Las noticias sobre la venta de la división de fotografía de Olympus ha hecho que en las últimas semanas las preguntas sobre el futuro de Pentax subieran de volumen. ¿Tiene recorrido una marca con un nicho de mercado realmente reducido y ni tiene ni parece intención de desarrollar su propio sistema sin espejo?

Publicidad

Aunque la promesa de una nueva réflex APS-C a finales de este año ya podía servir como respuesta, Pentax ha ido un paso más allá y acaba de lanzar una web dedicada expresamente a defender el futuro de la fotografía réflex.

Pentax-reflex-02

Una estrategia que puede parecer surrealista o incluso in tanto suicida en 2020 y con las grandes marcas ya apostando por sus propios sistemas sin espejo, pero que también puede tener algo de lógica si Pentax está decidida a convertirse en la referencia para quienes sigan fieles a la fotografía réflex.

Algo que Pentax ya había insinuado hace unos años cuando aseguró que muchos usuarios volverían a las réflex tras haberse pasado a las sin espejo. El mensaje, ahora algo más meditado, parece haberse convertido en la estrategia de futuro de la compañía que incluso cuenta con una lista de cinco principios.

Pentax-reflex-01

Un discurso en el que el visor réflex y el pentaprisma ocupa un lugar destacado. Algo lógico teniendo en cuenta que para muchos usuarios el visor electrónico de las sin espejo sigue siendo -pese a la excelente calidad que ofrecen desde hace años- esa frontera que no están dispuestos a cruzar.

No faltan tampoco todo tipo de referencias a la historia, el pasado de la marca como el primera fabricante japonés de una cámara SLR y la experiencia de uso como algo más determinante que los fríos números del mercado.

El tiempo dirá si esta estrategia, que recuerda mucho a la de los fabricantes de película en su momento o la de quienes siguen defendiendo la validez del soporte químico, funciona o es un salto al vacío de Pentax, una de las grandes marcas en la historia de la fotografía que  desde hace ya unos años parece estar buscando su lugar.

75 COMENTARIOS

  1. Quizá la respuesta, uno de los caminos, está en la incorporación de la fotografía computacional (o como quiera que vaya a llamarse en el futuro) a los sistemas, mas que en el diseño, espejo si espejo no.
    Pentax, su modelo K1 sigue siendo aún hoy -fue presentada en 2016-, única en determinadas prestaciones, y con una relación precio-calidad no igualado.

  2. Pentax tiene compatibilidad hacia atrás con su montura k, que tambien es compatible con su montura de rosca m42, por lo que tiene una gran cantidad de objetivos para usar sin adaptador, que es uno de los aspectos que permiten las cámaras mirrorless.
    Mantenerse con las cámaras reflex le permite a pentax ahorrarse el costo de desarrollar todo un nuevo sistema de objetivos para cámaras mirrorless, y a la vez mantener el sistema reflex.
    Una opción de pentax podría ser la alianza L. Otra opción seria volver a intentar con una mirrorless de montura k, desarrollando un mejor sistema de enfoque.
    Una tercera opción mucho más ‘delirante’ sería poner a las nuevas reflex la conexión para un visor digital en la zapata de flash, como se hace con algunas mirrorless con visor opcional.

  3. No le veo el problema. Hay mucha gente el mundo y muchos gustos. No todo el mundo tiene que usar de forma obligatoria sin espejo. Las réflex tienen ventajas frente a ellas. Es más, se pueden usar los dos sistemas sin problema.

    Por otro lado, hay quien sigue usando carrete; también quien utiliza formato medio tanto en digital como en analógico; quien sigue usando papel…

    ¿Entonces donde está el problema en que Pentax se especialice en réflex?

  4. En mi opinión, Pentax deberia hacer su propio sistema sin espejo(*) y dejar que los usuarios decidan. El sistema réflex tiene sus pros y contras, si quieren apostar por un sistema de visores réflex mejor que tiren por el camino del médio formato digital.

    (*) Les saldria más barato mantener el mismo sistema K y hacer un buen adaptador compatible.

