Lo mejor de las novedades fotográficas, además de probarlas, es hablar sobre ellas. Así que tras nuestro primer contacto con las Nikon Z en Tokio y una buena ración de sushi nos hemos sentado a charlar un rato sobre estas sin espejo de formato completo.
¿Serán capaces de plantar cara a Sony? ¿Han reinventado -qué manía con reinventarlo todo- el segmento sin espejo, como aseguran desde Nikon?
Además de Álvaro e Iker, para comentar todos estos temas contamos con la colaboración de Ángel Jiménez de Luis, periodista de El Mundo especializado en tecnología y usuario de una Sony A7. ¿Se estará pensando ahora cambiar a Nikon?
Nikon si de verdad hubiera dado un golpe en la mesa a Sony tenia que a ver sacado una respuesta a la A9 pues experiencia tiene, ha perdido una gran oportunidad ,ha comenzado los 100 metros lisos con varios segundos tarde en esta carrera de desbancar a la a9, no entiendo un unico solo slot en tarjetas, no entiendo una bateria con autonomia de hace unos años ,no entiendo un video 4K a fps30, ni tampoco esos 3oo puntos de enfoque y todo esto com precios similares a la aIII y aRIII, en el ultimo mundial de futbol ya comenzaron a verse las a9 de Sony . creo que lo unico que ha conseguido son mas dudas de los Nikomanos a la hora de esperar nuevas soluciones,
Madre mia! Este video es inaguantable! Parece que no os han enseñado que no hay nada peor en un video que un sonido de pobre calidad ! No podéis haber encontrado mejor sitio que esta guardería de ninos? Ya de por si el sonido no es muy profesional pero con este ruido de fondo, mejor dicho de primer plano, no hay quien aguanta mas de 3 minutos esta tortura y eso que os quiero mucho!
Completamente de acuerdo contigo. Vídeo aficionado. Increible que se pueda llegar a colgar un vídeo así a estas alturas.
Obviamente somos conscientes de que el sonido es muy malo, no necesitamos que nadie nos lo diga, nos damos cuenta. Pero a veces hay circunstancias que no podemos controlar: en este caso falta de equipo específico y un tiempo muuuuuuuy ajustado para la grabación, que está hecha en uno de los escasos momentos libres que hemos tenido durante esta locura de viaje a costa de perder horas de sueño. Luego nos damos cuenta de que se oye mal, y nos da mucha pena, pero una vez grabado pensamos que es mejor ponerlo a vuestra disposición, para que cada uno valore si merece o no merece la pena verlo. El vídeo lleva más de 15.000 visualizaciones en YouTube, lo que parece indicar que algunas personas lo han disfrutado a pesar de todo.
En todo caso agradecemos cualquier crítica y os aseguramos que en nuestra mentalidad siempre está ofrecer la mejor calidad posible dentro de los escaso medios técnicos, humanos y económicos de los que disponemos.
Saludos.
Supongo que a quien más le jode lo del sonido es a vosotros mismos. Pero por experiencia propia laboral tanto trabajando en hoteles como filmando en ellos, una conversación con el jefe de recepción hace milagros previo a grabar…Claro, para ello tiene que haber jefe de recepción y por lo que decís del hotel me veo que tururú…
En cualquier caso,,, GRACIAS
Solo una cosa. Lo vintage no es menospreciable, sencillamente la FM2 de Nikon como la OM101 de Olympus, ya era referencia entonces también en diseño… Por lo que volver a ellas no era casual…
Estupenda argumentación: sabemos que el vídeo es una mierda, pero nos es igual y lo colgamos de todas maneras, porque a la gente la calidad le es igual y lo han visto muchos. Ya sabemos ahora cuál es el nivel de fiabilidad cuando os poneis estupendos con aquello de que «la fotografía de calidad siempre tendrá sitio en prensa porque el lector lo aprecia y distingue las fotos hechas por un profesional y las hechas por un redactor con cámara, bla, bla, bla…», la última con David Airob.
El «equipo específico» para grabar una entrevista son dos micros de corbata y una grabadora. 200 euros y caben en una mano.
