Trabajar a cambio de prestigio o visibilidad se ha convertido en algo más que un chiste o un alarde de caradura en muchos sectores. Y la fotografía, siempre a la vanguardia en lo que a precarización se refiere, hace ya tiempo que se apuntó a esta terrible moda.
Una filosofía que, hay que reconocerlo, suele dar pie a curiosos ejercicios literarios para enmascarar lo que simple y llanamente piden: que alguien trabaje gratis.
Si hace un tiempo nos sorprendimos con el que se ofrecía generosamente a dejar que un fotógrafo hiciera el reportaje de su boda para así poder decir que ya había hecho una, ahora llega la segunda parte de esta saga: los novios que quieren un fotógrafo gratis a cambio de que todos sus invitados vean cómo trabajan y, tal vez, surjan de ahí nuevas oportunidades de negocio.
La oferta, por llamarlo de algún modo , no tiene desperdicio y hay que reconocer que no deja detalles sueltos. Buscan un profesional dispuesto a trabajar 10 horas en una boda con 300 invitados de los cuales -atención con esto- más de 100 todavía no se han casado.
Vaya, que muy mal se te tiene que dar para que no te salgan un par de bodas de aquí, parecen querer decir. Obvian, eso sí, que como el resto de parejas jueguen a lo mismo el fotógrafo puede entrar en una surrealista dinámica de trabajar gratis pensando en las bodas futuras que no suena muy rentable.
Tampoco falta la clásica referencia a la visibilidad en redes sociales en este anuncio que se ha vitalizado en Reedit. Entre todos los invitados -apuntan estos genios del marketing- suman más de 3000 seguidores en Facebook. O falta algún cero o alguien se ha pasado de frenada a la hora de vender la moto de los micro-influencers.
La propuesta incluye también un detallado informa sobre la edad y zona de residencia de los invitados, la edad media y las parejas con hijos sin casar y dentro del margen que, por lo visto, los novios consideran óptimo para convertir su boda en una feria para que el fotógrafo venda sus servicios.
Como ocurre con este tipo de noticias surrealistas, sería gracioso si no fuera porque cada vez son más habituales y porque seguro que hay quien se presta a este tipo de juegos. ¿Os ha ocurrido algo parecido o conocéis a alguien que accedería a este tipo de intercambio? Contádnoslo en los comentarios.
Es muy triste. Este tipo de propuestas no hacen más que subrayar la necesidad de sindicatos fuertes dentro del sector
Entonces trabajarías para pagar parte de tu sueldo a un sindicato, en vez de quedarte con el total de tu esfuerzo (menos el robo a través de impuestos del que pocas veces se puede escapar), los sindicatos son solo placebos para los trabajadores (devenidos mayoritariamente en mafias), como fotógrafo de bodas (entre otras cosas) nunca me molestaron este tipo de propuestas de parte de la gente, porque solo me demuestra que «esos» no son ni serán jamas mis clientes (sindicato o no, leyes nuevas, imposiciones, o proteccionismo legal que en resumen son solo gastos para el que trabaja y cero beneficio) quien vaya a cubrir esa boda no es competencia de ningún fotógrafo que viva del rubro bodas, el error esta en creer que si lo son…
En Argentina es moneda corriente, no son tus clientes ni los míos, pero «alguien» concurrirá a cubrir esa boda, y no se da cuenta que va sembrando algo que cosechara en el futuro… y que a la corta o la larga perjudica bastardeando al sector.
Sinvergüenzas.
Habría que saber en que trabajan los que se casan y hacerles la misma oferta.
Son las cosas del liberalismo anglosajón que todo lo cubre…
No sólo anglosajón… aquí en España (Murcia, más concretamente) me han hecho propuestas similares
¿ y porqué ya no piden tb al restaurante la misma oferta a cambio de de que vean como cocinan y dan el servico en ese restaurante….? que triste que unos novios en el dia de sus vidas quieran atracar a un trabajador de la imagen ..
Hay que decir siempre que sí. Siempre!.
Tu sabes que és lo que tienes que hacer el dia de la boda.
Sí señor!! Es una gran oportunidad para pasarlo bien y echarse unas risas 😉
A mi me pasó hace poco pero no con las bodas sino con los reportajes fotográficos de deportes, querían que hiciese fotos de eventos deportivos gratis para la web, mientras buscaban patrocinadores, yo les dije que cuando tuvieran patrocinadores y pudieran pagar mis servicios que volvieran hablar conmigo. Desde entonces ya no he vuelto a saber nada.