    • Pentax se transformó en el chiche de Ricoh. Mientras dure y se mantenga bien, cuando no de más…chau, chau.
      Hay que invertir…Lo menos posible. ¿Para que van a invertir si ya perdieron el tren???.
      Hoy juegan fuerte Sony, Panasonic, Canon, Leitz y Nikon, en segunda línea Sigma. Sigma lo hace con pocas pretensiones. Leitz solo con diseño óptico, Nikon que abandonó la fabricación de sensores y, aun así, sus dueños (Mitsubishi) no saben como calmar a sus accionistas por las pérdidas que les genera.
      ¿Puede Pentax asumir costos y riesgos ante estos nenes…???

  5. Yo creo q lo mejor seria seguir con el sistema reflex para asegurar la compatibilidad con la montura k de siempre, y eso si, mejorar el liveview haciendolo mas parecido en prestaciones a las mirrorless, con lo cual mantendria a los usuarios tradicionales y podria incorporar a otros nuevos, y marcaria la diferencia con el resto de marcas por ese doble sistema.

  6. Supongo que es un modo de intentar atraer a parte de los usuarios de cámaras reflex hasta que saquen su propia cámara sin espejo, que ese camino siempre queda abierto. Y también de que recordemos que todavía existen. En cualquier caso, lrga vida a Pentax, a las micro cuatro tercios, de las que soy usuario, y a todos los demás por el bien de todos.

  7. Convengamos que la transformación de reflex a mirrorless no tiene nada de revolucionario. Sirve a las empresas para sus propósitos de seguir presentando cámaras nueva, y no mucho más.
    Avances revolucionarios serían dejar de preocuparnos por el foco, o por la cantidad de luz necesaria para hacer fotos aceptables.
    El resto es para la gilada.

  8. Yo he sido usuario de las Pentax Spotmatic, MX y ME Super que ya fueron, junto con Olympus OM, un hito en fotografía analógica por su tremenda compacidad y ligereza. Y, recientemente, de una Pentax. Concretamente una K5 II, que, por razones de portabilidad y comodidad de uso, equipé exclusivamente con esos maravillosos objetivos de la serie Limited de Pentax, incomprensiblemente pequeños y ligeros frente a los tochos habituales en el sistema réflex. Esos objetivos, montados en una K-70, una Kr o una Kx suponen un equipo muy compacto y ligero que iguala en tamaño y peso a muchas ofertas mirrorless, y les aventaja claramente en precios, tanto de cuerpos como de ópticas, con mejor relación calidad/precios. Probablemente Pentax se haya percatado del engaño que supone ya el mirrorless en sus tan cacareadas ventajas de precio, tamaño y peso respecto del sistema réflex. Todas las marcas mirrorless tienden, ahora, a cámaras tochas, pesadas y caras y a bancadas ópticas más tochas, mucho más caras y pesadas que las clásicas réflex. Un ejemplo: Panasonic y sus incomprensiblemente tochas FF, que duplican en precio, tamaño y peso a Sony A7. Sin duda una Pentax KP equipada con ópticas Limited es una de las mejores alternativas a ese paulatino engaño que se nos impone desde el mundo mirrorless.

      • Y tanto!. Y más con la autoridad de quien ha probado y usado muchos modelos de muchas marcas desde hace muchos años, con espejo, sin espejo, con humo, sin humo…

        Es de agradecer, porque resulta increíble lo poco que tardan siempre en salir a la palestra otros doctores de una Iglesia en la que jamás han entrado. O acaso se asomaron un día y ya deciden las obras de reforma que necesita, los pilares que se colocaron mal y los que sin duda, van a resquebrajarse porque lo dicen ellos. Porque ellos lo valen.
        Los foros están llenos de enterradores de marcas, de sepultureros de sistemas, de aduladores de mitos y de defensores a ultranza de lo ñultimo e lo último y que se mueran los feos (lo anterior).
        En definitiva, «lo mío es lo mejor», «eso está muerto» y «esto es el futuro».

