax y «comparto» tus ideas parcialmente, pero tu forofismo (y tu ortografía) te dejan en mal lugar, no hay necesidad de criticar a los demás para defender tu posición, si quieres defender que Pentax mola más puedes decir que su política de no hacer mirrorless para no tener que cambiar de montura está bien porque así no obliga a cambiar de objetivos, que no anima al hiperconsumismo o que tiene funciones menores poco conocidas que son muy útiles. Así tal vez podrías hacer que alguien reflexione sobre lo que dices y no piense simplemente que eres un pentaxero hater.

      Pero bueno, sólo es un consejo, que si quieres seguir diciendo burradas, adelante

    • Osea que el que compra pentax es que sabe y el que compra otra marca es un consumista sin idea? Realmente el enfoque de pentax es el mejor? Pentax la marca mas vendida?
      Tu opinión no tiene desperdicio, si le añadimos la parte en la que intentas ofender ya ni te cuento.
      Como fanboy de pentax un 10, como analista ni un triste 0

    • Genial. Soy un enamorado de pentax desde que compré una P30, siempre he sido un aficionado y nunca he dispuesto de capital para buenas ópticas nuevas, pero ahora con la k50 y varias ópticas manuales de segunda mano tengo la impresión de que no me he equivocado. Leer tu respuesta me ha encantado. Saludos

    • Con lo de que Pentax hace cámaras buenas, creo que eso no se discute, porque son cámaras fotográficas muy buenas, pero de ahí en adelante te has propasado bastante.

      Tratar a los demás como influenciados por el marketing, como que si no compran una cámara barata, que las réflex son mejore o que nunca serán superadas por una sin espejo, etc.

      Primero, el usuario se compra la cámara que quiere comprarse con el dinero que tiene, ni mas ni menos. Segundo, no puedes criticar la decisión de un usuario al elegir su equipo, porque las razones y el dinero es suyo, ya sea porque no se puede permitir otro o porque le gusta el color de la cámara o si tiene mas o menos botones, todos sus motivos son validos.

      Lo que si puedes criticar es una cámara, un lente o cualquier objeto como tal, porque es eso, un objeto que tiene cualidades medibles y objetivas. Puedes criticar la cámara pero no a alguien por comprársela, de la misma forma que con los coches, movibles o cualquier otro objeto.

      Una cosa es cierta, pentax tiene mucho aprecio porque en las ultimas décadas el que tiene una pentax es porque quiere una pentax y tienen una identidad bastante clara, sumada a una historia bastante larga. A dio de hoy Pentax se resume en hacer cámaras ultra resistentes que le interesa comprar a un grupo que puedes contar con los dedos de la mano.

      Sobre el enfoque de la KIII, sorprendente que hayan equiparado o mejorado a la D500 MEDIA DECADA DESPUES, yo creo que esos usuarios de Nikon hace rato se secaron las lagrimas, porque tenian una reflex aps-c de enfoque potente hace 5 años.

      No se de donde te sacas lo de que una sin espejo no podrá igual la calidad óptica de una reflex, un lente es independiente del cuerpo según tengo entendido.

      Si eres feliz con tus Pentax muy bien, pero hablar mal de lo que los otros usuarios eligen comprar me parece deplorable.

    • ¡EEEEEEEEHHHH! ¡Chaval, qué caracter! Baja esos humos, ¿Eh? Vete a hablar de esa manera a quien te lo aguante.

  6. Tengo Canon 1Ds mark iii, Nikon D3 y Pentax K-7 y K-3. Disfruto con todas ellas. Pero no se puede negar que Pentax es muy especial, al menos para mí. Me encanta su solidez, sus prestaciones, lo agudo de sus fotos… Ojalá no desaparezca nunca. Y en cuanto pueda me compro la K-1 Mark II y les cedo las anteriores a mi hija. Saludos

  7. Bueno aquí va mi humilde opinión, yo compre un k5 y una canon 200d.Al probar ambas canon me encano sus colores su peso y su concepto. Pentatlón k5 me gustó su robustez, al final opte por la cañón 200d y una pasada. Ahora he cambiado y he comprado una cañón 80d. En cuanto a objetivos tengo un magnífico caño 70-300 l maravilloso y un 24 70 2.8 tamron g2 y esto si marca diferencias.
    Ah los gemelos GRANDES

  8. Madre mia, que cosas escribe la gente a proposito de un buen articulo que no se mete con nadie.
    En fin.
    Viva Olympus Robusta!!

  9. Tengo una Pentax K r digital y me hace muy oscuras las fotos ,sabéis el porqué ,aún guardo dos Pentax analógicas y varios objetivos que uso con esta digital , gracias y siempre me gustó Pentax

    • Pasate por el foro de Pentaxeros.
      Hay información pero si salen las fotos negras es fallo de obturador. Bastante repetitivo por desgracia. Por el precio de mercado de la maquina creo que no te saldra a cuenta repararla. Lo lamento.

