Olympus -ahora OM System- y Fujifilm hace años que apuestan por cámaras con un diseño clásico. Leica, por supuesto, no ha renunciado a las líneas de sus míticas M y a Nikon está claro que la Zfc y la Zf les ha funcionado muy bien. Sony no parece que esté por la labor pero, ¿qué pasa con Canon? ¿Por que no se apunta también a este estilo retro que parece triunfar en los escaparates?
La pregunta no es nueva, pero parece que ahora la compañía ha decidido tomársela en serio. O, al menos, tantear a los usuarios. Y es que, según leemos en Digital Camera World, Canon ha realizado una encuesta en Asia para preguntar a sus clientes qué cámara clásica de carrete les gustaría que rescataran.

Se trataría, por tanto, de recuperar el diseño en un nuevo modelo digital, no de volver a fabricar cámaras de película. En este sentido, los resultados señalan diversas cámaras clásicas de Canon, como la Canon P, la Canon F-1, la AE-1 y la Canon Canonet QL17 que parece ser la preferida por los votantes en esta encuesta.
Si se trata de un estudio de mercado que Canon está realizando para tomar nota o un simple entretenimiento en las redes sociales, sólo la compañía lo sabe. Por supuesto, no hay pistas al respecto, pero es cierto que el pasado verano un directivo de Canon reconoció que el interés de muchos usuarios por una cámara de este tipo era evidente.
Aunque, sin duda hay razones de mercadotecnia detrás de estos diseños estéticos del pasado,
me pregunto si esta vuelta al diseño retro no será una especie de agotamiento de las ideas, o una llegada al límite de la tecnología en las cámaras…
Yo creo que se trata simplemente de estética. Algunos míticos modelos de cámaras de película son preciosos, la gente está cansada ya de cámaras demasiado redondeadas, de aspectos «plasticosos». Los diales manuales molan mas que las pantallas táctiles, son incluso mas rápidos, mas intuitivos.
Me hace mucha gracia el comentario del redactor respecto a Sony, jajaja, no esta por la labor, que camara retro iba a presentar Sony ? si no tiene historia en la fotografia, la mayor parte de su catalogo han sido televisores y cachibaches electronicos, ademas creo que la primera en presentar un modelo retro fue Nikon con la Df en 2013, pero os encanta reescribir la historia y decir que Olimpus y Fuji fueron las primeras. Despues estas mentiras hacen que cada nueva camara retro que se presenta automaticamente se dice COMO LAS Fuji o las Olimpus, que en paz descanse.
Compró Minolta, así que podría tirar de ese archivo. De hecho, fue nuestra inocentada del año pasado 😀
Cierto Iker, Sony podría hacer un diseño retro de la Leica R6 o R7, por ejemplo. Ya que estás Leica eran calcadas de los modelos Minolta :-). Pero ojo, que Konica también pertenecía a la misma empresa (KM) cuando Sony compró la división fotográfica. Y Konica si que tiene modelos super retro.
Canon en su tiempo Kwanon, que en paz descanse.
La actual Nikon Corporation fue fundada el 25 de julio de 1917 por la fusión de tres pequeñas firmas de óptica: Iwaki Glass Seisaku-sho, Fujii Lens Seizo-sho, y la división óptica de Tokyo Keiki Seisaku-sho. La primera de estas empresas operaba desde 1881. La empresa fue denominada originalmente Nippon Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha o Nippon Kogaku, K.K. que en paz descanse.
Las olympus pen son del año 2009.
La fuji x-100 es de 2011.
Ambas hicieron sus cámaras vintage antes que nikon.
Saludos!
Con todo el respeto, la Olympus y la Fuji se parecen a los modelos reflex retro como un huevo a un castaña, estamos hablando de cosas diferentes querido Matias y sin temor a equivocarme ninguna de las dos estan basadas en modelos antiguos, por eso lo de el concepto retro. Se parecen mas a laWerlisa Club color de los años 70´s Por cierto, las dos son preciosas camaras de aficionados.
deberia canon ya hace rato tener una alternativa retro de sus camaras … bueno nikonlary necesitamos el video Nikon Zf ya me aburrri de escuchar japones en youtube jajajajaj o otros idiomas com talilandes y alguno que otro del continente asiatico saludos desde chile
La Olympus pen se creo cerca de los años 70 , mis padres me regalaron una y fue la primera que sacaba fotos de 1/2 cuadro y asi tenias el doble de fotos , es decir en vez de 24 , 48 y qasi tambien en los rollos de 36.
Tambien recuerdo que tuve que esperar bastante tiempo para poder encuadrar las diapositivas.
Correcto.
Al final de los 60´s habian cámaras Olympus Pen.
Pero en los comentarios a éste artículo, se refieren a la serie de cámaras PEN digitales, incluida la preciosa PEN-F.
Se han olvidado de las Olympus OMD EM-5, pero, parece que hay quien opina que tampoco se asemejan a las cámaras clasicas.
Saludos