Por cierto, 734.000 visitas lleva el vídeo «Gatitos maullando».
Muchas gracias por tu interesante aporte Kepa-Gotzon. Aunque vemos que te gusta el jaleillo en los comentarios, tienes aportaciones interesantes con lo que la tentación de mandarte a paseo ha sido descartada por unanimidad en el consejo de sabios. También hemos votado para ofrecerte dos opciones: ¿te pasamos número de cuenta para que nos ingreses esos 200 € en micros (baratos los has buscado, eh… los nuestros nos costaron más del doble) o te descontamos de suscripción mensual a Photolari la parte proporcional de este terrible vídeo? Con lo que sea nos dices que estaremos atentos mientras seguimos, como dices, poniéndonos estupendos con la calidad de los medios y esas cosas. Agur
PD: esto es lo que se llama un comentario de cierre al tema. Si tienes aportaciones interesantes más allá de vídeos de gatitos, estupendo. Cualquier otro apunte absurdo sobre el audio del vídeo, ya sabes.
Hombre, pues teniendo esos micros que os costaron más del doble, todavía entiendo menos que no los useis cuando hace falta. En cualquier caso, https://www.amazon.es/Movo-WMIC50-2-4GHz-inal%C3%A1mbrico-Auriculares/dp/B00KLFJZ6Y/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1535468670&sr=8-3&keywords=micro+inalambrico+solapa
Amigo Gotzon, ni se te ocurra pagar nada, haz como yo que ya no pago la “suscripción”, les pirateo la señal dada mi experiencia adquirida con el C+ y las películas de los viernes por la noche, sí aquellas de las “rayitas”. 🙂
Simpática tertulia a pesar de los nenes jorobando el audio. 🙂 No habéis hablado mucho de la parte óptica que, me parece es donde más le escuece a Nikon (se dice que más de 100.000.000 de objetivos vendidos hasta hoy…) el haber tenido que cambiar de montura. En realidad casi todo lo que se lee y ve por Internet pone el foco en la cámara, supongo que será porque el rendimiento óptico hay que «medirlo».
Me resulta curioso porque el prestigio de Nikon se gano a lo largo de su historia en el apartado óptico. Hay algunas fuentes que documentan la adaptación de los objetivos de las primeras telemétricas de Nikon para las cámaras Leica y Contax de Robert Capa y David Douglas Duncan (casi nada…) porque sencillamente eran cojonudos y más baratos. Hasta donde conozco (poco para lo que me gustaría…) la montura F, como primera evolución de la anterior S, si supone el cimiento de la fama de las cámaras Nikon, con las saga Fx en analógico y Dx en digital. 60 años después llega la era Z que, como apuntaba con mucho acierto Iker al principio de la tertulia, es la presentación de un nuevo SISTEMA no solo de una cámara. Si tras la evolución de las S a las F Nikon ha dejado 60 años de gloria ya veremos que nos depara este nuevo tiempo de la F a la Z pues podemos tener muy claro que esta gente de Nikon «no da puntada sin hilo».
Estoy con los dos, Álvaro e Iker, esa neoFM2 habría barrido con todo porque se pueden hacer cosas bonitas, funcionales y tecnológicamente avanzadas (o BBB…) como demostró en su día Olympus con su EM-5, que creo que fue el autentico revulsivo del mundillo «mirrorless» y, pensando muy mal, el hipotético advenimiento de la «revolución» Sony A7 tras la adquisición de las acciones de Olympus por parte de Sony…
Saludos y gracias por compartir esas impresiones.
Dos cosas, yo con la mi Sony A7III hago 2000 disparos y tengo dos ranuras de memoria, eso si el visor me gustaría que fuera como el de la A9.
Con respecto al enfoque, tengo Canon y Sony gama alta y como la Sony A7III y A9 no he visto nada mas rapido enfocando, ademas en continuo sujetan el enfoque y no se mueve, en las Canon va y viene, en esto Sony un 10.
