No puede ser verdad. Fue uno de los comentarios más repetidos cuando hace unos días se presentó Pichelpers, una aplicación que básicamente te permite sacar la típica foto de turista solidario en un país pobre pero sin tener que ir hasta allí.

«Inmortaliza tu lado más solidario sin salir de tu ciudad», prometía la web, donde se ofrecían diferentes servicios y la posibilidad de reservar estas sesiones de fotos.

Todo parecía indicar que se trataba de una original acción de marketing, aunque en el fondo lo que proponía (likes sin el engorro de viajar a estos lugares) recordaba tanto a lo que se ve en redes sociales que perfectamente podría ser una idea de negocio.

PicHelpers-01

Por suerte no lo era. Detrás de la provocadora campaña, eso sí, no estaba ninguna organización harta de los influencers en busca de su foto con algún niño pobre, sino The Social MBA.

Tras esa curiosa combinación de términos está el que se presenta un «máster de emprendedores e innovadores sociales» que se fija como objetivo «democratizar el acceso a educación de calidad en emprendimiento e innovación social para cambiar el mundo».

Con un precio de 600 euros por alumno, asegura tener tiene un fin 100% social y que en lugar de repartir divídenos se reinvierte todo en becas y proyectos sociales, según podemos leer en su web oficial.

Pese al susto al ver que el nombre y la estética ciertamente recuerdan al polémico y omnipresente The Power MBA, detrás de este máster social está la ONGD Hola Ghana, dedicada a la ayuda en este país africano y bastante popular por sus viajes de voluntariado a la zona.

3 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.