«Yo iba sacando mis fotos callejeras un poco al azar antes de que pensara en convertirlas en una serie de fotografías en particular, en el comienzo de un nuevo proyecto.

Pero hace casi dos meses, en un viaje a Singapur, me dí cuenta de que instintivamente estaba sacando muchas fotos de siluetas, más que de cualquier otra cosa. Esto ha marcado mi estilo, ahora al salir a la calle me fijo mucho más en las sombras y en como el sujeto interactua con ellas.

Decidí llamar al proyecto ‘Unidentified’ porque pese a que todas las fotos están hechas en Asia, podrían haber sido capturadas en casi cualquier lugar del mundo. El sujeto es irreconocible y se mezcla con un entorno que no da ninguna pista clara de donde podría encontrarse.

No hay mensaje alguno tras ninguna de las fotos, simplemente es un momento peculiar en el que se da un juego de sombras y luces. Un juego que sucede en lugares que podrían ser tu mismo barrio y en el que los sujetos podrían ser tus vecinos. Para mí, la composición es la clave.

De técnica poca, más bien paciencia y fijarse bien en lo que uno ve. Medición puntual sobre las luces, y subexponer un poquito para asegurarme de que no se queman.

La mayoría de veces he visto el lugar y me he plantado allí un rato esperando el mejor momento. Otras han sido caprichos del destino, estar en el lugar correcto y el momento adecuado. Tampoco soy de malgastar disparos en general, puedo pasarme 6 horas en la calle y no haber apretado el disparador ni una sola vez.

Mi equipo es muy modesto. Utilizo una Nikon D3000 y ópticas fijas de 35 y 50 mm f1.8, algunas manuales. La Nikon pertenecía a la amiga de un amigo, que me la vendió cuando la conocí en Vietnam -el país en le que resido actualmente- no hace demasiado. Los objetivos los compré en Ho Chi Minh.

Me paso el día mirando fotos de otros autores, pero no tengo ningún referente en particular. Creo que eso puede ser contraproducente porque uno mismo se limita inconscientemente.

De hecho no tengo Instagram, lo cual puede que me aparte un poco de las tendecias actuales, pero por otro lado estoy seguro de que me ayuda a no estar condicionado e ir a mi ritmo.

Sí puedo decir que hay un director de cine que me encanta por como compone sus planos: Wes Anderson.»

Más información sobre Víctor Morante en su página web.

4 COMENTARIOS

  1. Es el tipo de foto que me gusta hacer. Lo de esperar durante mucho tiempo hasta el momento perfecto, es básico para foto callejera. Es así, echarle mucho tiempo en un lugar que te gusta, esperando a que pase alguien por el sitio exacto que te viene bien y, además, con una postura adecuada, o quizás que interactúe con algo del entorno o con otra persona.
    Hay que ser muy paciente, anticiparse a lo que las personas van a hacer y tener mucho ojo.

    Aún así tengo que decir que estas fotos tampoco son nada del otro mundo. Son las que hago yo, así que si soy capaz de hacerlas yo no son especiales para mi. Hay muchos fotógrafos que hacen este tipo de fotografía y con resultados mucho mejores.

    Repito, me gustan, porque son las que suelo hacer yo, pero no tampoco son nada del otro mundo.

    Un saludo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.