  10. Esta nota esta a poco de ser cerrada a comentarios, al amigo Paco (el de Pentax, no el otro) le digo que la calidad óptica no varia, en la mayoría de los objetivos, con o sin espejo de por medio, en angulares el cantar es otro, ya que inclusive sin el espejo molestando se pueden hacer mejores ópticas, así que francamente no entiendo a apuntas con eso.

    Dudo que las Pentax dslr sobrevivan como mercado de nicho como otras empresas, y no se quien francamente que no sea usuario de la marca, compre una a estas alturas, en vez de decantarse por una sin espejo de cualquier de las otras marcas.

    El mercado no da para hacerse el exquisito, casi todas las marcas ya abandonaron el espejo o están en vías de hacerlo, desde las primeras m4/3 se podía vislumbrar el camino hace 10 años, hay que reconvertirse o extinguirse.

  11. Como propietario de Pentax y Sony, creo que puedo opinar con un minimo de criterio y conocimiento, Sony tiene cosas muy buenas y Pentax tambien, cada una tiene su lugar y su publico, para mi la construccion de Pentax, ergonomia y calidad global de fabricación e imagen vs precio no tiene comparación al resto, maquinas de precio similar y/o superior parecen de juguete al lado y no la superan en calidad de imagen ni prestaciones globales.
    Sony tiene un enfoque que a dia de hoy es de otra galaxia, al final todo depende del uso y necesidades de cada cual pero que Pentax tenga su lugar creo que es algo ganado por meritos propios, con sus carencias pero con muchos aciertos y bondades que mucha gente valora por encima del marketing de otras marcas que «resuenan» mas.

  12. «Pese a ello, lo cierto es que las ventas allí no parecen coincidir en absoluto con lo que indica este estudio, por mucho que la K-3 III esté funcionando bien en los comercios del país.»

    Yo creo que es eso, aparte de la fuente de la encuesta que comentáis. Los resultados dan una indicación del reconocimiento de marca, no de lo que realmente ocurre en el mercado (donde, en DSLRs, parece ser que Ricoh/Pentax está en un permanente 3% de cuota de mercado). Parece ser que, en Japón, Pentax es una marca muy respetada. Lo de las ventas ya tal.

    No es que a uno no le gustaría que las cosas fueran de otra manera, pero.

    (Dijo, acariciando su GR III.)

  13. Creo que el intensito es el que ha gastado 8 párrafos criticando las preferencia de otros usuarios y tratar de auto justificar por que el sistema que el elige es mejor que los demás. Soltando mentiras sobre calidad óptica y criticando a los redactores.

    Aunque recibieran dinero de Sony, cosa que no creo que hagan, han rajado de la misma en videos como el de la A7C, o durante mucho tiempo criticando el sellado o el rolling shutter de cámaras de la marca, aun cuando esta les ha cedido equipo prácticamente parmente (A7III que utilizan). Gastarse todo ese texto si es de intensitos.

  14. No entiendo por qué hay comentarios en las noticias. El 95% son basura sin interes real de gente desahogado sus frustraciones y aireando sus neuras.

    Iker, de verdad, quitad los comentarios.

  15. Leyendo algunos comentarios no se si tienen cámaras o amantes.

    A un fotógrafo profesional lo que le interesa es poder hacer fotos, no el tacto de la cámara. Quiere que le permita hacer buenas fotos, que sea versátil y que sea suficientemente resistente.

    Lo demás me recuerda a los que publican vídeos y fotos, muchos vídeos y muchas fotos, de ellos haciendo fotos con una cámara de película, fotos de película publican cinco, fotos hechas con una cámara digital de ellos haciendo las fotos, publican cientos.

    Que las cámaras son caras, cierto, que no se puede ir uno cambiado de cámara cada vez que sale una nueva, verdad, pero no por ello hay que estar criticando a las marcas porque saquen cámaras nuevas. Habrá quien si pueda cambiar de cámara, me alegro por ellos, pero habrá quien saque el máximo rendimiento a la cámara más antigua que usa, buen profesional, pero pasarse el día criticando me recuerda a la zorra y las uvas.

    • A JAM.
      Da igual la marca que tengas, todas, unas con más prestaciones que otras, dan gran calidad. Lo que tienes que sentirte es tú a gusto con tu equipo, como dijo R. Doisneau, «da igual que sea Leica o Simeica» y que te aporte lo que tú quieres para tu trabajo, otra cosa es llevar marca y modelo por fardar… hay gente para todo. Recuerdo un fotógrafo del barrio, con su estudio y laboratorio -¡qué tiempos!- que siempre usaba Contax, hasta que se jubiló, para cosas especiales tenia una Rolleiflex … lo que estaba de moda eran Nikon y Canon.

  16. Nunca entenderé esa obsesión con las marcas. Yo uso Pentax y Nikon., Cada una con sus virtudes y defectos. Me gustaría probar otras marcas como Canon y Sony pero por falta de presupuesto no puede ser. No me caso con ninguna marca y hay que ser objetivo y reconocer las bondades y defectos de cada camara. A fin de cuentas al fotógrafo lo que le interesa es hacer buenas fotos y cualquiera sirve para esa finalidad.

