Tras una larga sequía de novedades que había hecho que muchos temieran por el futuro de Pentax, la compañía acaba de anunciar sus planes fotográficos para este año. Y además de nuevas ópticas, la gran sorpresa ha sido el desarrollo de una nueva réflex APS-C que estará lista antes de finales de este 2020.
Sin nombre ni especificaciones por ahora, Ricoh Pentax sí ha explicado que se tratará del nuevo buque insignia de la compañía en esta gama, lo que la sitúa por encima de la KP -la última réflex presentada hace más de 3 años- y de la K-3 II de 2015 y que ocuparía hasta ahora ese papel.
La idea, han explicado los responsables de Pentax en un vídeo, era hacer el anuncio en la feria CP+, aunque su cancelación por el coronavirus ha obligado a cambiar los planes.
Tal y como puede verse en el prototipo mostrado en el vídeo, la cámara se mantiene fiel al diseño contundente de las últimas Pentax, con un aspecto muy similar al de la citada K-3 II.
Aunque puede resultar extraño en estos tiempos de cámaras sin espejo y visores electrónicos -o precisamente por eso- Pentax ha optado por centrarse en el visor óptica de esta futura réflex. Tal y como han explicado, el nuevo sistema óptico de este visor supondrá una notable mejora y, de entrada, su magnificación será igual a la de la K-1, de formato completo.
El enfoque también se cita entre las mejoras de este futuro modelo, aunque sin dar más datos al respecto. Tampoco se conoce por ahora la resolución del sensor APS-C que usará esta cámara.
Además de la cámara, Pentax también ha incluido en sus planes para este año tres nuevos objetivos: el 85mm F1.4ED SDM AW del que ya había hablado previamente, un 21 mm de la serie Limited y un zoom f2.8 para su nueva réflex APS-C.
Sigo pensando que o pentax entra en la montura L o quedará relegada al mundo del capricho. La serie limited es muy bonita pero demasiada cara para los que estamos en pentax y queremos mejorar.
No creo que la montura L mejore las cosas, muchos seguimos en Pentax porque ya que tenemos objetivos con montura K preferimos seguir sólo por no tener que vender y hacer otra gran inversión en objetivos. Si cambian a montura L todos se podrían replantear el cambio de marca, total, es como empezar de cero.
PD: Los limited, mira en Ebay de segunda mano comprados de Japón, tengo el 15, el 21, el 40 y el 70 y en ninguno me he gastado mas de 250€, ¡y como nuevos!
Mis objetivos son el 50 1.7 de época analógica pero con Af y el sigma 24mm 2.8
Si quiero mejorar en 50 hay un montón pero en 24mm solo está el limited y me parece carisimo para el f que tiene.
Me encanta pentax, su resistencia y la calidad de imagen. Pero creo que comenten un error, no pueden sobrevivir así mucho más. Todas las marcas cambian de montura primero fue m42 Pentax mantuvo la k pero eso creo que la ha lastrado. Ahora quedarse con los nostálgicos creo que es solo un parche
Es arriesgado, es una marca muy tradicional por lo que como no haga algo revolucionario, que me da que no… Si no fuera por eso, porque sus objetivos estan limitados a su marca y no son baratos, tiene muy buenas cualidades su sistema.
Tal vez arriesgarse, como Nikon con la montura Z? Si lo hiciera, debe tener ópticas a punto, porque sino … De ahí la montura L sería posible vía de escape, si hicieran una gama mirrorles y mantuvieran la K, para ganar algo de mercado…
Pero tienen q ponerse mucho las pilas…
Yo espero que siga muchos años con salud, me gusta la marca pese a no ser usuario y no descarto hacerme con alguna de segunda mano algún día….
Ls africanos de youtube que bailan en los funerales, ya tienen preparado el féretro para Pentax. Donde esta el amigo con acciones de pentax que fantaseaba con el visor híbrido como salvación de las reflex?
Creer a esta alturas que las reflex tiene alguna posibilidad contrasta bastante con la tendencias del mercado.
Todo esta desde muchos puntos de vista
Pentax se sostiene gracias las ventas de Ricoh.
