«Como un cuaderno de poesía urbana, este proyecto propone reflexionar acerca de la propia soledad a través de la documentación de la la ciudad (vivida, soñada, o aborrecida) y sus transeúntes. Decía Víctor Hugo que si el hombre es sin duda el animal solitario, el solitario auténtico es el hombre de la multitud. Partiendo de la idea del propio fotógrafo como un flâneur, el acto fotográfico se dualiza no solo en la documentación de la realidad circundante, sino también en el espejo de la propia soledad.» Texto: Ana Fresco
«Comencé en la fotografía de manera tardía y accidentada. Tengo una pequeña tienda de sombreros, legado familiar, y cuando me puse al frente necesitaba fotografías para las redes sociales, catálogos y demás. Empecé a usar una réflex prestada y descubrí que no solo se trataba de darle a un botón. Desde ese momento comencé un aprendizaje que espero que nunca se acabe, hasta el punto de que hoy en día compagino profesionalmente la tienda con la fotografía.»
«Empecé este proyecto porque llegó un momento en que una foto suelta ya no me llenaba. Quería abordar un tema y desarrollarlo, sin ser muy ambicioso. Tras un par de años buscando temas ajenos, de corte mas documental, empecé a percibir que me sentía más cómodo hablando de mí y mis experiencias que contando historias ajenas.»
«Este trabajo habla de una persona que deambula por la ciudad sintiendo una profunda soledad, fotografiando todo aquello que le recuerda a sí mismo. Creo que el blanco y negro contribuye a crear esa atmósfera solitaria, y me obligué a hacer todas las tomas en vertical, un formato que no suelo utilizar.»
«El título de la serie, ‘Uno’, surgió en parte al conocer un estudio que aseguraba que una de cada tres personas se siente sola. Eso sumado a que se trata de mi primer proyecto bautizaron este trabajo.»
«Suelo llevar colgando del hombro una Fujifilm X-Pro2 con un 35 mm f1.4. Me gusta mucho el jazz y el cine negro. Fotográficamente me han impactado mucho trabajos como
«Invisible City/Night Walk» de Ken Schles, «Uncle Charlie» de Marc Asnin y, sobre todo, «Minutes to Midnight» de Trent Parke.»
Más información sobre Pablo R. Pachón en su perfil de Facebook.
Nihil novi sub sole
Esa dicho se podría aplicar a tus comentarios también.
Estimad@s Álvaro, Iker y Emma (tanto monta monta tanto). Una petición y un consejo antes de que borréis este mensaje si es que lo hacéis (aunque os agradezco que quede a la vista de tod@s). Para evitar casos como el (desagradable) ocurrido hoy 23 de enero en esta misma entrada, ¿qué tal si moderáis/preaprobáis todos los comentarios en la web de photolari.com? (podría entender, apreciado Iker, que publicando 20 entradas al día os diera reparo hacerlo, pero con vuestro ritmo de publicación y con el número de opiniones, que tampoco es tan extenso, es algo que se puede hacer perfectamente y que toda la comunidad photolariana agradecería). En definitiva, algo que dicta el sentido común y va no sólo en vuestro beneficio, sino también de toda aquella gente que disfruta con vuestro magnífico trabajo.
Os lo comento porque la libertad de expresión y la educación más elemental no van reñidas, y el resultado cuando dejáis la puerta abierta a la marea de troles es que una buena entrada, un gran post, acabe siendo recordado por la discusión sin sentido o la falta de respeto de algún zoquete (ya sé que está de moda, pero perdonad que en este caso no use el lenguaje inclusivo). Al final bajo el amparo de esa «libertad» es vuestro trabajo el que se ve afectado.
(*)
La cosa incluso puede degenerar, como pasa con un medio de comunicación digital del lugar donde vivo, cuyo director se divierte contemplando la marea de descalificaciones desde la platea, y se siente encantado de que lo llamen para retirar tal o cual cosa. Desde luego no es vuestro caso, ni se desea, pero ese es el resultado de cuando las cosas no se hacen como deberían. Si estáis en forma con el idioma de Shakespeare no dejéis de echarle un vistazo a este podcast que al fin y al cabo demuestra que el problema no es exclusivo de Photolari: https://www.youtube.com/watch?v=Thm2ZeWg_bQ
(*) Por cierto, hasta el diario El País desconecta a veces los comentarios en determinados artículos para evitar a los/as insensatos/as.
Photolari va de forma clara a más y tenéis mucho terreno por delante, pero poniendo un poco de orden y sin perder ese tiempo al que seguro que le dáis tanto valor el producto sería de diez.
Finalmente, como ejercicio de street photo el trabajo de Pablo R. Pachón sí me parece interesante. así que ánimo y a seguir en la tarea. Gaudeamus igitur iuvenes dum sumus.