        Se venden pilas para bola de cristal. Razón aquí.
        : ))

  9. Soy y seré pentaxero, he portado por muchas y actualmente tengo tres, y al uso una k1 que es una cámara extraordinaria, pero ni voy a comprar un solo objetivo más, ni pienso comprar ninguna cámara más de Pentax, lo siento, Pentax está muerta y queda solamente anunciarlo, resistirse a ello, es como decir a la gente que sigan usando carretes y llevándolos a revelar. Cualquier sistema sin espejo, a dia de hoy está a años luz en enfoque yotras muchas más cosas que el sistema réflex, y si hablamos de enfoque en Pentax, tenemos que decir que la k1II es una barbaridad de cámara con un enfoque de hace 15 años «patata, patata», entre en réflex y el sin espejo, hay una distancia que no se puede igualar por cuestiones físicas.

    • Hay que ver cómo ha cambiado el cuento.
      O más bien, cómo se cuenta el cuento.

      Si bien es cierto que el AF no ha sido nunca la mejor virtud de las réflex de Pentax (no hará falta, si eres usuario, que te hable de sus otras virtudes, las que sí han tenido siempre, como la construcción, sellado, etc.), durante años y años y años, las que siempre han ido muy por detrás en cuanto a velocidad y precisión de enfoque, han sido precisamente las sin espejo. No digamos ya en enfoque de seguimiento.

      Alguna marca de cámaras sin espejo ha tardado cinco o seis generaciones en conseguir un AF a la altura en sus modelos altos (y carísimos) de gama. Sus usuarios han sido betatesters a 2000-2500 euros la prueba.
      En cada modelo nuevo se mencionaba/menciona siempre el gran avance en el AF y en el visor electrónico. Y en las «reviews», siempre «lo mejor que hemos probado hasta ahora», siempre con alusiones tipo «ya no hay lag, ya no hay barridos mareantes al mover la cámara, ya no hay tanta distancia a los ópticos, etc., etc., Y con el AF, más de lo mismo. Es decir, que los usuarios -y los demás como espectadores atónitos- comprobábamos con cada modelo/experimento nuevo, cómo con el anterior se la habían colado a los sufridos paganos, vendiéndoles humo, eso sí, convenientemente distraído con un eficaz marketing y unos muy agradecidos colaboradores en webs, blogs, canales, etc..

      5-6 años y 7 modelos más tarde, sacan por fin un modelo que sí, que enfoca rápido y bien. Afinan además el enfoque al ojo, vale. Y entonces, de repente, de un día para otro…oh maravilla de maravillas…»ESTÁN A AÑOS LUZ DE LAS REFLEX».

      ¿De cuáles, pregunto?…¿de las de gama baja?…¿cámaras que cuestan 5-8 veces más?…
      ¿De esas que hace 5-10-15 años sí estaban a años luz, sobre todo en enfoque de seguimiento? (por hablar de algún modelo que he tenido, una humilde Nikon D90 clavaba las fotos en el modo 3D hace 10-12 años)

      ¿De las réflex de gama alta que cuestan parecido pero además son mucho más fiables, robustas y sin tener que llevar 27 baterías «por si aca»?…

      ¿De las profesionales que siguen usando los profesionales porque son todos muy tontos y no se enteran de que lo que usan, pongamos una Nikon D4-D5 o una EOS 1Dx ya no enfocan bien?… ¿de esas?

      Hay que ver, Caperucita, qué ojos tan grandes tienes…
      : )

      • Mas razón que un santo!!!
        El Márqueting es una cosa cara y si es efectivo mucho más.
        Y hoy si no llevas una sin espejo de por lo menos 3000 euretes solo el cuerpo, como que se duda de si serás un fotógrafo medianamente avanzado.
        Pero el dinero suele ser del que se lo gasta para ir siempre a la última, así que…que lo disfruten!