Yo les enviaría a mi cuñado, con una Instamatic.
Y ya, cuando la cosa esté acabando, diga lo de «Joder, que se me ha olvidado poner el carrete»
La idea es buena, pero un poco anticuada. Actualizándola te puedes presentar con un móvil de 200€ para realizar el reportaje y ver la cara que ponen los listillos.
A mi me ofrecieron un día una boda en unos juzgados ,con pocos invitados.El cuñado,aprendiz de fotógrafo ,notese la ironía ,no se atrevía , y quería estar en la juerga también , y Quería «pocas» fotos ,salida,grupos y pareja sin poses.En plan informal.Peroooooo que no le pidiera 200 euros ,que eran poca gente …..Para no echárselo en cara ,que la oferta era descarada ,por decirlo suave y comedido…..me decanté por el «que no tengo flashhh,que hay mucho sol y contraste ,que tenía que llevar un ayudante para un reflector ,que tenía que llegar con tiempo,20 (traslado de 20 klms),……»Contestación :no importa ,tú sacas y luego lo arreglas en el ordenador.Yo:»o hago bien las cosas o no las hago» y así quedó
Yo le haría ese reportaje de ese día tan especial…
Y se lo haría tal y como dice… Pero la sesión de fotos que les presentaría sería la más desastrosa de la historia. Fotos subexpuestas, trepidadas, fuera de foco, mal encuadradas, etc., como si fuera el primer día que toco una cámara…
Igual de esa forma, destrozando la única posibilidad de tener un buen recuerdo del evento, puede que valorara en el futuro el trabajo de los fotógrafos, y de paso igual también se da cuenta de que a veces pasarse de listo o creerselo, no sale a cuenta.
Te comes un Juicio, ya pasó eso.
Habría que decirles que si…y ese día no aparecer….a tomar por culo!
Yo si realizaría la cobertura de su boda, PERO… le indicaría una serie de condiciones:
Fijaría el valor de mi trabajo en $xxx.xxx. (u$s, Euro, según moneda de conveniencia)
Firmaría una amplia cesión de derechos a mi favor.
Solo les entregaría un enlace temporal (15 días) a un álbum virtual en mi website con las imágenes con marca de agua y Copyright. Para que lo vean todas esas personas.
Expresamente constaría que no le entregaría absolutamente nada del material de su boda, hasta pasados 5 años.
Si no se cumple ese plazo deberían pagar un +50% al valor anteriormente estipulado.
Y a trabajar!!!!
Yo firmaría un contrato más simple: realizaré todas las fotos que deseéis y que os entregaré al día siguiente en un soporte infromatico que debe ser previamente (antes del día de la boda) entregado por los firmantes del contrato.
El día de la boda me presento con el móvil y al finalizar la juerga descargo las fotografías en el pincho o usb o les entrego la tarjeta de memoria en mano y que hagan lo que les de la gana.
En mi caso diría que si, pero esta claro que solo les enseñaría el material, si lo quieren que pasen por caja y no sería nada barato. Quieren jugar? Pues juguemos
Para aquellos que quieren jugar con uno de los días más deseados para una pareja:
1.No vayáis de sabelotodo por qué cuando decís SI a una boda, hay una cosa que se llama contrato verbal y todo aquello que hayáis hablado hay que cumplirlo.
2.Los novios tontos no son, si acaso jetas y llegado el caso, el dinero que se ahorrarían en vuestro trabajo lo invertirían en un abogado e irían a sacaros los ojos si no les gusta el resultado.
3.Los sindicatos no sirven de nada. Hay asociaciones nacionales e internacionales y el problema no radica en los cuñados, primos y mentecatos que habitan y desean hacer bodas.
El problema es únicamente de los novios, ellos reciben lo que ofrecen y creedme que se arrepienten toda su vida por haber sido tan obtusos. El día de la boda no se repite.
4.Lo mejor para estas proposiciones es ser sinceros, explicarles los riesgos, la diferencia entre calidad y gratuidad y todo, todo, todo con una sonrisa socarrona tirando a cabrona para crearles inquietud.
