En Photolari siempre hemos tenido fama de haters. Pero tenemos la solución: sentarnos a charlar con Rubén Jiménez para que nos enseñe a respirar profundamente, recuperar la calma y, de paso, mejorar nuestras fotos y nuestros vídeos.
Y es que Runbenguo no sólo es uno de los Youtubers y divulgadores más conocidos en español sobre fotografía y vídeo, sino que también tiene una vertiente más espiritual y centrada en el crecimiento personal.
Hay que intentar las cosas con todas tus fuerzas -nos recomienda- pero también saber cuándo dejarlo. Fluir es, de hecho, una de las ideas más repetidas en esta entrevista en la que repasamos sus comienzos, hablamos de los cursos y otros proyectos que tiene entre manos y, por supuesto, también hay espacio para el cacharreo.
Muy instructiva entrevista
Un hombre polifacético
Así es
Es… Supersencillo
No conozco mucho el trabajo de Runbenguo, pero sí sus tutoriales que me parecen amenos y pedagógicos, toca diversos temas y te da una idea, aunque sea general de los mismos. Que este hombre sea pragmático y busque la rentabilidad es, no sólo inteligente, sino de sentido común, pues un trabajo, sea del tipo que sea, debe ser remunerado para que se considere tal, porque aficiones tenemos todos y no por subir un video a Youtube nos convierte en cineastas. Hay que dar con la fórmula que te permita hacer con éxito, como le ha pasado a Runbenguo, un trabajo y más si es un proceso creativo -en donde el noventa por ciento no se come un colín, por mucho internet y mucho pixel que haya- cierto es que siempre debe ir acompañado de una buena dosis de serendipia, es la clave para que tu negocio funcione y creo que este profesional lo ha conseguido en diferentes vertientes y a mí la que más me gusta es la docente, el resto, vale, pero nada más.
Pues mira, este va a durar. Para poder responderte. Evidentemente el que se pone faltón con nuestros invitados y colaboradores no, como hemos explicado decenas de veces. Es la ventaja de ser un medio gratuito, como destacaba el anterior en su ensayo, que decidimos qué tipo de comentarios aportan algo y cuáles son totalmente prescindibles. Insultar a uno de nuestros invitados -sí, iba más allá de una crítica que, en todo caso, tampoco nadie ha pedido- corresponde a la segunda categoría. Hacer de palmero de eso también, por cierto.
Y sí, efectivamente, quien haya demostrado carecer de los mínimos necesarios para entender cómo funcionan los comentarios pasará a estar moderado y con un cartel bien grande que indique la puerta de salida. Tenemos cosas mejores que hacer -como entrevistar a gente con cosas interesantes y proyectos que compartir- que andar pendientes de la tontería de turno o del que se cambia de IP para poner algo que va a durar unos minutos (vida más triste, por cierto. Pero si es el precio a pagar para no prescindir de los comentarios por cuatro personajes, por ahora lo haremos
Saludos
Iker
Su nivel fotográfico lo puede conseguir cualquiera, sin talento alguno, en un centro de enseñanza fotográfico formal, en el 1er año.
Alguien con talento y que se le de bien, autodidacta o con formación propia, busca en foros donde puede hablar con grandes maestros, puedes escribir y muchos contestan con gusto para orientar, hay tutoriales hasta de especialidades muy concretas sin pagar nada, maestros del photoshop en Youtube, fotógrafos de estudio con 30 años de experiencia, etc etc.
Que alguien le quiera comprar a este chico una tutorial para darle gracias por existir…
Ya, pero este chico ofrece un plus pedagógico: entre frame y frame te da un guía rápida de crecimiento personal, y si le insistes mucho igual te recita en chino alguna sentencia mística de Paulo Coelho, lo cual es un valor añadido nada despreciable que no ofrecen las escuelas del megapixel al uso.
Entre frame y frame, fluye e influye 😛
😀
En su canal de YouTube tiene cosas interesantes, si que es verdad que me pone un poco nervioso tanto zen, hay videos que los he cerrado despues de 40 segundos escuchandole decir si no si no si no….
Qué hacer ante la crisis global según RubenGUO
https://youtu.be/ubZJ_XIEQSM
Este tio es un crack. Normal que despierte la cólera de los envidiosos e inadaptados.
+10
Los ejercicios de respiración que describe están recogidos desde hace siglos o milenios en las técnicas de respiración del Yoga, que contempla varias variantes desde la respiración de fuego a la respiración consciente y otras tantas variantes… también llevan años indicados y recogidos por la ciencia médica como válidos y necesarios para la salud cardiovascular. Respiramos mal, muy mal y conviene recordar de donde salen las cosas que hacemos.
Pero no solo la respiración es necesaria para hacer las cosas bien y no se si la voragine de las redes sociales citadas ayudan mucho a conseguir lo que se propone.
Suerte.
Interesante reflexion