…a veces las cosas son de difícil comprensión. Nos pasamos los terabytes quejándonos y poniendo el grito en el cielo, por la velocidad vertiginosa a la que algunos fabricantes sacan cámaras; pero luego llega uno como Pentax u Olympus que van con «calma», y entonces la cuestión es que están acabadas, muertas, reliquias para nostálgicos…
No hace mucho, las cámaras cambiaban cada 10 o 12 años, sino duraban todavía más. Ahora si no hay modelito nuevo cada 3 meses, es el acabase…
¿Tanto cambia la tecnología en 3 meses? Hay fabricantes que sacan la cámara «nueva» y lo que cambia es una letra o un número en el nombre, y la posición de un botón. ¿Qué una máquina con 3 años es un dinosaurio? No, más bien lo que hay es ansiedad consumista, y mucho marketing.
A ver ¿quien cambia de cámara cada 3 meses? ¿Quien hace ese cambio cada año? ¿Quien está, hoy, usando una máquina que compró en 2010, o 2012, o 2017? ¿Nadie las usa, ya están todas en la basura?
Ejemplo ¿Qué foto no es posible hacer con una Nikon D7000, D7500 o Z6? Como no sea que queremos pillar el momento en que dos coches de F1 pasan por la meta a solo 0,003 segundo de diferencia, tal vez, ahí, si se noten diferencias de enfoque y ráfaga en entre ellas, pero para el 99,99999% restante, son exactamente iguales.
…pues lo mismo Pentax va por ahí, aparatos robustos, duraderos, fiables, sin obsolescencia programa. Maquina para toda la vida, para durar, hasta que haya un elemento disruptivo que merezca la pena incorporar.
Totalmente de acuerdo contigo, una marca pequeña como Pentax no puede permitirse el lujo de diseñar y producir nuevas cámaras cada 4 meses, y más cuando es un mercado a la baja y tienes una cuota pequeña de mercado, si sacas algo es para sacarle rentabilidad, lo que hace Sony con sus múltiples versiones de la A6000 o la RX lo puede hacer Sony porque es Sony y quiere ser la reina del mercado.
Además, si cuentas Pentax y Ricoh como una, en 2019 sacaron 5 cámaras, vale que todas compactas y 360º, pero no puedes decir que Ricoh puede desmantelar su sección de fotografía cuando sacas 5 cámaras en un año.
«Y además de nuevas ópticas, la gran sorpresa ha sido el desarrollo de una nueva réflex APS-C que estará lista antes de finales de este 2020.»
¿Gran sorpresa? Hace mucho que lo anunciaron, como bien sabéis:
https://www.photolari.com/pentax-promete-una-nueva-reflex-aps-c-de-gama-alta-para-2020/
(septiembre 2019)
En todo caso la sorpresa ha sido el 21mm Limited…
me encanta lo que haceis.. es muy util, seguid asi !!!
Soy fotógrafo de bodas en Alicante y mi próxima camara seguramente sera una pentax, gracias por toda la información que aportais.
Les recuerdo señores que hay camaras sin espejos desde antes del inicio de la década pasada, sin ir mas lejos la primera FF mirrorles es el 2013. Si se aplicara a lo que dicen los defensores de Pentax, por ejemplo a la industria automotriz aun no habría autos eléctricos, total yo cambio el auto cada 10 o 12 años, que digo ni siquiera habría inyección electrónica. Con ese pensamiento seguiríamos sacando en película, total comprábamos una cámara y duraba toda la vida.
Mejor abandonar el barco antes de que se hunda, o esos bonitos lentes Limited de pentax, los van a usar de pisapapeles.
Pues yo creo que Pentax está tan muerta como el rollo 120… «oficialmente muerto» hace más de medio siglo… y ahí está, viendo pasar el tiempo como la Puerta de Alcalá.
La única manera de «matar» a Pentax es equivocarse en la política de precios, mientras sigan proporcionando cámaras sólidas, efectivas y duraderas a «precios humanos» tendrán su cuota de mercado…
Pentax: «cámaras sólidas, efectivas y duraderas». Además a buen precio.
No está mal, lo raro es que no lo peten. Salud
el muerto es el rollo de 110, el de 120 es el estandar de formato medio y capaz viva tanto como el 135.
