Photolari News: El abogado alemán que nos quería cobrar 1.000 euros por una foto

9

Hoy es viernes de Photolari News, el noticiario fotográfico más loco y menos regular de Internet en el que repasamos toda la actualidad informativa a golpe de humor. El programa de hoy viene calentito calentito, os contamos en primicia mundial el contencioso judicial al que nos hemos enfrentado las últimas semanas.

Publicidad

Un abogado alemán la ha tomado con nosotros y ha intentado sacarnos 1.000 eurazos por publicar una foto. ¿Han pagado los chicos de Photolari? ¿Han recibido la visita de sicarios? ¿Están los sinespejistas detrás de este ataque al escaso patrimonio de nuestros calvos favoritos? ¿Acabarán con sus huesos en una cárcel alemana? Todas las respuestas en este vídeo.

También hablamos de la Nikon sin espejo, de que en Sony andan muy creciditos, de fotoperiodismo y precariedad, de la nueva Fuji X-T100, del «regreso» de Rollei y de osos hormigueros disecados.

9 COMENTARIOS

  1. Menudo tiburón…

    Nada, esperar a que os demande… XD

    Para empezar, el foro en este tipo de asuntos privados, en derecho internacional privado, es el domicilio del demandado. Ahí la primera. Así que si teneis los «servidores» en España, o el domicilio de Photolarí como sociedad o como propiedad de la actividad de un autónomo, está en España, es aquí donde el abogado alemán debería de presentar la demanda, si que quiere tener alguna remota posibilidad de cobrar algo.
    Por no obviar que los emolumentos, o la minuta, o lo que quiera que sea que cobre ese ser por perder su tiempo de esa manera, los pagará el demandado si pierde en juicio y es condenado a costas… Es decir, que eso de que le pagueis vosotros, lo decide un juez.

    Y por último: esto es lo que dice la Ley de Propiedad Intelectual:

    Artículo 33 Trabajos sobre temas de actualidad (porque a la docencia y a la investigación no os dedicais…):

    1. Los trabajos y artículos sobre temas de actualidad difundidos por los medios de comunicación social podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente por cualesquiera otros de la misma clase, citando la fuente y el autor si el trabajo apareció con firma y siempre que no se hubiese hecho constar en origen la reserva de derechos. Todo ello sin perjuicio del derecho del autor a percibir la remuneración acordada o, en defecto de acuerdo, la que se estime equitativa.

    A partír de ahí, todo es campo. Habría que saber si ha hecho constar la reserva de derechos. Que seguramente sea que sí. En cuyo caso aunque lo hayais citado, el fotógrafo tendría base para reclamaros la remuneración por su reproducción. Como no hay ningún acuerdo previo, esta deberá ser la equitativa que estime, en su caso, un juez…

    Así que si no quereis pagar al abogado alemán, haceis bien, porque independientemente de que no hay acuerdo previo sobre el precio, ni sobre la reserva de derechos sobre la foto, ni nada más que el hecho de que la hayais utilizado para un artículo, ahí tiene el susodicho los juzgados de lo mercantil de Barcelona para interponer la demanda, y que sea el juez el que estime los derechos de unos y otros, y las cuantías que deba abonar cada una de las partes.

    También existe una vía extrajudicial, pero no hay obligación de someterse a ella.
    Y por último, el hecho de que hayais retirado la foto y la mención, no «elimina» el hecho de que la hayais utilizado previamente. Es decir, su «expectativa» de cobro no desaparece porque hayais eliminado su foto, y seguiría amparándole la ley en caso de que, (en un juicio hipotético que supongo que no llegará) la demanda llegara a materializarse.

    Supongo que todo esto es una estrategía de algunos abogados ansiosos y avariciosos para amedrentar a gente que no se toma la molestia de consultar a un abogado, y las dudas les llevan a pagar sin pensarlo antes de que el «mal» llegue a mayores.
    Yo le hubiera invitado a que materializase la demanda, porque ante la mínima expectativa de que las defensas de ambas partes las acaben pagando cada una las suyas y los gastos del juicio a medias, igual al fotógrafo se le quitaban las ganas de volver a reclamar sus servicios si para ganar 180 euros, tiene que pagar 1000 a su abogado.

  2. Flaco favor le hacéis al sector con vuestra actitud, como fotógrafo profesional me da vergüenza el veros reír de los derechos de los demás, que os los pasáis por los c…., vuestro portal si es con ánimo de lucro, o acaso vivís del aire, además siempre hay que solicitar permiso para publicar, si, siempre, se os ha olvidado???,

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.