Se acaba de estrenar en los escaparates y la Sony A9 ya se enfrente a sus primeros problemas. Un clásico en los modelos que despiertan tanta expectación y que casi siempre protagonizan alguna polémica sobre tal o cual fallo detectado por los usuarios más impacientes.

Así que aplicado el necesario contexto y una buena dosis de escepticismo, len el caso de la A9 los problemas de calentamiento que en su día ya sufrieron algunas Sony vuelven a saltar a los titulares.

Según ha denunciado y explicado con todo lujo de detalles un fotógrafo -al que ya está trabajando con esta cámara sin espejo, tras apenas 20 minutos de uso continuo en condiciones normales, la cámara muestra una señal de sobrecalentamiento, aunque no llega a entrar en reposo y sigue funcionando.

Un fenómeno que también han sufrido otros usuarios de la nueva A9 tanto en grabaciones de vídeo como en sesiones fotográficas. Tampoco falta quienes llevan semanas trabajando con ella y no han detectado nada raro, lo que hace pensar en algún tipo de error en determinadas unidades.

Según ha explicado el fotógrafo que detectó el problema -y que ha sido acusado de estar pagado por marcas de la competencia, por supuesto- Sony ya se ha puesto en contacto con él y trabajan para resolver lo que parece ser un problema limitado sólo a algunas A9.

Actualización: Sony ha lanzado una actualización de firmware para varios de sus modelos que, entre otras novedades, promete resolver los citados problemas de calentamiento de la A9

9 COMENTARIOS

    • Genial te felicito por tu preocupación para que esta pagina quede en ridículo.
      Ahora te cuento que algunos de los que seguimos la pagina venimos leyendo a este equipo de gente desde hace mas de diez años, y sinceramente no se que estas buscando con esta actitud. Si te molesta la pagina pues no la sigues mas y listo

  1. Ya comente que la gente que raja a canon Nikon, por los precios que en parte tienen sus razones. Hay que justificar que estas dos marcas, te gastas un dinero pero que por lo menos se ha demostrado que las tienes años dándole caña, mucha caña día tras día enfocando, apagando encendiendo, golpes, climas distinto y hay están como el primer día. Preguntadle a alguien que tenga una Markll veras todo lo que te dice de fotos y trabajado que ha hecho con la cámara. Es muy bonito no ser tan caro, tener 10000 fotogramas por segundo, pero hay que evaluarla después de unos 5 años dándole caña todos los días.

  2. Me da que es un problema de diseño. Como rezan otros comentarios con modelos anteriores, puede venir de un cuerpo demasiado pequeño y compacto para un sensor tan grande, con una electrónica quizá demasiado junta, en su construcción como en sus componentes, sin espacio para disipadores de calor y sin ventilación específica, con las consecuencias conocidas… ójala se solucione con firmware, pero no lo creo, quizá consigan mitigarlo… pero en una cámara de ese precio, el control de calidad debería ser propio de la NASA. Ese diseño es el que me tira para atrás…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.