Pentax tiene una solera que otros no. Hasta 1988 las marcas dominantes del mercado eran Nikon y Pentax. Acumula muchos hitos tecnológicos y trabaja también el medio formato desde hace 40 años. Su rollo no es la publicidad, ni las prisas, ni una carrera alocada en pos de no se sabe qué. Quien tiene una Pentax tiene un tanque que le dura toda la vida. Tengo la K5 desde 2010, ningún problema, fotos de escándalo. Tengo la Ist DL desde 2005, una joyita de iniciación con una calidad excelente que aumenta en cuanto le pones un buen cristal fijo. Y tengo una K-10D de segunda mano fabricada a finales de 2006, que, madre mía, es maquinón que parece nuevo. En los 60-70 fue una marca de masas, ahora lo es de culto. Pero llevan la calidad por bandera y pasan de modas. Con los años, han devenido en actitud. Los pentaxeros saben de lo que hablo.
Tienes toda la razón, mi primera y única cámara es una k5. Pero pentax tiene varias a mi juicio 2 grandes limitaciones, primera es el vídeo, y la segunda y para mi más determinante es que cada vez hay menos objetivos. A día de hoy no hay ningún gran angular pequeño y/o barato, si esta el samyang 14mm, pero es grande y necesitas porta filtros, o por el contrario el pentax 15mm pero es f4. El zoom de pentax es carísimo, por el contrario, con sony por ejemplo, tal vez tengas peor sellado, pero tienes objetivos de todos lo precios, un buen vídeo, un visor electrónico más que decente y al fin y al cabo son no el futuro sino le presente.
Soy usuario de Pentax, tuve una K5 IIS y ahora una K3 II. Formidables cuerpos, con una calidad de imagen y unos objetivos formidables, pero con un gran talón de aquiles que es su AF. Eso se traduce que por una mejoría de enfoque que anuncien van a estar muy por debajo de sus competidoras como no espabilen de una vez por todas.
Si Ricoh no de con la tecla de su gran problema que es el AF va a dejar que Pentax se desangre porque para sus clientes que le pongan un visor mejor si la cámara es lenta al enfocar se traduce en perder fotos o que de 20 disparos solo te valga uno como poco.
No utilizo el vídeo, otros usuarios de Pentax lo pueden demandar pero si la nueva Réflex no tiene vídeo 4K en pleno 2020 es para hacérselo ver al igual que la pantalla abatible.
Tengo una GRIII, encantado con ella y su sistema de enfoque, solo peca en cuanto a la duración de la batería, en este sentido me gustaría saber porque Ricoh con una compacta y con un sensor APSC tiene un enfoque rápido y no se logra en una réflex.
Por otra parte que Ricoh se niegue a sacar al menos una cámara sin espejo cuando el mercado tiende a ello. Ignoro porque pero me da que no les interesa porque no quieren apostar con los costes que tendría pero si a Pentax la dejan como marca para cámaras con una construcción buenísima pero sin un buen AF creo que Pentax al final se desangrara como lo hizo Kodak o Polaroid.
Respecto a los precios de sus objetivos que son buenísimos y en su serie Limited hablamos otro día…
Larga vida a Pentax, saludos
Usuario de kp y mi pareja de las aclamadas Sony a7ii ; calidad de imagen objetivos star frente a los Zeiss y serie g , para mí , nada que envidiar incluso al revés a favor de pentax; el loado autofoco de sony , 20 disparos y 2 buenos , yo con mi pentax 5 y 4 buenos ; robustez ni hablar ; ff frente a aps- c , con la resolución de desplazamiento de píxeles en mi humilde opinión le gana pentax , en Sony tienes que pagar para esa función , a partir de la a7iii ;sensor de pentax es Sony , pero las a7 opino que saturan la imagen , a veces es hasta irreal , aunque es lo que gusta claro ; Sony carece de intervalometro , multiexposicion , o pagas por sus apps; ……y pentax tiene también obturador electrónico….que no es mirrorless, sinceramente, que me importa , no noto más trepidación con la pentax que con la Sony , y los estabilizadores a la par los dos , reconozco que el peso no me importa ;visor óptico : a mi me dura una batería lo que a la Sony dos ; vamos , me voy a gastar 2000€ en un objetivo para fauna y va a ser pentax 150-450 y no el Sony 200-600 mm….,y además all weather de verdad ……, Un voto por pentax y la hipercomercial Sony …..y vengo de Konika-Minolta ,,….qué pena de venta de compañía .