«Si antes hubiese aprendido sobre fotografía que sobre edición, hoy no haría las fotos que hago. Y posiblemente si hubiese empezado a hacer fotos con una cámara réflex en lugar de con mi querida compacta (qué buenos ratos me dio), hoy tampoco haría las fotos que hago.
Ese amasijo de casualidades hizo que me quedara atrapada en la fotografía más «artística», limitada tan sólo por mi imaginación. Supongo que es inevitable que en alguno de los píxeles de mis fotos no sólo esté plasmada mi visión y mi manera de ver o sentir el mundo, sino también mis propias vivencias y experiencias.
Mi nombre es María Tudela Bermúdez y defino a mis fotos como «imperfectas». No las hago con la intención de buscar la armonía entre enfoque, distorsiones, ruido y composición para que la imagen quede impecable.
Para mí, una fotografía va más allá de mostrar el mundo. Desenfoco de forma deliberada, aplico texturas y uso cualquier herramienta que me permita separar las fotos de la realidad, pero sin alejarme del todo de ella.
Intento plantear con mi trabajo que se pueden crear fotografías con las herramientas que hoy nos brinda la edición digital como forma de expresión artística, sin desvirtuar la realidad y por ello a la propia Fotografía.
Posiblemente me aleje de las reglas fotográficas, pero como dijo Bill Brandt, “La Fotografía no tiene reglas, no es un deporte. El resultado es lo que cuenta, no importa cómo se haya logrado».
Atrapada entre el blanco y negro, mis protagonistas son siempre anónimos, inspirados en la cotidianidad, las actitudes humanas y la vida en general. Jamás muestro un rostro. No quiero que el espectador se distraiga en un detalle, intento que siempre contemple la totalidad de la imagen.»
Completamente de acuerdo con el título del trabajo.
Esas fotos tienen más maquillaje que el Planeta de los Simios. Demasiado evidente, poco convincente y escasamente artístico.
Creo que no entendiste el titulo del trabajo considerando la parte final de tu comentario.
Me ha gustado mucho pese a no ser fotografía pura y dura, como se deja entrever en el título de la entrada. Me parece genial que en esta página quepan distintos tipos de arte, que no tienen porque ser, como dije, fotografía pura pero que no por ello dejan de ser interesantes.
Felicidades a la creadora!
Muy bien. Cada cual con su historia en lo que a foto se refiere… Me parece estupendo.
Felicidades como siempre!
Me parece un trabajo muy interesante, introspectivo, poético diría yo.
Descarto las de BN con toques de color por mi particular fobia a este tipo de edición…Como alguna otra con exceso onírico de edición mejorable, sobretodo en las figuras (bosque, torre Eiffel).
Me gustaría ver el resultado impreso en formato para exposición como de 40×60 o así. Creo que esta «imperfección» resultaría evidente, pero para web o pequeño formato es más que aceptable.
Una vía intermedia entre el dibujo digital y la fotografía. De todas formas, los resultados me han sorprendido y me gustan mucho.
Gracias a Photolari por habernos hecho conocer estas obras.
No recuerdo exactamente donde leí, el daño que estaban haciendo a muchos cocineros los suplementos dominicales de los periódicos, ponderando constantemente la cocida de “investigación”. Algún plato con filigranas esta bien, pero unos modestos huevos fritos, también.
Y digo esto, porque basar todo tu trabajo a los filtros de edición, pues te califica. Sin filtros casi no existes. Tiene en su página fotos que me gustan, pero dentro de la reiteración, se diluyen entre las demás impidiendo que sobresalgan con más fuerza. Es solo una opinión, cada uno vemos la fotografía y su forma de expresión con una visión diferente.
Conseguir desenfoque por software no queda tan bien como hacerlo con un buen objetivo (cuestión de tiempo), pero como elemento artístico es tan válido uno como el otro.
Pues claro que se puede utilizar el desenfoque digital, y cualquiera de las herramientas que hoy ofrecen cualquiera de los programas de edición, yo los utilizo. Hoy en día todo o casi todo es posible. Como ha comentado el compañero Antonio, se puede afirmar que prácticamente todas las fotos llevan retoque, muchas de los profesionales, las que más, que puede ir desde el revelado RAW, que ayuda a salvar fotos que por cualquier motivo no han sido bien ajustadas al disparo, o todo tipo de alteraciones, que te permiten “hacer fotos” que de otra manera no existirían.