    • El tema del posible daño al ojo causado por los visores electrónicos es algo que he buscado mucho y no he encontrado nada de información confiable. Me llama la atención que no se hable en ningún lado del posible daño (o de la total seguridad) que genera tener un visor tan cerca del ojo. Claro que para un fotógrafo ocasional no sería problema, pero para un profesional puede que sí. Lo sabremos en 10 o 15 años

  10. No se si va a ser una estrategia comercial acertada o no, lo que seguro que no, es que no va a ser una apuesta de massas.
    Creo que en Pentax, esten en lo cierto o no en cuanto a las Reflex, son muy conscientes de cuales son su posibilidades en el mercado fotográfico, o mejor, cuales son sus limitaciones. Saben muy bien que solo pueden apostar por un mercado de nincho, además de nincho muy acotado y concreto, saben que han de «reinventar» o definir su «identidad» y buscar un cliente fiel, no un cliente de massas (aunque este en fotografía ya no existe…).
    Todas las comparaciones son odiosas, pero seria como comparar los números de ventas de Leica (que no Lumix) con los de Canon o Sony, o comparar los mercados, o comparar a los clientes de una marca exclusiva, con fotografos profesionales (de deportes por ejemplo) o ocasionales veraniegos. Leica está orientada a un mercado y a un cliente que poco tiene que ver con los otros. Canon, Sony, Nikon, Olympus y alguno más, competian casi en la misma trinchera…y eso es lo que le ha pasado a Olympus y lo que puede que le pase a Nikon si la apuesta Z no funciona comercialmente.
    Pentax actualmente (mal)vive de la fidelidad a la marca de unos pocos (especialmente en Japon y EEUU), que es casi una fidelidad a la montura K y está buscando su nincho, su bandera, que por nombre e historia le ha parecido apostar por el pentaprisma.
    Harás mejores fotos con una reflex que con una mirrorless? Serás más fotógrafo con una u otra…seria lo mismo que preguntar qué es «más fotografía» si digital o película…un debate esteril y absolutamente tonto. No creo que Pentax no sepa esto, pero por algo tienen que apostar y algo ha de simbolizarles como marca, algo que tenga que ver con la estética, algo que sea un rasgo distintivo, no solo del producto, también del quien lo usa.
    Pentax sabe que no puede competir con Canon, Nikon o Sony, ni por asomo y no es un tema de calidad general del producto ni por precio, lo es por capacidad industrial, finaneciera y quota de mercado actual. Meterse en desarrollar un nuevo sistema seria su muerte, como puede que lo acabe siendo de alguno más de la lista.
    Qué le queda? Buscar su sentido, su distinción y buscar su cliente fiel…aunque sea escaso, mientras sea fiel.

  11. Lo que nadie de da cuenta es que si todo sigue así Pentax se va a quedar con el nicho DSLR y esto es una gran noticia para Pentax.
    Las empresas que prosperan a medio largo plazo son las que son coherentes a su filosofía con una calidad alta, independientemente de ver crecer sus ganancias exponencialmente a corto plazo.

    Os adelanto por qué Pentax tiene guardada una muy gorda en la manga (lo sabréis cuando saquen la nueva Apsc), puede que la semana que viene. Prestar atención al visor, y no será por su inmejorable calidad si no por sus prestaciones (VISOR CON PENTAPRISMA HIBRIDO), la mejor calidad de imagen con toda la información de una mirrorless en tiempo real a través de un visor con PENTAPRISMA no electrónico, «GOL POR LA ESCUADRA’ …literalmente la gente de otras compañías va a estar preocupada, porque han creado un mercado caro, sin fiabilidad testada(tiene que pasar tiempo) y encina con equipos más pesados y voluminosos por cuestiones de distancia del sensor y la ausencia de espejo…

    En fin gracias PENTAX por seguir con vuestra filosofía.