Si no les gusta la calidad y siguen apostando por la gratuidad, se llevan gratuitamente la inquietud y el temor de un «Amateur» para su boda, sus recuerdos y para cada pose cuando miren a cámara en la boda.
Como profesional es lo mínimo que puedo desearles en su enlace nupcial.
Que el día de la boda no se repite…
Por lógica económica no se repite. Por simular sesiones de fotos que no cuenten conmigo.
Yo les enseñaria dos porfolios, uno estandar con fotos habituales de una boda y otro con fotos movidas, desenfocadas, con un ruido estratosférico, mal encuadradas o con desviaciones de color sin igual y les diría que este es el tipo de reportaje que hago a los que no quieren pagar un duro. Y que elijan.
Así es. Yo les haría algo inolvidable. Ya no solo fotos mal hechas si no incluso desagradables, gente borracha, con la boca llena y masticando y alguna de los baños. Y entre foto y foto del bankete me pondría como un gorrino de vino y canapés tirando copas y platos a mi paso. Después les enseñaría a todos los solteros y solteras el reportaje para que entiendan que para ellos los recuerdos de su dia no valen un euro para mí no valen aún mucho menos.
No hago foto social, pero por ponerle algo de onda, me puse a sacar fotos en el casamiento civil de mi hermano, sigo esperando que los invitados me hagan propuestas para hacerles las fotos en sus eventos, lo único que me gane fue que mi novia decidiera que haga lo mismo en el civil del padre al cual ni siquiera conocía en persona, cuando le pregunte en broma cuanto me iban a pagar, el asunto desemboco en una pelea, y terminamos separados, no solo por eso, pero digamos que, decirle que no me hable más cuando me lo hecho en cara, fue determinante.
Así que ya lo se, hacer en mi caso fotos gratis, hasta rompió una pareja.
La verdad es que no se de que os alarmáis… pedir, se puede pedir lo que se quiera… otra cosa es que alguien acceda a dárselo… que seguro que algún imbécil hay.
No estaría mal para esta gente decirle que si le hago el laburo gratarola y me presentó con una camara de mierda para sacar las mismas fotos de mierda ya que como es gratis….Pero ojo, estos novios con cara dé fibra de vidrio con resina dé policarbonato son capaces de acerté un juicio .Porque así de sinvergüenzas son.
Que firmen un papel y asunto finalizado.
Cuando comencé hace 5 años recuerdo hacer un Quinceañera de gratis. Me abrió puertas pero no lo mismo que cuando uno cobra y hace valen el esfuerzo laborar de uno.
Yo lo que conozco es a un caradura que hace pocos meses, a una boda a la que fui de invitada, les pidió, antes de cortar la tarta, todo el dinero que habían acordado o no sacaba más fotos y no les daba las que había hecho. Al final se lo dieron por miedo a quedarse sin ellas; yo no lo hubiera hecho ni de coña, pero la novia estaba muy disgustada y el novio aceptó. Y encima, el resultado… como para exponer! (modo irónico on).
Esto no quita lo horrible que está el caso que expones; es como los grupos de música, que les dicen que toquen gratis, porque encima de que les hacen publicidad… Lamentable todo.
Yo creo que no hay ni que molestarse.
Es un “cliente” que no interesa y punto.
Trabajamos para comer y poder vivir dignamente.
Si no valoran lo que cuesta un trabajo bien hecho se quedan sin trabajo bien hecho o sin fotos de ese momento que supuestamente es tan importante para ellos.
El problema -o no- es que siempre habrá quien lo haga. No digo gratis, pero sí mucho más económico.
Si los precios no están regulados nada podéis decir sobre lo que cada cual quiera cobrar. Los fotógrafos profesionales tenéis un gravísimo problema que es que para ejercer como tal no es preciso ningún título ni existe ninguna regulación y mientras eso siga así deberéis admitir a cualquiera que diga ser profesional, cobre lo que cobre por sus servicios y haga lo que haga.
Estoy de acuerdo, Terol. Además, yo como usuario soy libre de elegir un profesional o un aficionado, si con ello me ahorro pasta.
Turol, por favor, no Terol que es Teruel en catalán y eso me jode muchísimo.
Yo iría si puedo «intimar»con la novia.
No hay que preocuparse, creo que este gobierno después de regular los precios del arrendamiento, de las hortalizas y frutas… va a regular también los precios de las fotografías. Como somos artistas nos irá bastante bien. Fijaos en los del cine.
