Mientras muchos aun se cuestionan la utilidad del 4K, otros ya hablan con naturalidad de 8K y algunos pioneros se atreven ya con resoluciones de 16K. Tal es el caso del cineasta Martin Lisius, que ha realizado un time-lapse que presume de un tamaño de cuadro durante de, atención, 15.985 x 5792 píxeles.
La pieza, titulada Prairie Wind, pretende ser un muestrario de los variados fenómenos atmosféricos que se producen en las llamadas Grandes Llanuras, una alta y amplía meseta que se extiende al este de las Montañas Rocosas y que cubre territorios de México, Estados Unidos y Canadá.
Tal y como comenta el propio Martin Lisius, que se crió en las Grandes Llanuras, el objetivo era capturar las tormentas a la máxima resolución posible. Para ello diseño un soporte especial que le permitiera grabar en paralelo con dos Canon EOS 5DS -con sensores de 50 megapíxeles-, armadas con sendos objetivos Sigma 35 mm f1.4 de la serie Art.
El vídeo no sólo presume de resolución, también esta grabado en HDR. Eso sí, la versión on-line solo puede disfrutarse a un máximo de 8K o 7680 x 3213 píxeles.
Para realizar Prairie Wind fueron necesarios cuatro meses de rodaje y otros tres procesando los clips de vídeo. Buena parte del tiempo se dedicó a juntar las imágenes de las dos 5DS para conseguir las imágenes de 16K.
Es alucinante el trabajo que son capaces de hacer algunos artistas..
La verdad…Ni noté los 8k.. Bah…Imposible de notarlos cuando los monitores HD que puedo conseguir en el mercado tienen, con suerte, 1920 x 1080. Va de suyo que los de pantalla extendida son televisores peores.
En cuanto a la parte artística convengamos que es una cuestión de gustos. Espero que haya gente que le impacte. A mi ni fu ni fa.