  12. Los clientes son soberanos y es el mercado el que manda. Es un error concentrarse en la oferta, hay que atender al mercado desde la demanda única y exclusivamente. Los usuarios valoran y demandan cada vez más equipos más compactos tanto en peso como en volumen. Los móviles ya están quitando un buen trozo del pastel por sus prestaciones crecientes. Las reflex tarde o temprano serán un nicho muy reducido y marginal, con dudosa rentabilidad para quien continúe por esa vía, por su escaso volumen de ventas en detrimento de las mirrorless. Esto no es una previsión, es un hecho y ponerse una venda en los ojos es similar a lo que le sucedió a Kodak o Nokia hace no tantos años.

    • Por eso las mirrorless tienen objetivos más grandes y voluminosos que una reflex tradicional haciendo el peso del conjunto algo mayor …por eso cada vez se busca algo más ligero y pequeño verdad??…por favor reflexionen sobre ll que dicen. Es marketing puro y duro como en su día dijeron que las apsc eran el formato profesional en el salto a lo digital…ahora es el DF , después las mirrorless y cuando aburran dirán que el formato profesional es el medio formato…en fin.

  13. Tengo un equipo Pentax KP y una Olympus OM D 5Mark iii. Ambas empresas en duda sobre su futuro. Pero no me interesa con ambas cámaras y objetivos suficientes no voy a necesitar comprar nada nuevo durante muchos años. Si se me rompe una seguiré usando la otra hasta que también se rompa, habrán pasado no menos de 7 años, quién sabe de acá a 5 años que marcas sobrevivieron en este mundo tan competitivo y recién ahi evaluaré con qué sistema seguir.
    Ojalá Pentax siga estando la calidad de la imagen de KP es buenísima, sus objetivos limited un placer.

  14. Que quereis que os diga, estamos abusando de las pantallas electrónicas, TV, PC, reloj, móvil, tablet, etc., y eso guardando las distancias y sin tener que forzar la vista, y ahora nos empeñamos, porque así nos lo quieren imponer, en mirar una micro tv a una distancia de locura. Yo paso, me quedo con mi k5 II s y mi k1. Y porque no hacen respaldo digital para mi LX, que si no…

  15. No creo que sea mala idea, no todo mundo tiene exclusivamente, mirrorless, habemos fotógrafos, que todavía usamos análogo y reflex, usamos la tecnología para diferentes tipos de fotos o arte e incluso se hace a nivel profesional, a nivel consumidor o aficionado puede tener una preferencia similar.

  16. Realmente el único inconveniente actual de Pentax en Latinoamérica, o por lo menos en Colombia, es el servicio técnico y la consecución de repuestos; los precios y ello se extiende a muchos productos de tecnología. Asumir ese costo extra no es posible pRara consumidores de economías deprimidas. Ese es el gran reto de la época pandemia: Agillizar tiempos en suministros dentro de sistemas económicos estandarizados. Aparte ese factor clave las compañías de ese nivel ya no encuentran empresarios dispuestos a participar como representantes regionales. Ello incide en los usuarios que por muy fieles a la marca, no podemos arriesgar invirtiendo en equipos poco «comerciales» inclusive en los mercados de segunda mano. Existen usuarios del sector fotográfico que no necesitamos el video en nuestras cámaras, solo hacemos fotografía y ahí sí sería la oportunidad de oro para RICOH PENTAX incentivando la impresión de fotografías. No solo venderían cámaras, también impresoras fotográficas y sus insumos y por ahí si han penetrado estos mercados. ¿Qué le sucede a la visón de RICOH PENTAX que no explota este nicho? Es una forma seria de mirar el futuro y hacerlo desde el visor de una Pentax es un lujo que merecen contemplar. Para eso nos sirven los visores, para tener criterio en un mundo loco de consumo insostenible.

  17. Yo creo que realemente se ha satanizado a las reflex en virtud a una guerra comercial sin sentido, la fotografia no precisa de equipos, precisa de deseos de hacerla, si Robert Capa o cualquier gran fotografo de cualquier disciplina de hace 30 años, hubieran tenido una CANON EOS 2000D o una Nikon D3300 o una Sony Alpha 100 ¿ que hubiera pasado ? ¿ porque ahora todo tiene que ser mirrorless / full frame / video 8k etc etc etc ? ¿ no hay fotografia si no es asi ? Vean a Luis Miguel Azorin con una Canon EOS700D haciendo astrofotografía/macro y macro extremo con esa cámara, su trabajo es excepcional, ejemplo de que no es necesario equipo sino corazón.