Pero hay que ser consciente de que es lo que haces. Hay cantidad de artistas digitales, que hacen maravillas con los programas de edición, de tal manera que no necesitan tener cámara de fotos, pero son eso, artistas digitales no fotógrafos.
En el caso de María es una mezcolanza, fotos en principio sin mayor interés, “cocinadas” algunas como se ha dicho en algún comentario con una edición mejorable, con la intención de plasmar particular su visión y sentimientos de momentos concretos, fotos a las que las falta el acompañamiento de un título que defina su intención, y no que parezcan fotos de cadena de montaje, por aquí unos pájaros, por allí la torre Eiffel, etc.
Como también se ha dicho por otro compañero, la declaración de intenciones está muy bien, eso de “Intento plantear con mi trabajo que se pueden crear fotografías con las herramientas que hoy nos brinda la edición digital como forma de expresión artística, sin desvirtuar la realidad y por ello a la propia Fotografía”?? y “Cuando empecé a hacer fotografía, una vez aprendida la técnica, me dije que yo no quería ser más de lo mismo”, pues solo tiene que darse una vuelta por los diferentes canales fotográficos y verá miles de fotos similares.
PD. Espero que no se altere mucho, porque no parece muy dada a asimilar los comentarios poco favorables. Un saludo.
Te pregunto: ¿te parece más correcto disparar en JPG y no editar absolutamente nada?
No creo que se trate de correcto o no correcto. Para mi cada foto es diferente, no solo en lo que muestra, sino en la manera que quiero que lo muestre. Perfectamente un JPG salido de la cámara puede ser lo que quiero, aunque cada cámara elabora su JPG particular, pero depende de la foto. Mi cámara tiende a subexponer, a veces lo compenso antes de la foto, pero otras veces por la premura en el disparo, tengo que arreglarlo en la edición. Se ha dicho en algún comentario que la fotografía perfecta a veces no dice nada, y estoy de acuerdo, algunas fotos imperfectas trasmiten más que otras que en técnica y composición lo son. Un saludo.
El término correcto seguramente no era el más apropiado; purista quizá. En todo caso me alegro de que coincidamos en algo.
En primer lugar, agradecer a Fhotolari por presentar mi trabajo, por darme esa oprtunidad , es un honor: 1000 gracias.
En segundo lugar soy consciente de que mi trabajo levanta pasiones a algunos y rechazos a muchos. De la misma maniera tambén soy consciente que para muchos, los más académicos, mis fotografías son de todo menos «Fotografía», y hasta puede que llevén razón, pues me alejo de la perfección técnica, me alejo de las reglas más académicas, y me alejo del equilibrio entre parámetros, y todo ello de una forma intencionada. Mi búsqueda va más allá, orientada en eso que hay detrás de una fotografía, la belleza más allá de la belleza, toda esa parte intangible, la que no podemos medir, y la que no podemos aprender. Cuando empezé a hacer fotografía, una vez aprendida la técnica, me dije que yo no quería ser más de lo mismo. Todo cambia, nada es estble, y la fotografía no es inmune a ello. Hoy mediante todas las técnicas de edicción que hay al alcance. la fotografía te brinda la oportunidad de desarrollar la creatividad que todos llevamos dentro, y yo, tan sólo lo estoy aprovechando porque existo , porque así lo decido. Creo en la libertad fotográfica, creo en el pluralismo fotográgico. Y desde que estoy metida en este mundo, no entendí , ni entenderé que unas tendencias, estilos o disciplinas fotográficas complitan entre ellas.
«Mi búsqueda va más allá, orientada en eso que hay detrás de una fotografía, la belleza más allá de la belleza»
La belleza más allá de la belleza!!! Confieso que me quedo ojiplático.
La retórica con la que intenta vendernos su producto me suena muy poco persuasiva y sobre todo poco informada; lamento comunicarle que el Arte ha abandonado toda pretensión metafísfica, más o menos desde que Hegel decretó su muerte, y la búsqueda de la belleza ha dejado de ser un desiderátum desde que Duchamp expuso un mingitorio como expresión artística; mingitorio que denunciaba a la naturaleza como pretensión de eternidad.
