Publicidad

«No es el clásico flash de cámara, sino un sistema de iluminación de estudio pero en un formato pequeño y portátil», apuntan los responsables de Profoto, conscientes de que todo el mundo hablará del A1 como su particular forma de competir con los speedlight de Nikon y Canon.

Aunque no parece fácil evitar esa comparación -es el primer Profoto con montura directa para zapata-, lo cierto es que el recién anunciado A1 es un paso lógico en el camino que desde hace años ha iniciado esta compañía para sacar los flashes del estudio y colocarlos en cualquier locación. Incluido, claro, encima de la cámara.

Sobre la zapata o de forma externa, el A1 promete no sólo portabilidad y facilidad de uso gracias al sistema AirTTL, sino también la calidad de iluminación que ofrecen los flashes de estudio. La antorcha circular llega, de hecho, acompañada de los clásicos accesorios para suavizar y controlar la luz y que se acoplan mediante un ingenioso sistema de imanes.

Con una potencia de 75W y un tiempo de reciclaje de 1,2 segundos, la batería recargable de litio integrada es otro de los alicientes del nuevo A1, capaz de realizar unos 360 disparos por carga según las especificaciones oficiales.

Por ahora el Profoto A1 llega con versiones para cámaras Nikon y Canon, aunque según confirma la marca en 2018 también estará disponible con zapata para Sony. El precio rondará los 900 euros.

4 COMENTARIOS

  1. es irrefutable las prestaciones y equilibrio de la luz que otorga los equipos de esta marca, pero habrá que ser un profesional de alta gama, que maneja encargos fotográficos de misma gama y solvencia para justificar tal inversión por una unidad… en lo personal no veo las prestaciones y calidad de luz en este nuevo producto que unidades de cierta serie y de ciertas marcas de amplia trayectoria no puedan otorgar y a un costo mucho menor…

  2. ¿ A qué nº guía equivalen esos 75w? Por que, visto lo visto y comparando esa potencia con flashes de estudio, me da a mi que no es muy potente, ¿quizá un f/32?. Por ej. mis Elinchrom 500w dan un nº guia de 64,8. Por ese presupuesto te compras 2 metz 64af-1(algo más potentes) y aún te sobra dinero para algunos accesorios.

  3. Los muchachos de Profoto se juntan mucho con los de Hasselblad, que presentaron la primera camara sin espejo formatomedio del mundo, dos años después que Phase One hiciera lo mismo…en el caso de Profoto, se olvido de Quantum Trio, que desde los 90 hacen lo mismo, y que es lo que inspiro la copia de Godox y su serie Wistro, o el
    Lumedyne Signature Series 800 de solo 7,6×7.6×9 cm, que si vendría a ser el flash de estudio más pequeño y potente del mundo, y que sale la mitad que el Profoto…los Quantum Trio, bueno Profoto es super economico…en fin hacer un review ok, repetir sin mirar lo que manda la marca no esta bien, es más, seguro que el Profoto es genial, pero de revolucionario nada de primero…primero de esta marca nomas

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.