  18. Es cuestión de tiempo (eso ya está pasando), las partes mecánicas de las cámaras se tiendan a desaparecer. La lógica es brutalmente sincera, hay desgastes en los elementos mecánicos, y tiene una durabilidad, normalmente corta antes la precisión y rapidez que exigimos a las cámaras fotográficas, otra cosa, es importante reseñar que la producción de este tipo de cámara, baja, y los repuestos, también, por lo que encarecerán, seguro. Entiendo el romanticismo que sentimos por las cámaras analógicas con espejo o reflex, pero pasado el tiempo, tenderá a desaparecer. La tecnología tiene ese guión escrito.

    • Seguramente nunca te ha fallado nada electrónico, habrás tenido mucha suerte. O yo muy mala, pero a mi -y ni soy el único ni somos 4- dame mecánica con desgaste y todo.
      En una experiencia de usuario de cámaras réflex, compactas y sin espejo, de unas cuantas marcas y a lo largo de más de 35 años, la fiabilidad se resuelve en un claro y contundente mecánica 1 – electrónica 0.

    • Antes de que un elemento mecánico falle en una cámara (naturalmente, no por defecto de fábrica ni por mal uso) ya quizás haya pasado el tiempo para que te retires por vejez, mi padre tuvo una cáma kodak de fuelle que duró más de 20 años, mi primera cámara decente fué una Canon EOS Rebel 300, que me duró más de 10 años y tengo más de 600 fotografías (como gasté dinero en rollos) y la tuve que dejar porque «descontinuaron» los rollos al menos en éste pais de América del Sur y me hice entonces con otra réflex (no importa la marca) con la que pienso durar 20 años más, ya en ese entonces no debo existir.

    • De acuerdo con usted y en ese sentido vale la pena escuchar el argumento de Pentax dispuesto a mantener el espejo y el visor que en conjunto duran más, resisten más que microcomponentes electrónicos. Pero la discusión no va por ahí, solo apunta a la tendencia generalizada para desaparecer al fotógrafo profesional u obligarlo a conformarse con trabajar con un smartphone, porque sí. El dilema que tenemos se reduce a a dos variables: Apostamos por el cuerpo que extienda vida a las ópticas que tenemos o nos embarcamos en una oferta incierta? Pentax es más coherente que el resto.

      • Asi es, solo esperemos que la misma guerra tecnológica no siga confundiendo y haciendo daños con argumentos, que aunque tengan su lógica están mal expresados, a mi me gusta la fotografía, la cámara es una herramienta, si una marca me detalla lo que tiene sin estarse comparando con otra, eso me da argumentos para analizar y decidir, la única pregunta que NUNCA he hecho (como amante de la fotografía) es ¿ que cámara me compro ? NO, esa es mi responsabilidad, saber que quiero y con que equipo lo puedo hacer y por supuesto si me da el dinero.

    • Una cámara mecánica es más fácil de fabricar, más económica y más fácil de reparar (una electrónica como las mirrorless como falle a la basura). Una mecánica te la podría arreglar cualquier manitas 50 años después si es un poco entendido. Los elementos mecánicos si están bien usados y diseñados pueden ser eternos, suelen estar mejor construidos y tienen ya muchos años de pruebas luego son fiables. Lo electrónico muere.

      Tengo cámaras de principios de siglo si las quiero usar compro un carrete y adelante, tbien tengo cámaras del año 2000, con pilas reventadas en el interior, electronica y sé que no la podré ni encebder…

      No hablaré de la textura y calidad de una analógica de hace 50 años comparada con una digital electrónica tipo mirrorless de hace por ejemplo 6 años…es un insulto

  19. Yo seguire con la marca hasta que las dos maquinas que tengo se estropeen, K5 y K1, cuando llegue ese momento ya veremos por donde salimos. Asi de simple, paso de perseguir la zanahoria… ya lo hice durante demasiado tiempo… Mas/mejor tecnologia no me va a hacer mejor fotografo ni mejores mis fotografias..