Detrás y más allá de la belleza no hay otra cosa que los condicionamientos históricos, sociales, culturales, estéticos… convencionales y por tanto relativos que niegan cualquier absoluto, como el de esa pretensión de eternidad como expresión de lo divino. Detrás de la belleza, en fin, no hay otra cosa que la sociedad, pues es la sociedad la que crea la realidad en general, y la realidad artística en particular.
Y detrás y más allá de sus fotos, no descubrimos otra cosa que esos mismos condicionantes sociales regurgitados en forma de cháchara gráfica pseudo onírica vende-humo, muchos horas de visionado de páginas Flickr (donde se encuentran millones de fotos parecidas a las suyas) y, como decía el compañero, filtros, muchos filtros. En definitiva, detrás y más allá de esa «belleza» no hay nada verdaderamente reseñable a excepción de ese humo revestido en este caso de niebla y desenfoque a cascoporro.
Inspiración 0.
Lo ves rockie ? …
No, no lo ves, ni lo veras nunca!!!.
…
No pretendo vender mi producto, ni covencer a nadie. Insisto, creo en el respeto fotográfico. Volver a agradecer a Photolari, por divulgar y mostrar mi trabajo como otra opción más dentro de la fotografía, que puede gustar más o gustar menos, pero que ahí está…
( Por cierto que informado te veo con respecto de flick, mucho flickr has debido ver tú, pero mucho…)
No veo el qué? La belleza más allá de la belleza? La próxima vez que me ponga hasta arriba de ácido lisérgico miraré sus fotos con indulgencia; seguro que así sí puedo acceder a ese universo metafísico que usted dice que hay en sus fotos. En estado normal, de plena lucidez, no creo que ni yo ni nadie pueda «ver».
A ver, rockie, ¿y tú que has hecho? Muéstranos tu sabiduría.
Sabiduría? No le basta a usted con mi sabiduría dialéctica que precisa también que le muestre mi sabiduría iconográfica? Acaso ésta depende de aquélla? Está usted muy equivocado!
Mi producción gráfica sólo la muestra a gente que entiende, no al primer indocumentado que se muestra interesada por ella. Debido a su apología de la imperfección, esto es: de la mediocridad, sospecho que usted se sentiría igualmente «frustrado» con mi ortodoxia.
Hágaselo mirar, parece grave.
Parece grave?
Su entusiasmo a la hora de celebrar la mediocridad (como la presente) me hace desconfiar de sus diagnósticos clínicos. De hecho uno y otros me merecen la misma credibilidad: ninguna!
Para el futuro procure abstenerse de seguir haciendo el ridículo. Lo digo por su bien; su acreditado currículum fotográfico consiste en cambiar de cámara cada seis meses se lo agradecerá.
Raskolnikov se creyó superior y mire el crimen que cometió. El clasismo rancio que inunda su vida le está amargando la existencia. Lea un poco, le sentará bien.
Siempre que le sacan a usted los colores saca a Raskolnikov de paseo; acaso no ha leído otra cosa?
Aproveche que acabo de descubrirle a Hegel y a Duchamp y amplíe su exiguo horizonte intelectual.
No recuerdo haberlo nombrado nunca… ni tampoco que me hayan sacado los colores. Ahora entiendo que nombrase el ácido lisérgico; déjelo, no le sienta bien. ¡Adiós!
Le falla a usted clamorosamente la memoria. Hágaselo mirar, no vaya a ser Alzheimer prematuro.
Uno al neurólogo y el otro al psiquiatra. Menudo plan.
Y usted es…..? Déjeme adivinar: otra attention whore amante del arte de verdad. Como segundo plato para completar el trío no está mal. Gracias por existir.
¿Attention whore? Tiene gracia que me llame eso después de la que ha liado en este hilo, jeje.
Alguna nota discordante respecto del pensamiento único (estabulado) había que dar; si no esto se iba a parecer peligrosamente al caralibro. Por lo demás, su vocación de patologizar al discrepante le retrata: además de attention whore, es usted un liberticida. Bonito combo!
Rockie, ¿no ha hecho ya bastante el ridículo? ¡Cállese, leñe!