De acuerdo con tu discurso, las discusiones fomentadas por los “trolls” de siempre, muchas veces hacen que “pases” de comentar. Ahora bien, entiendo que el primer comentario que se ha hecho me parece que es una opinión, con el “adorno” del latín, pero es solo eso, una opinión. He mirado detenidamente las fotos del porfolio, encuadres inclinados, desenfoques totales, sombras, reflejos…y en blanco y negro, nunca lo había visto. Como ha dicho el autor, es su primer proyecto…y conviene tener filtro. Me hubiese gustado el poder decir “chapeau” (bueno esto es un chiste malo).
A ver, que me he perdido. ¿Qué ha pasado? Veo que nuestro sistema anti-trolls no funciona del todo mal y ha bloqueado los comentarios de uno de los tontos de siempre. Pero más allá de eso, ¿ha ocurrido algo?
La moderación previa de todos los comentarios (la gente no sólo comenta del artículo del día) requiere un tiempo que no tenemos y hace perder agilidad a la gente que quiere comentar algo interesante. Pero tomamos nota de la propuesta que esperemos no tener que llegar a utilizar.
Gracias por tus comentarios e ideas
Saludos
Iker
Hola Iker, y gracias por hacerte cargo de la situación. Al poco de colgar el artículo apareció un mensaje más que desagradable que alguno de vosotros ya ha borrado (nada tiene que ver con el que está de primero en el hilo en latín, amigo tólix).
Comentarte que todos andamos con poco tiempo (seguramente menos todavía en vuestro caso), pero el sistema de moderación en WordPress para publicar una, o como mucho dos informaciones al día, es lo suficientemente ágil para no tener que dedicarle más que dos o tres minutos. Vaya por delante que el caso de la web es completamente distinto al de una red social, porque ahí casi sería como ponerle puertas al campo. Sin embargo, si queréis que los artículos queden como una referencia en internet, y que la gente que realmente tiene interés en el ámbito fotográfico comente y aporte cosas enriqueciendo el contenido, es necesaria la aprobación previa de los comentarios (repito, sólo en photolari.com).
Me gustan algunas más que otras, en unas me cuaja el argumento del autor y en otras no tanto, suele ocurrir cuando se dirige o se encorseta con un texto el trabajo, pero bueno, yo he visto algunas fotos que me han gustado.
Pues a mi, a nivel general, me gusta mucho el trabajo. Quizá sobra alguna foto pero, sinceramente, tengo que felicitar al autor.
con todos mis respetos, no entiendo eso como porfolio… Gracias.
Francamente, yo tampoco. El bajo nivel de los porfolios es una constante que se repite y no sé a qué puede ser debido.
Cristina Pomés, ¿Podemos ver tu trabajo fotográfico para poder contrastar tu capacidad de crítica y tu conocimiento en materia fotográfica?, aunque también serviría que nos dijeras cuales son tus gustos fotográficos, los portofolios o autores que te gustan, para mi sería una buena carta de presentación a tu comentario y así podría aprender un poco.
Desde cuándo hace falta carta de presentación para comentar en un foro? En cualquier caso a Internet se viene aprendido de casa.
No mujer, no digo que haga falta, digo que sería interesante para mi, por que como veo que parece que entiendes de esto por tu forma de hablar, a ver si podía aprender un poco de ti, pero ya veo que tendré que apuntarme a un curso o algo. Gracias igualmente y perdona, intentaré reflexionar sobre eso de venir a internet aprendido de casa, o bueno si no haré como que se, creo que de eso sí estoy aprendiendo gratis.
Con todos mis respetos también, es fácil de entender. Nos proponen un trabajo y si nos gusta lo publicamos, así de sencillo.
gracias a un comentario totalmente sincero, pero rabiosamente crítico, me parace que decía que esto le parecía una puta mierda, hay un montón de comentaristas super chupiguais enrollados participando como esta pagina que dice que va de foto. venga no me lo borres ahora Ikell.
No hombre, te lo dejamos para que todo el mundo pueda ver lo tontico que eres. Entre otras muchas cosas porque, sorpresa, nosotros sí podemos ver que eres el mismo diciendo tonterías diferentes con diferentes nombres. Venga, cierra al salir y no vuelvas. Queda esto aquí como tu legado póstumo
Mis respetos para Pablo. Hay que ser valiente para echar afuera algo personal a través del arte. Me gustó harto su galería. Solo dos sugerencias: que no cierre aún el tema, porque da para mucho más y le servirá también para la sugerencia 2: sacando más fotos sobre este tema probablemente pulirá más el estilo que quiere darle al conjunto. Por lo demás, está muy bueno. SALUDOS.