Más de un año después de que Adobe confirmara que estaba trabajando en una versión completa de Photoshop para iPad y de que compartiera los primeros detalles del programa, por fin la aplicación ya está disponible en la App Store.
La versión 1.0 intenta reproducir la experiencia de usuario de la versión e escritorio. Al menos en lo que respecta a la localización de menús y herramientas básicas, la compatibilidad con formatos y el trabajo con capas, posiblemente la función más demandada por muchos fotógrafos.
No obstante, desde Adobe insisten en que se trata sólo de una primera versión en la que no se ha pretendido incluir todas las prestaciones acumuladas por Photoshop a lo largo de nada menos que 30 años de historia. Algo -explican- el usuario de la aplicación para iPad no sería capaz de asumir de la noche a la mañana.
Aunque la compañía ya ha prometido ir actualizando la aplicación para incluir nuevas funcionalidades -la promesa era un Photoshop completo- por ahora se han centrado en las herramientas de ajuste básico, selección, máscaras y capas. Según ellos, las más usadas por la mayoría de usuarios.
Compatibilidad y precio
¿Hace falta un iPad Pro para poder usar Photoshop? Aunque, evidentemente, cuanto mayor sea la potencia del equipo más fluida será la experiencia, hemos podido comprobar que un modesto iPad de 5º Generación es capaz de gestionarlo.

En concreto, para poder instalar Photoshop hace falta la última versión del sistema operativo (iOS 13.1) y contar con un iPad Pro, Pro 12,9 «, la segunda generación de los Pro de 10,5 y 9,7 pulgadas, el citado iPad de 5ª generación, un iPad mini de 4ª generación o un iPad Air 2.
Respecto al precio, exactamente igual que ya ocurre con Lightroom, la versión para iPad de Photoshop está incluida tanto con el plan de suscripción mensual para fotógrafos como en el pack completo de Adobe Creativa Cloud.