Ridículo es mandar callar en internet a alguien que no piensa como uno; en este ámbito cualquier discurso, aún el más políticamente incorrecto, tiene carta de naturaleza. Hagaselo mirar.
Tiene razón. Dicho esto, y como acertadamente leí el otro día, es muy sano que se renueven criterios y se de cabida a nuevos autores con miradas fuera de la fotografía más tradicional. Es sin duda un ejemplo de creatividad, de nuevas ideas.
la mala leche que se suele respirar en blogs y foros, todo es mejorable, para gustos colores. Hace falta menospreciar a los demás? Y que mas da? Da tu opinión educadamente. Esto es como dejarse la vida por el madrid o el barcelona, el pp o podemos, te van a pagar la hipoteca? en fin.
Ni mala leche, ni mala educación: al pan, pan; al vino, vino; y al pufo, pufo.
La critica fácil siempre parte desde una posición muy cómoda. no?
Cuanto menosprecio sin sentido… da asco.
Al leer tu comentario, la única cosa que se huele es bilis, nada más que eso. Incluso si hay algo razonable en tu critica, esta pierde espacio para la agresividad que empleas.
La crítica, la crítica de altura nunca es fácil; en los tiempos actuales supone una lucha constante e inquebrantable contra la dictadura de lo políticamente correcto, y eso siempre es incómodo.
En cualquier caso, gracias por reconocer lo que de razonable e incuestionable encierra la mía. La agresividad que tu interpretas es sólo el reflejo de tu propia incapacidad para cuestionarla.
Me refiero a tú agresividad cuando expones tus ideas, tus conceptos.
Tu argumentas atacando a la persona directamente («La agresividad que tu interpretas es sólo el reflejo de tu propia incapacidad para cuestionarla.»). Eso es bastante mediocre e impide una respuesta que no sea también agresiva.
No cuestiono como tú ves la fotografia de esa señora, solo como montas tu discurso. Como he dicho, ese tipo de actitud no abre espacio para el debate, no busca lo que hay de convincente en la propuesta del otro, no es constructivo. Es tan solo un «vomito» de lo que tu crees que es verdad. Pierde totalmente la legitimidad, se aleja del pensamiento critico.
¿Para que voy cuestionar el pensamiento de una persona que no está dispuesta a dialogar? Tan solo me quedo con la critica a tu conducta al expresar.
Saludos
Como yo monte o deje de montar el discurso es subsidario respecto de la verdad que encierra, como bien sabes. Si renuncias a la posibilidad de contraargumentar no es mi problema ni de la presunta «agresividad» con la que va adornada para intimidad al adversario.
Tu incapacidad para impugnar esa beligerancia denota tu falta de recursos. Tú utilizas el ad hominem con la misma saña que yo, el problema es que no eres consciente de lo que escribes y es muy fácil refutarte.
No das la talla dialécticamente. Pero no dejes que eso te quite el sueño.
Tomas la discusión como una pelea. En muchos casos eso denota pobreza y falta de control emocional.
Vuelvo a repetir, no voy hablar del tema contigo porque evito discutir con personas agresivas. Es perdida de tiempo. Antes te invitaría al Dojo donde entreno. Allí, dentro de las reglas podríamos hacer un combate y podrías emplear esa agresividad de una forma más literal.
Por aqui me quedo, pequeño ciber chuleta de escrita amanerada. xD
No vas a hablar conmigo porque evitas la agresividad, y llevas discutiendo conmigo desde el 29 del mes pasado? 😀 😀 😀
Y tú te dedicas a las artes marciales? Pues se ve que no has aprendido nada, porque a ti, como resulta evidente desde el principio, lo que te gusta fundamentalmente es perder….
jajaja
No has entendido. Puedo hablar contigo, pero no voy a discutir sobre el tema del reportaje. Tu ya tienes tu verdad absoluta y seria estéril la charla.
Sí, he perdido mucho en la vida y uno de los motivos porque he perdido fue por ser agresivo como tú. Sin embargo, yo lo hacia cara cara, no en internet. Menos mal que cambié.
No me referí a tu comportamiento en ningún momento de forma despectiva. Tan solo lo mencioné porque a lo mejor fueras humilde lo suficiente para darse cuenta. Me engañé. Siga con lo tuyo.
Dejamos, no? Un saludo.