Ánimo, se acerca nuestra hora, nos vamos a forrar !!!
¡Claro!, un gobierno de Casado te sacaría las castañas del fuego. Hay que joderse…
Generalmente quienes piden «canje x gratis» son las celebridades mediáticas, que ofrecen exposición y recomendar al fotógrafo en sus redes y con sus influyentes amigos, pero mucho cuidado estas «celebridades» buscan que todo en general les salga gratis.
Si hablamos de una celebridad que realmente lo sea, si habría posibilidad de hacer un «canje» pero les exigiría que todas las fotos tengan mi firma o logo como fotógrafo, porque solo así se podría lograr esa deseada exposición mediática y en redes, asegurar un retorno a mi inversión.
Sin embargo no es algo que se deba hacer mucho, sino serás conocido por hacer fotos gratis y esa no es la idea, solo muy rara vez y porque realmente haz comprobado que podrías usar esa exposición mediática, es decir, que si te conviene.
Esto es un negocio, si no te conviene no lo hagas, porque los peores clientes son los que quieren todo barato o gratis o un montón de «favores», mejor dicho no son clientes, son problemas.
El trabajo gratis no existe, tiene un costo, tiempo, esfuerzo, dinero, es una inversión, si vas a invertir en algo así, quien te garantiza el retorno a tu inversión, sino hay retorno, no lo hagas.
Yo le diría a estos novios lo siguiente:
Trabajo gratis no hago, ustedes quieren ahorrarse costos, entonces recomiendenme con sus amigos ahora mismo, compartan sus contactos, si salen 5 o 6 bodas (pagadas lógicamente) y como mínimo.. Entonces ahí si hago la boda «gratis».
Y todo con contrato claro, para evitar futuros problemas.
Hago foto deportiva y eventos, nunca hago nada gratis, en el peor de los casos puedo pedir canje, máximo por el 50% del trabajo, el otro 50% si es dinero.
Tengo mi tarifa y mis estandares de calidad, eso ante todo, si a algunas personas no les gusta mis precios, pues que pena, no haré fotos, me pongo a hacer otras cosas, hoy en día hay que ser multifacéticos.
Me olvide de esto, también les pondría de condición a los novios, que puedo usar las fotos en mis redes, web y otros medios para publicitar mi trabajo, sin ningún consentimiento de los novios.
A mi no me ha pasado pero si me lo pidieran, les diría que mejor se las hagan sus invitados con sus móvil y se ahorran la inversiòn.
Yo haria las fotos sin disco y simulando interes y desaparecer. Se llevaria un buen corte por listillo
Eso nunca. Te podría caer una demanda del copón.
Yo tengo pensado pedir 6.000 € por boda, eso sí, pasando antes una prueba a un precio más asequible. Y por qué digo esto? Por que los que se casan hoy día van de listos y, a mi, las bodas en especial me aburren bastante, lo ideal sería hacer una o dos bodas al año y si no hago ninguna, más descansado me quedo, paso de pringar visto lo que hemos visto en este tipo de acontecimientos, ahora digo 6.000 pero quien sabe, igual acabe pidiendo más…
Habiendo gente que pide trescientos euros, ya tienes que ser bueno.
Más bien no le apatece hacer ninguna boda.
No pasa solo con los fotógrafos. Yo dirijo un hotel rural y me han pedido alojamiento gratis a cambio de promoción en redes sociales y además pagarles por nombrarnos con comentarios positivos en las secciones de Turismo de periódicos de tirada nacional. Se llaman influencers.
Se me olvidaba. Los mandé a TPC.
Hay que ver cómo ha cambiado el mundo. La próxima que haga reformas en casa, le pediré al albañil que lo haga gratis a cambio de buena propaganda en las redes.
Es importante que los clientes, en este caso los novios, sepan que cada uno hace su trabajo y que al final, las fotografías de ese día tan señalado son de lo más importante! Y debe tener una parte importante del presupuesto!
Acá en México ya se volvió muy común que los novios te pidan que cubras el evento gratis, porqué dicen que ya hay mucha gente que lo hace con su celular, ya es una mafia que nosotros somos los culpables de esto nos pase, por no saber valorar nuestro trabajo y no es solo con los fotógrafos también sucede con los camarógrafos.