    Saludos.

  20. El comentario del Sinca está a favor de mi defensa de las cosas buenas ( lo moderno no tiene que ser necesariamente bueno ) los sincas eran buenos en su momento y siguen siendo buenos y confiables , el presidente francés Charles de Gaulle tenia un Sinca .
    Para mi las cosas buenas son las que resisten el paso del Tiempo.
    Mis objetivos nikon están construidos con bueno cristal ED y metal , el mas cutre coincide que es el más moderno (nikon 24-70 2,8 ) .
    Mi posición es compresible , no quiero cambiar a los nuevos objetivos fabricados con plástico y cristal ¨organico ¨que es plástico igualmente , por volver hablar de radiación , el plástico no resiste a la luz Solar , los UV , que son parte de la radiación , degradan rápidamente el plástico .
    Para mi cambiar mi nikon D810 a una sin espejo no es un avance es un retraso ahora y en el pasado … antes tenia una nikon D3s , nikon D3, nikon D700 , nikon D300sx2 y otras , no son precisamente malas y estoy muy contento .
    Un retraso grande , pesado y caro , es lo que son las evil… además peligroso para mis ojos.

  21. «Dime de que presumes y te diré de lo que careces» dice el refrán.
    Igual que en otras marcas, veo a mucho «fanboy» de Pentax haciendo marketing de la marca. Creo que somos muchos los que leemos y vemos especificaciones y análisis más que los bonitos catálogos de las marcas y luego hay una cosa que se llaman datos, que se pueden comparar. Cada uno decidirá según eso y el extra de gusto personal. Todo lo demás es más de lo mismo de lo que se quejan con otras marcas. Las cámaras son una herramienta, no una religión.

    • Las demás marcan entrarán en conpetenvis entre sí y con los móviles, cada vez más sorprendentes. Es inteligente separarse de esta maraña y hacer las cosas que uno sabe hacer con pocos competidores. Inteligentes los de Pentax que les espera un futuro prometedor si lo hacen bien sinceramente. Por cierto atención al visor de la oficina cámara APSC…quizás después de este visor la gente recapacite y no vea tan claro lo de las mirrorless…te suena visir con PENTAPRISMA HIBRIDO? Anotalo !

  22. Marketing de los que venden camaras sin espejo , esto si que es Marketing puro y duro , mira la estrategia y los pasos de Sony .
    Lo que parece que no se han enterado es que no está el tiempo para cambiar todo el equipo estamos en una crisis formidable que no se sabe ni cuando ni como termina y estas camaras que dicen que abaratan los costes de producción son más caras , el reclamo principal del Marketing que iban a ser más pequeñas son más grandes y para cumulo la bateria no tiene autonomía , aparte la radiación que meten dentro del ojo .
    Yo tenia una nikon D3s una sin espejo tiene mejor enfoque ? Es más rápida ? Esta más bien construida ? La nikon D3s es un modelo antiguo !
    ———————————————-
    No está el tiempo ni para cambiar de camara , ni para caprichos frivolos.
    Por supuesto que nikon tiene la sustituta para mi D810 , la D850 , si nikon me hace la jugada me cambio a Fuji o ( como no soy fotógrafo ) abandono la fotografia.
    Han sido un poco inteligentes estos del Marketing que patrocinan y participan activamente en estos foros , están haciendo bien su trabajo , para eso les pagan !

    • Las demás marcan entrarán en conpetenvis entre sí y con los móviles, cada vez más sorprendentes. Es inteligente separarse de esta maraña y hacer las cosas que uno sabe hacer con pocos competidores. Inteligentes los de Pentax que les espera un futuro prometedor si lo hacen bien sinceramente. Por cierto atención al visor de la oficina cámara APSC…quizás después de este visor la gente recapacite y no vea tan claro lo de las mirrorless…te suena visir con PENTAPRISMA HIBRIDO? Anotalo !