No puedo creerlo, además de salvar a la damisela en apuros del dragón de la ortodoxia, también pretendes salvarme a mí !!! No cabe duda de que la Navidad ha entrado en Photolari. Lástima que a mí el discurso de los débiles que a través de la humildad pretenden homologar a todos por abajo me cause espanto a la par que hilaridad
Dedícate a redidmir almas descarriadas en el caralibro; yo tengo más kilómetros que las bragas de una azafata. Pero tú sigue, podemos estar así hasta el 29 del mes que viene.
Dojo? A ti lo que te va es el látigo, pedazo de vicioso 😀
Ui, el chico listo tiene problemas con las ironias. ¿Te regalo un manual? xD
http://www.fundeu.es/consulta/interjecciones-3297/
jajajajaja. Buscaste con pinza ese comentario después de no entender que te tomaba el pelo, cierto? Pero tienes razón, mi castellano es una m*. xD.
Bueno, no te agobies, tu castellano de m* es el fiel correlato de toda tu intervención en este hilo. De hecho, la m* define a la perfección esa humildad que prescribes para los demás pero que eres incapaz de aplicarte a ti mismo retirándote a tiempo con un mínimo de dignidad; sí, como se retiran los hombres que se visten por los pies.
No te enseña eso el Dojo? Te hago un powerpoint?
Es verdad, no tengo dignidad. La dignidad que falta a mi, la agresividad que sobre a ti. Sin embargo, me parece bien que puedas tener un espacio como ese para auto afirmarse.
Si tanta bilis tienes que tragar, explotaría. Eso seria dramático. xD. Photolari es un espacio democrático, que da voz a indignos como yo y a desequilibrados como tú. Qué bueno, ¿no?
Si me haces un powerpoint, espero que sea muy didáctico, así como tú comprensión de las ironias. xD
Una vez que ya nos has confesado todos tus pecadillos, toma, te dejo esto en depósito para que te lo apliques tú mismo.
http://1.bp.blogspot.com/-KYU6Nr6l5a8/TqBcZCXHgoI/AAAAAAAAAN0/jsiQVcA2lT0/s1600/Latigo.jpg
Créeme, para esto no me necesitas; te puedes autoadministrar tu dosis de las 20:30 sin el menor problema. Por lo demás, tengo otros ámbitos de interés que reclaman mi magisterio.
Dulce navidad: Mr Humilidad 😀 😀 😀
Yo soy impermeable a ese tipo de provocación. Tendrás que mejorar. Pero me gusta jugar contigo. El ser tan superior y dotado de tamaña agresividad, que desde lo más alto del pedestal de la soberbia, no puede parar de responder al indigno que comete errores crasos al escribir en castellano. xD. No pares.
y sí, yo soy humilde. xD
No cabe duda que las hostias que te han dado en la calle te han dejado un trauma semiconsciente que pretendes neutralizar en el terreno virtual, pero, llegado el momento en que me siento culpable de darte con tanta facilidad, creo que debes buscarte a otro que te maltrate.
Comprende que no son fechas para este tipo de perversiones.
Nosotros practicantes de Jiujitsu no golpeamos, a no ser que sea en la calle. 🙂
Me gusta que tengas la sensación que me has dado hostias. xD. Ves, soy tan bueno y humilde que te dejo auto afirmarse hablando conmigo. Supongo que debes estar ligeramente mejor. Hoy ya podrás hablar con tu mujer sin pegarla con la raqueta de tenis. jaja
De parte mía y de mi mujer los mejores deseos para estas fechas
Espero que ese «de parte de mi mujer» no haya costado un moratón en el ojo para convencerla. xD
Felices fiestas
Digamos que hemos llegado un pacto de mutua agresión; ella tiene buen punch. Con ella no me siento culpable: contigo sí.
jajajaja
Si quieres dejar de sentirte culpable, te invito: Calle de Ventalló, 4, Barcelona. Todos los dias después de las 18. Todo con reglas y nada de violencia gratuita, como la que estás acostumbrado. xD
«nada de violencia gratuita» ? Tú no estás preparado para la vida moderna. Creo que si te diera de verdad es cuando la culpabilidad alcanzaría el rango de lo inaceptable.
