
Autora de los ya famosos «Afronautas» que le hicieron saltar a la fama y responsable en gran medida del auge de los llamados fotolibros en los últimos años, la fotógrafa Cristina de Middel ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2017, Dotado de 30.000 euros.
En palabras del jurado, un galardón merecido “por el reconocimiento nacional e internacional que ha conseguido a través de sus trabajos, en los que replantea los límites de la realidad del lenguaje fotográfico, al mismo tiempo que ha innovado el ámbito del libro de fotografía, otorgándole una nueva dimensión como obra de arte total”.
Se trata de la quinta mujer en hacerse con el Nacional de Fotografía en la historia del galardón que el año pasado también fue para la fotógrafa Isabel Muñoz. La juventud de Cristina de Middel -nacida en 1975- así como su relativamente corta obra en comparación con las largas trayectorias de muchos de los premiados son dos de los datos más llamativos de la decisión. En cualquier caso, desde el jurado no dudan en hablar de ella como «una de las artistas más relevantes de la fotografía española contemporánea».
En esta ocasión ha actuado como presidente Luis Lafuente, director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, y como vicepresidenta Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes.
La propia Isabel Muñoz; Margarita Aizpuru, comisaria de exposiciones, crítica de arte, investigadora y docente; Rosa Brugat, artista visual; Nicolás Combarro, artista y comisario; Rafael Doctor, director del Centro Andaluz de Fotografía; Elisa Hernando, directora de Arte Global y Marisa Oropesa, comisaria independiente y crítico de arte, han formado el jurado de esta edición.
Ya habrá algún mal “pensao” que encuentre relación a la inversa, con la noticia que tanto dio que hablar sobre la elección de fotógrafos por parte de Nikon, para la presentación de la 850. En esta noticia, un jurado compuesto por siete mujeres y tres hombres, han elegido PREMIO NACIONAL a una fotógrafa con una carrera fotográfica no muy extensa y con una visión… diferente?
¿Y qué? Si llevas en esto muchos años y no has ganado nada, nadie tiene la culpa.
Tú y tus entendederas, piensas que se habla desde la envidia. A ver, que no todo el mundo aspira a tener premios y reconocimientos, para muchos la fotografía es un divertimento, sin tener ninguna intención más allá. A muchos les pasará lo mismo, y en mi caso que me va la chufla, más, y dado que el panorama está invadido por la “progre-cultura”, esa que los “incultos mortales de a pie” no entendemos, pues como que pasamos de ese mundillo “cultureta”. Y para dar apoyo a todo lo que he dicho, te diré que todavía me estoy recuperando de lo que he visto recientemente en una exposición. Había fotos normales y corrientes, de las que puede hacer cualquiera, pero como eran de un reconocido fotógrafo, pues aleluya. Dibujos y pinturas que en fin, por describirlos, de esos en que la autora se habrá levantado con mal pie, y descargó acribillando el lienzo. Lo más descojonante fue que sobre una silla playera había apoyado lo que parecía un pantalón de vadeo, me acerco pensando que será una escultura de algún material que imita al original, pues oye, era un pantalón igualito al que llevo en mi coche cuando hago fotos cerca del agua. Rauda se me acerca la vigilante de sala y me dice que las OBRAS no se pueden tocar. ¿Qué? pues eso.
¿Y si le ponemos unas cuántas fotografías más de la autora? No sé, para hacer más dinámico el post.
Mientras otros prefieren acumular «likes», lo que es muy respetable, aún existe gente que se dedica a esto sin perder ni un segundo en redes sociales o foros. Te puedes dejar la vida en internet, ahí está el problema.
La democratización de la fotografía alcanza un nuevo hito elevando a los altares el vende-humismo. Nuevo motivo de jolgorio para cienojetes.
¿Vende-humismo? Si es tan simple como eso, échale narices y a ver si sabes hacerlo tú…
Yo no vendo, ni humo ni nada. Mi religión me lo prohibe 😀
«trabajos en los que replantea los límites de la realidad del lenguaje fotográfico»
Ya hay que tener cojones para aducir semejante parida como justificación.
Podían haberse quedado en «replantear los límites de la realidad» o en: «replantear los límites del lenguaje fotográfico», que viene a ser el discurso mainstream postfotográfico al uso, pero no, tenían que rizar el rizo: replantearse los límites de la realidad del lenguaje fotográfico es tanto como reconocer que el criterio que les ha llevado a dar este premio es pura ficción, vamos, que el Photoespaña se lo podían haber adjudicado a cualquier otro-a advenedizo-a y no hubiera pasado nada.
El premio nacional de fotografia quería decir
A mí me gusta su trabajo, será que estoy «democratizado», jiji. ¡Ay!, si la envidia fuera tiña… dice el refranero popular.
O estás democratizado o eres a nivel fotográfico igual de irrelevante y te sientes identificado con ella 😀
Mira hombre, ya tenemos aquí al Cartier-Bresson de turno, jajajajjaa. Fotográficamente hablando, esa que crees tan irrelevante seguramente ya ha ganado más de lo que tú conseguirás ganar jamás. Venga, a seguir subiendo fotos a Flirck/Instagram y a contar likes… siendo optimistas es mejor que jugar al parchís. 🙂
Tú eres de los que mide la relevancia de un fotógrafo por el nivel de reconocimiento que le presta el stablishment. No eres más tonto porque no te entrenas. Venga, a seguir cambiando de cacharrete cada 3 meses, que para más, fotograficamente hablando, no das 😀
Sigue hombre, solo te ha faltado lo de progre. Quizás en el stablishment de Paquito te encontrabas más cómodo. Cuánto paleto, señor…
Robin, anastasio te ha contestado pero han borrado su mensaje
Si ha sido borrada, puedo imaginar la «contestación». La riqueza se encuentra entre las distintas tonalidades del gris; desgraciadamente algunos solo razonan en blanco o negro, sin intermedios. Una pena…
Ni se la veces que hemos visto las mismas fotos de la Middle… del resto de su trabajo nadie se acuerda (con razón)… y ya llevamos unos años.
El fotolibro Afronautas de edición limitada y cotización elevada, proporcionó un pelotazo del que todavía siguen saliendo rentas..
El premio nacional tira al monte otra vez… ese jurado… es muy poco fotográfico y la falta de criterio sigue campando a sus anchas.
Felicidades a Middle, pero tras el nacional… esperemos que se terminen de una vez las subvenciones, la verdad es que se han pasado.. el librito ya se pagó hace mucho.
Digamos que fotografiar negritos con casco de astronauta o en actitud mística es una actitud proinmagracionista que el stablishment sabe valorar convenientemente. Los jurados-editoriales-observatorios estétcios mainstream progres mandan.
Digamos que fotografiar negritos con casco de astronauta o en actitud mística es una actitud proinmigracionista que el stablishment sabe valorar convenientemente. Los jurados-editoriales-observatorios estéticos mainstream progres mandan.
Creo que ves progres hasta en la sopa.