Publicidad

«Me llamo Rubén Alonso, soy de Granada y desde hace unos pocos años la fotografía se ha convertido en algo esencial en mi vida. No sólo porque pago las facturas con ello -risas- o porque sin una cámara mi corazón deje de latir, si no porque realmente se ha convertido en una vía de escape para mi, en un camino alternativo para no pensar en problemas y tan sólo disfrutar.

Empecé en esto con un poco de casualidad, estudiando Imagen en Granada y con las miras puestas en el audiovisual, pero acabé descubriendo la fotografía, tanto analógica como digital. He hecho trabajos de fotoperiodismo para algunos medios locales y he tenido varias fotografías en exposiciones de la ciudad. Dentro de la fotografía que hago me gusta sobretodo la arquitectura, pero también otros géneros como la fotografía callejera, la naturaleza o el paisaje.

En esta serie de fotografías se muestran algunos de los puntos menos conocidos de la ciudad de Granada tales como el nuevo complejo sanitario, un centro de control penitenciario, el parque de las ciencias, el interior de un teatro, el palacio de congresos o edificios de viviendas en varias zonas de la ciudad.

A nivel compositivo suelo buscar fragmentos de la arquitectura que me rodea, no me centro tanto en mostrar el edificio tal cual es, intento fotografiarlo como yo lo veo y centrarme en algunos punto de interés. De ahí que haya más detalles o planos cortos que tomas generales. Intento dar un punto de vista más artísticos que documental.

Mi primera cámara digital fue una D3100 con el kit, y la culpa la tienen, a partes iguales, Quesabesde y blogdelfotografo.com. Luego tuve una Pentax K1000 prestada con varios objetivos. Más adelante compré una D7100 junto con un 50 mm  f1.8 y un Tokina 11-16 mm f2.8. Este último me ha dado grandes alegrías por la calidad que ofrece, eso sí, pesa como un muerto. Mi última adquisición ha sido una Nikon FG-20 con la que espero volver al analógico.

La edición de las fotografías la hago con Adobe Camera Raw y el propio Photoshop para quitar manchitas del sensor y ajustar zonas. En analógico he disparado con Fomapan 400 o Ilford FP4 125, y ahora quiero experimentar con Kodak TriX de 100 o 400 ASA.

Siempre me ha gustado ver los trabajos de otros fotógrafos, conocidos o no. De hecho, buena parte de mi aprendizaje se lo debo a Flickr, donde he podido ver todo tipo de fotografías. Por otro lado algunos fotógrafos más conocidos que me han influenciado han sido Aleksandr Ródchenko, Bresson, Ansel Adams o Madoz.»

Más información sobre Rubén Alonso en su perfil de Instagram y Flickr.
¿Tienes un proyecto fotográfico interesante que te gustaría compartir en Photolari? Ponte en contacto con nosotros indicando en el asunto del mail «portfolio».

6 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.