Insisto: búscate a otro, VICIOSO !
jajajaja. Posiblemente no lograrias tocarme, así que tu culpabilidad no alcanzaría tal nivel. Vamos, te invito. ¿O tienes miedo?
ok. Esperame !
Pero no te puedo decir cuándo, tengo que cuadrar agenda con mi mujer. Ya sabes, primera ella y luego tú. Espero que no te humille ser el segundo plato
😀 😀 😀
De ninguna manera. Puedes enviarme hasta tu madre antes de ti. xD
Ya hay que tener poquita dignidad para mentar a la madre de los demás. Muy apurado te tienes que ver.
Hacía tiempo que no me tropezaba con un infraser tan patético y tan indigno. Que decepción, por Dios !!!!
Hombre, solo busco ponerme a tu nivel. Me gusta mucho esa soberbia que exalas… dice mucho de ti. xD
A mi nivel? Yo todavía no he mencionado a tu esposa ni a tu madre.
Veo que derrapas mucho, y me sigo sintiendo terriblemente culpable por ello.
¿Derrapar? Si con tu madre y tu mujer aun me queda corto para llegar a tu nivel de canalla. jajajaja
Hazte mirar. Tratas a las personas como seres inferiores, vas agrediendo a todo dios, se crees que eres el genio y que sabes más que todos, subestima a los que aqui escriben sin nunca haberlos conocidos.
Tienes una soberbia tremenda. Tu eres basura, compañero. Solo te estoy dando la reciproca y de paso divertiéndome un poco. Continue, hazme reír.
Cuánta hostilidad hacia mi humilde persona, y todo por cuestionar la bisoña obra fotográfica de una recién llegada al oficio. Me encanta despertar este tipo de pasiones desatadas en los espíritus puros que desarrollan su intelecto en el… cómo era? Ah, sí, el dojo ese
JAJAJAJA
Si, te quiero… xD
Me lo temía: de la acera de enfrente !!!!!
jojojo
Si es para no estar en la misma acera que tu, em sembla genial. jajaja
«em sembla genial» ? Lo cuálo ?
Es tarde, te sigue derrapando la neurona, o es que no te has tomado la medicación ?
Sorry, es que hablo más catalán que castellano. Es natural a que se me escape alguna expresión. Si no fuera un ser tan superior genial te diria que usaras el google traductor pero no quiero ofenderte.
No te aflijas, yo te perdono !
Vale, el tipo de bipolar. jajaja
El retoque fotográfico se lleva haciendo desde que existe la fotografía, antes se hacia manual, si a mano!, en el laboratorio directamente sobre el negativo. Que hubiera sido de Ansel Adams sin el retoque, o Salgado. Las fotos de Salgado no están retocadas, nooooo, eso sale de la cámara así. No existe una buena foto sin retoque, porque queridos míos, revelar un raw es retoque!!!!!! aaaa perdón, ajustes básicos no es retoque, eso se permite. Claro, porque resulta que es lo que la mayoría de la gente sabe hacer con el Photoshop, y a partir de ahí critico porque eso no es fotografía.
El trabajo de María Tudela es Fotografía, pero es que encima le ha añadido alma, lo cual lo convierte en especial.
+1
Me parece un trabajo muy interesante.
Enhorabuena a la autora y gracias a photolari por compartirlo.
Yo no tengo nada en contra del retoque, del desenfoque, etc.
La declaración de intenciones es muy buena, pero ¿y los resultados? pues yo los veo rebosantes de lugares comunes y tópicos, ninguna imagen nueva.
¡¡¡ME HA ENCANTADO!!!
Tu fotografía, para mí, es mil veces preferible a la de los fanáticos de la técnica: en muchos casos, fotos «perfectas» que no dicen NADA. Ni caso a los ortodoxos.
Yo creo que hay gente que pierde el tiempo en foros con interminables cuestiones técnicas… y luego están los que no, los que se dedican a crear arte de verdad. Entre estos últimos está María Tudela. Gracias por existir.
Así es. Recuerden que muchas de las grandes fotografias de la historia son deliciosamente imperfectas.
P.D. Buscar la perfección es el camino más recto hacia la frustración.
Vaya pastiche !
La verdad es que a mi si que me gustan esta clase de fotografías.
Creo que esta sección es una gran idea, por parte de Photolari.