  23. El uso prolongado del visor de la Nikon Z (aplicable a cualquier mirrorless)

    “podría causar daño en los ojos” ya que es una pantalla prácticamente pegada a los ojos. ……….

    Esto lo que dice el manual :

    Uso prolongado
    Al usar el visor durante largos períodos, podrá ajustar el brillo y el tono del visor para facilitar su visualización seleccionando Desactivado para la configuración personalizada d8 (Aplicar configuración a live view).

    No es todo tan bonito señores…la moda y el marketing os ciega muchas veces con las mirroless , os ciega pero de verdad. Tener cuidado…

  24. Las personas que utilizan el sistema reflex Pentax creo que están felices con su equipo , como yo estoy bien con el mio que es nikon y no estamos bien por devoción , al menos yo estoy por la calidad y fiabilidad de los productos nikon que he podido probar y nunca fallaran.
    Todas las máquinas . tienen un principio básico , funcionan con una señal de entrada y una respuesta de salida , todas, y las respuestas de salida de mis reflex nikon han sido siempre magnificas , sin fallos.
    No hablar de marcas en fotografía es imposible , las fotos se hacen con equipos y los equipos y marcas no son todos iguales , pero el tema no son las particularidades de cada marca , el tema es la posición de Pentax , yo sin ser usuario de Pentax estoy enteramente de acuerdo con lo que proponen , no creo que sean unos ignorantes !
    En su momento tenia una nikon D300s y una nikon D700 y las baterias eran las mismas y todas las lentes ( la mas antigua un nikkor 200mm microf4 ai fabricado en el año 1982 , tiene nueve palas rectas en el diafragma y el tratamiento ambar de nikon , autofoco interno y enfoque manual ) servían en la famosa montura F , es decir una DX y FX sensor APSC y sensor FULL F. todo un sistema homogéneo , que esta vigente al día de hoy
    ———————————
    Nikon es líder en compatibilidad .
    ————————————-
    Mi primera reflex nikon una D70s ha sido indestructible como todas las demás nikon es decir estamos contentos con nuestros juguetes .
    Igual que Pentax nikon ha sido inteligente y tiene actualizadas sus reflex para no perder clientes con mi perfil , clientes de pasado y futuro ( espero tener futuro ) , las sin espejo son una aventura precaria y van dirigidas a clientes precarios , la diferencia entre nikon y Pentax nikon hace otro tipo de declaraciones , pero las reflex modernas están a la venta y a mis 64 años una sin espejo creo que no voy a comprar nunca , ni con 20 años compro una sin espejo por que no me gustan ni aportan nada realmente significativo , pero una nikon d850 es muy probable que sea una actualización realista , previsible , fiable y de futuro bueno
    a mi actual D810 que no es precisamente mala .
    Y lo más importante como no soy fotógrafo no es una herramienta de trabajo , que lo son y de primera categoria , son mi juguete y como juguete tiene que gustarme
    y me gustan mucho .
    Nikon es una gran corporación que fabrica especialmente objectivos y tiene otros productos de primera calidad , entre sus productos estrella están las reflex del pasado y del futuro .
    Yo veo las evil como una especie de religión de baratijas , personalmente no tengo el placer de praticar ninguna , ni religión ni evil , pero lo comprendo y apruebo para los demás … para mi no .

  25. Echo de menos la nitidez, la definición, la pureza de líneas de la fotografía analógica; echo de menos mi laboratorio de b&w, su luz, su «olor», las satisfacciones que daba el revelado de los negativos y su positivado; me estoy a duras penas acostumbrando a ello; la comodidad del sistema digital es notable; pero lo que no consiento, es que me dirijan hacia donde no quiero ir, que jueguen con mi salud en base a sus intereses, que me cambien un espejo por un sistema que, a la corta o a la larga, acabará perjudicando mi vista. No permitamos que jueguen con nuestros ojos…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.