  17. Hay algún comentario que tela…. Yo uso una Pentax porque me gusta y ya está. Tampoco me acuesto con ella! jajaja (bueno, me duché una vez con ella pero era sólo para hacer el tonto). El mercado y las preferencias japonesas son de otra galaxia.

  18. Yo a Pentax no la veo desapareciendo a corto plazo. Es verdad que venden poquísimo y que es una marca extremadamente minoritaria comparada con Canon, Nikon, Sony, etc. Pero la cuestión aquí es que lleva siendo así desde los siglos bisiestos.

    La verdad es que es una de esas marcas que no entiendes cómo aguantan, pero aguantan (y no me refiero a la calidad de sus cámaras, que es innegable, yo he tenido dos reflex Pentax y ambas eran magníficas), sino a que su presencia comercial, al menos en occidente, es poco más que anecdótica. Y ahí siguen, sacando cámaras nuevas (a su ritmo, como siempre).

    Quizá la clave esté en que la escala e infraestructura de la empresa no debe ser muy grande, y pueden permitirse un volumen de ventas de moderado a pequeño, mientras que las grandes marcas, con toda su maquinaria de márketing, fábricas y demás, seguramente requiera unos volúmenes de venta muchísimo más altos para ser rentables.

    En fin, el tiempo lo dirá.

  19. Algo muy subjetivo: pentax sabe hacer cámaras bonitas. Por lo demás, hacen fotos, como las de cualquier otra marca.

  20. [Comentario «falso» escrito por el tal «Paco» con otro nombre de usuario. Lo dejamos para que quede constancia del nivel]

    Menudo artículo que se sacan los de photolari…como siempre con ese toque de mal gusto hacia Pentax. Entiendo perfectamente alguno de los comentarios que alucinan con Iker y compañía (photolari)…

    En fin…menos mal que la gente que valoramos Pentax este tipo de cosas nos hace gracia y nos gusta ver cómo se ponen de nerviosos otras marcas del sector como canon o muy especialmente Sony…jaja! Es gracioso. 🙂

  21. [Comentario «falso» escrito por el tal «Paco» con otro nombre de usuario. Lo dejamos para que quede constancia del nivel]

    Pues yo debo de ser un tío raro…pero use durante un par de años Sony (A7r2) y una castaña de plástico con Raw lavados y mucho enfoque y tonterías pero no me gustaba la calidad de imagen (se nota que son nuevos en esto de la fotografía)…no todo es nitidez.
    Naturalmente sigo con mi Pentax 6×7, la K1 y ahora iré a por la k3iii…una cámara increíble según las pruebas que he hecho esta última semana.

    Naturalmente seguiré manteniendo mi hasselblad 🙂

    Pentax y hasselblad sin ninguna duda el resto es marketing puro el 90% de las veces.

  22. [Comentario «falso» escrito por el tal «Paco» con otro nombre de usuario. Lo dejamos para que quede constancia del nivel]

    Por cierto…estáis enterados de la cantidad de casos de gente con problemas oculares provocadas en EEUU por los visires electrónicos de las cámaras digitales sin espejo (problemas de retina y otros). Es un tema que nadie habla, pero como siempre por aquí las cosas llegan con un par de años de retraso con respecto al otro lado del charco…me temo que empezaremos a quejarnos en breve.

    • Ya te digo. Esto es como lo de las baterías de litio de los coches eléctricos y la contaminación que producen a largo plazo o los destrozos a la naturaleza que produce la extracción del litio, algo de lo que nadie quiere hablar porque a algunos se les cae el montaje «eco-verde-medioambiental» y hay mucha pasta en juego.

  23. [Comentario «falso» escrito por el tal «Paco» con otro nombre de usuario. Lo dejamos para que quede constancia del nivel]

    He probado la k3iii…y sólo puedo decir que lo han clavado. Suelo trabajar con full frame y está máquina te hace plantear muchas cosas…enhorabuena a Pentax, una marca que siempre está cuando tiene que estar.

    Mi experiencia con sin espejo es buena pero no termino de convencerme. Compre canon R6 buscando calidad y poco peso y al final sí quieres una calidad top como la que tienes con las dslr top necesitas lentes top y eso es carísimo, muy pesado y voluminoso y no me termina de convencer (los raw son demasiado lavados)…¿soy el único que le ocurre eso?

    Profunda decepción.

  24. Bueno…parece que está llegando la sensatez al mundo de la fotografía y por supuesto a las respuestas de este maravilloso artículo redactado fantásticamente por los «photogemeloslari» ✌️

    • Hola,
      No sé si sabes que los comentarios quedan registrados con una dirección IP. Y, casualidad, todos esos dándote la razón y alabando la K3-III (que no necesita opiniones falsas de hooligans, porque es una gran cámara) se han escrito desde tu misma dirección y en un intervalo de apenas 30 minutos. También otros tantos con diferentes nombres que ya hemos borrado. Enhorabuena por el ridículo y la campaña que crees que le estás haciendo a Pentax, pero que supone un flaquísimo favor para la marca.
      Cierra al salir

Los comentarios están cerrados.