Allá por el año 2010 Toru Morimoto y yo misma, Tina Bagué, nos embarcamos en un ambicioso proyecto fotográfico con el que pretendíamos documentar Japón durante 365 días y que bautizamos con el nombre de Japan Photo Project

Publicidad

Viajamos por todo el país nipón con una auto caravana, de norte a sur y de oeste a este. Fruto de aquella aventura publicamos nuestro primer libro conjunto, Japan, actualmente agotado.

A boat pass by in front of a small island of Osaki-Kamijima Island.
La isla Osaki-Kamijima Island.

Años más tarde, quisimos documentar una parte del país menos conocida y con frecuencia olvidada, incluso por los propios japoneses. En esta ocasión centramos nuestra mirada en las islas remotas del país.

Imperfect Utopia 2-photolari

Poca gente sabe que Japón está formado por más de 6.852 islas, 416 de las cuales están habitadas y 6.436 permanecen deshabitadas. Este proyecto lo llevamos a cabo desde 2014 a 2019, viajando a Japón un par de veces al año. Al cabo de seis años, tras fotografiar más de 60 islas y tras un arduo trabajo de edición, podemos decir que ya estamos listos para publicar nuestro segundo libro sobre el país.

Imperfect Utopia 6-photolari

Este libro de fotografía quiere mostrar la esencia de la vida cotidiana en algunas de las 411 islas remotas a través de sus paisajes, entornos y retratos de las personas que habitan en estas islas remotas.

Adoptamos un enfoque antropológico y cultural hacia estos lugares, fotografiando sus costumbres, culturas, tradiciones, festivales, ambientes, familias y grupos que conforman las pequeñas comunidades, y la economía y las formas de subsistencia que crean un tipo de vida específico en estas islas.

Imperfect Utopia 7-photolari

Imperfect Utopia 3-photolari

Al mismo tiempo capturamos la belleza de la vida cotidiana y los pequeños detalles que ofrecen la naturaleza y el entorno de esos peculiares lugares, alejados de las grandes ciudades, rodeados por el océano y, en cierta medida aislados de la efervescencia del resto de el país.

Imperfect Utopia 4-photolari

Thomas Moore publicó “Utopía” hace unos 500 años. Su utopía era una isla. Esa isla tenía forma de media luna y fue creada al separarse artificialmente una parte de la península del continente. Moore creía que utopía tenía que ser una isla separada y alejada de los conflictos humanos.

Aunque Japón está formado por islas, el estilo de vida en las cinco islas principales, donde vive la mayoría de la población japonesa, es más continental. Los propios japoneses que viven allí ni siquiera se consideran isleños. Pero los habitantes de las islas remotas de Japón sí, y de hecho se llaman a sí mismos isleños. Nosotros nos preguntamos si quizás podríamos encontrar Utopía en las islas remotas de Japón.

An island seen through a fogged window of a ferry from Ojika Island to Sasebo.

Es verdad que no encontramos Utopía durante nuestro viaje, pero cuando llegamos a casa y miramos los negativos en la mesa de luz, vimos algo cercano a la utopía, que llamamos «Utopía imperfecta». Y así es como titularemos nuestro segundo libro “Imperfect Utopía”.

Imperfect Utopia 8-photolari

Para este trabajo usamos cámaras de película de formato medio (Mamiya RB67, Plaubel Makina y Fujifilm GD670) y una cámara de película panorámica, la Hasselblad X-Pan. Pensamos que las cámaras analógicas serían más adecuadas para retratar las islas remotas y sus habitantes.

Imperfect Utopia 9-photolari

Nos acercamos a ellos poco a poco y los fotografiamos con calma, compartiendo momentos distendidos con ellos. También creíamos que la película -usamos Kodak Tri-X y Portra- podía expresar mejor la atmósfera de las islas remotas que la tecnología digital.

Y para hacer realidad este libro -que queremos publicar en primavera del próximo años- hemos creado una campaña de mecenazgo donde ya se puede reservar y apoyar el proyecto.

9 COMENTARIOS

  1. Ojala llegue a realizarse el proyecto pues tiene muy buena pinta y si, yo tambien tengo el primer libro del «Japan Photo Project» (que me pareció una maravilla).

    Ya tengo hecha la reserva para estes segundo. (Por mi no sera)

    A los que desconoceis a Tina i Toru..ya tardaís!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.