Aunque cueste creerlo, también existe un concurso destinado a encontrar la mejor fotografía de patatas. Potato Photographer of the year 2021 ha anunciado recientemente la imagen ganadora y las finalistas de la que es su segunda edición dedicada a estos tubérculos.
El ganador de este año ha sido William Ropp con la fotografía “Fish & Chips”. El retrato de una patata con cabeza de pez en blanco y negro, que tiene la peculiaridad de estar disparado con una cámara Polaroid e iluminado únicamente con una linterna. Como premio Ropp ha recibido una cámara Fujifilm X-T200.

El segundo puesto fue para Clair Robins por “Precious Potatoes” y en tercer lugar quedó John Glover por la imagen titulada “Hands Holding New Potatoes”.


Los organizadores -que en esta edición han contado con Martin Parr como miembro del jurado- lanzaron el concurso inspirados por aquella fotografía de Kevin Abosch que se vendió por 1 millón de dólares en 2016.
Además de elevar la patata a un nivel de mayor relevancia artística, como ellos mismos afirman, ayudan a financiar The Trusell Trust, una organización sin animo de lucro que gestiona una red con más de 1200 centros de bancos de alimentos repartidos por Reino Unido.
Aquí podéis ver el resto de fotografías finalistas:







No extraña nada que el payaso de Martin Parr este detrás de esta payasada
Patatada*
+1
En qué ha venido a parar la antaño noble y egregia disciplina que ocupaba a aristócratas, artistas, diletantes, etc… OMG. Ahora la vemos convertida en un pasatiempo de hortelanos gracias a la democratización de la fotografía? No querías arroz? Toma tres tazas !
Me lo parece a mí o en este blog cada vez se comenta menos…
+1
Una política tan pacata y tan puritana de moderación como la que se sigue en este foro tiene un efecto disuasorio. A más censura menos incentivo para escribir ese post creativo e ingenioso que sí se da en otros ámbitos menos restringidos que éste. Por ejemplo, este artículo da para echarse unas buenas risas, pero para qué molestarse en escribir si luego vienen los Hermanos Maristas con las tijeras a podar las ramas podridas, eh ??
Qué tal Arsenio. Te cuento. La moderación de comentarios se aplica únicamente a aquellos perfiles que han demostrado con suficiente insistencia que necesitan ser moderados. Durante años no se moderó y se insistió en que esto no iba a ser una guardería. El experimento funcionó regular porque hay gente con demasiado tiempo libre, poco aportar y ganas de molestar. De ahí que, desde hace un tiempo y siempre que el tiempo nos lo permite -tenemos cosas más importante que hacer- eliminamos y moderamos aquellos comentarios que no aportan absolutamente nada a una conversación entre personas adultas. Algo que no incluye comentarios machistas, racistas y compañía, insultos a otros participantes o autores y, en general, ser un patán. Chistes sobre patatas siempre se han aceptado. Saludos
«perfiles que han demostrado con suficiente insistencia que necesitan ser moderados»? Pues yo es la primera que participó en este blog y mi post no se ha publicado inmediatamente, me ha salido un mensaje de «Your comment is awaiting moderation». También somos los recién llegados sospechosos de ser un «patán»?
Curioso que sea la primera vez que participas y, casualidad, no sea para comentar un contenido. Decías tener ganas de comentar las fotos de las patatas pero, sorpresa, resulta que el comentario en realidad ha sido para hablar de maristas, puritanos… De los recién llegados -todos sabemos que no es el caso, pero si quieres jugar, pues mira…- se espera al menos un poco de educación al entrar en casa. No parece el caso. Saludos
Creo que es mas productivo, felicitar al equipo de Photolari, que en todos estos años y desde las epocas inmemoriablse de «que sabes de…» se han ocupado de informar con amplitud y oportunidad, incluso de singulares ocurrencias en el universo fotografico. En esta oportunidad dandonos un vistaso de un evento, que como forma de expresion tambien tiene su lugar.
Gracias Photolari!
Un poco flojo me ha parecido el concurso. En el 2015 se estrenó la película The Martian, Marte en España, donde el astronauta plantaba patatas para sobrevivir. Me pareció tan mala, que dio origen a una galería fotográfica humorística, The Patartian, basada en las experiencias del astronauta “Guiri”con las patatas. También por entonces se publicó que se había pagado un millón por la foto de una patata. Además como cantaban los de Zapato Veloz, había un gallego en la Luna, pues en Marte tres y colonizando con nuestras cosas.
http://www.flickr.com/photos/tolix/27532691323/in/album-72157660731651995/