Se queda en una estética amable, ensoñaciones fado-new age merecedoras del gusto popular.
Demasiado pastiche para mi gusto, demasiada metafísica edulcorada.
Falta profundidad, valentía y verdad. Sobra efectismo.
Espero que seas joven y avances a lo esencial.
Suerte.
Cuando uno aprende a utilizar el tampón de clonar antes de saber lo que es un diafragma acaecen estos desastres.
Jamás utilizo la herramienta tapón de clonar. 😉
Uy, pues no sabes lo que ganarían tus creaciones si lo utilizaras. Con un poco de destreza aun tus pastiches podrían parecerlo menos !
Sal de casa, compa. Te hará bien. Vaya tio amargado y patético.
Y dime, ¿qué es lo esencial? ¿Lo que TÚ consideras esencial?
http://dle.rae.es/?id=GOfryI4
esencia
Del lat. essentĭa, y este calco del gr. οὐσία ousía.
1. f. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas.
2. f. Lo más importante y característico de una cosa.
Lástina… No sé clonar. 😉
Qué deliciosamente naif es todo !!!!
Qué deliciosamente naif es todo !!!
jajaja
¡La que ha liado! Si ya decía que lo de este elemento no parecía muy normal…
Sí, llevo el mismo camino que Raskolnikov: convertirme en el personaje de una novela nihilista decimonónica 😀 😀 😀
No, tú tienes el alma de Dimitri Karamazov. Sigo con Dostoyeski, pero puedo citar a otros si así lo deseas, jajajaaaaa
A quién puede citar un Flanders como tú, a Paulo coelho ?
jijiji
P.D. No te dejes las pastillas. 🙂
Are are you talking to me ?
yo tomo MDMA, pero sólo cuando la churri está con el tomate 😀
Yes. Ya imaginaba que era cosa de drogas…
Cosa de drogas y cosa de mujeres, que es la peor droga que hay…
Cuando tú cates hembra y (no homo) lo sabrás
JAJAJAJAJAJAJA
Comentario típico de pajillero. Venga hombre, a pasear un rato.
Adiós, y ¡Feliz Navidad! 😉
Señores de Photolari, en serio, no dejéis que un tipo como ese forero que se hace llamar «rockie» destroce la página de comentarios. Un poco de moderación, por favor.
Yo creo que este personaje (por denominarlo de algún modo), debe de tener algún tema personal con la autora de las imágenes; si no, no me explico la reticencia que demuestra en menospreciar el trabajo de la autora.
Ya nos ha quedado claro que no te gustan sus imágenes, haz el favor de no intentar convencer a los demás, cada cual tenemos nuestros gustos y ni tu ni nadie los va a cambiar.
Pues a mi me gustan sus fotos,fotomontajes o lo que sean,me gustan y bastante.No se si pedir disculpas por ello…..
No tienes que disculparte de nada. Los involucionistas, aquellos que siempre están con la monserga de que todo tiempo pasado fue mejor, son los que deberían abrir su mente. Y no soy un jovencito de 30 años precisamente…
Os dejo mi exposición en formato 60×40 y 129 x87 cm…
María Tudela
Poemas visuales. Otro nivel de expresión que debiéramos ejercitar todos.
Graciassssssssss Manel . Es gratificante comentarios así, no sabes cuanto.
Una delicia de imágenes. Fotograficamente hablando estamos en las antipodas, eso hace que tu trabajo me resulte especialmente atractivo.
Gracias Antonio. Gratificante leerte.
Un saludo
Hace unos años despotricaba de fotos que ahora adoro, porque creo que no todas las fotos son para todo el mundo.
La Fotografía, si se toma en serio, es un viaje de transformación, en el que tu alma y tu mente van cambiando, y te permiten entender cada vez más donde antes te quedabas frío. El trabajo de María es el de alguien que está en un determinado punto del camino, y para entenderlo bien tienes que encontrarte lo suficientemente cerca de esa línea imaginaria que para mí existe y que parte desde lo más obvio y tópico hasta lo más simbólico y esencial.. A mí hay fotos que me gustan más y otras menos, pero creo que María tiene bastante sensibilidad e inteligencia visual porque a eso se llega después de haber desechado muchas otras formas de hacer imágenes, es sólo mi relativa opinión, saludos.