Pegas….Todas,autonomia de las baterias,tarjeta XQD….para?para Video?…mas rapidas?hacen lo que les da la gana.Solo que son mas ligeras de peso….no les veo nada mas que mejore a las reflex….eso si nueva montura Z que se supone hara que los nuevos objetivos sean o puedan ser mas luminosos y mas faciles de fabricar….pero seguiran siendo caros…..seguire con gran angulares Sigma y con Zoom 70-200 Tamron…y con Camara Reflex…..Eso si,quien sabe….año 2019….Z5,Z4?….R900 con montura Z?….Quien sabe……Saludos
Hubo un tiempo que la fotografía era óptica, mecánica y química (húmeda). Los objetivos ofrecían un maravilloso compendio de la excelencia óptica y fiable mecánica. Las cámaras eran esos artilugios mecánicos imperecederos, fieles compañeras, preciosas. La química tenía aquello, para los que nos mojábamos, de artesanía alquimista. Cómo hemos disfrutado!.
Y llegó la electrónica de consumo. La correcciones por firm-ware y plástico. Los píxeles crecientes y las cámaras obsoletas. Cámaras-móviles y móviles-cámaras. Llegó Sony, que desaprovechó el patrimonio simbólico de Minolta, quizá por vanidad. Llegó Sony y ha hecho los deberes electrónicos muy bien, escapándose de la imagen de cámaras fotográficas antiguas, reflex, espejos, movimientos mecánicos, visores ópticos, etc. El futuro de la fotografía parece que será una feria de electrónica de frecuente consumo.
La pelota parece estar en el tejado de Canon, Nikon y Pentax. Nikon acaba de mover ficha y lo hace siguiendo a Sony, pero segundona, copiona y sin alcanzarla. Mi querida Nikon, has abandonado tu identidad, tu patrimonio, esas cámaras icono que reunian todo tu saber óptico y mecánico, y a las que has de añadir, que ya lo has hecho, la electrónica puntera. Bajar a la arena de Sony con una AIII vestida de Nikon y buena empuñadura es para perder, seguro. Se trataba de diferenciarse Nikon, de diferenciarse. De dar un golpe en la mesa no en prestaciones y datos, que también, sino en identidad, en singularidad, no en copia mejor o peor de Sony.
Alvaro, las cámaras no son solo herramientas, ferretería al uso. En «eso de más» que tienen es donde Nikon podía haber aportado bastante. Sobre todo porque en «eso de más» que puede llegar a tener una cámara Sony no puede competir.
Los niños han aportado un toque tierno , molesto, pero tan tierno que os ha quedado muy humano oyes, nada de tertulia fría de congreso. Enhorabuena.
Creéis que podrá frenar la migración a Sony, o se ha quedado un poco corta para eso??
Te voy a dar mi caso personal. Poseo Canon APSC y buenos objetivos sin ser gama L y quiero pasar a full frame con garantías. Viendo el cariz que ha tomado el mal rango dinámico de la Canon 6D mkII he estado pensando en:
A- Pasarme a Nikon con su D750…Con lo que ello conlleva.
B-Pasarme a Sony con su A7III…Con lo que ello conlleva.
C-Prostituirme un par de meses y pillar la Canon 5D mk IV…Con lo que eso duele.
A decir que no me gusta la ergonomía de Sony ni sus colores NADA.
La Nikon me gusta mucho pero para vídeo, tiene un enfoque malo.
La Canon es carísima.
Resumiendo, si fuera Nikonista, me esperaría a ver qué carajo saca Canon con sus sin espejo por si me cuadra pero si no es el caso, creo que a tu pregunta y por lo que he hablado, va a ser 50-50% que se quedan y que se irán a otra marca. Depende de las necesidades de cada uno y de sus prisas.
A mi me pasa igual, soy canonista y tengo objetivos buenos algunos L y estoy esperando a ver que hacen con la sin espejo, pero si se quedan más cortos que los de Nikon, cosa que es harto posible, no se que haré. Para mis necesidades una A7 III (en Canon) sería perfecta. Colores, menús y el nuevo sensor de 28 MP…. pero mucho me temo que habrá decepción como con la 6D MKII
Para los que les molesta los niños gritando el audio mejora bastante a partir del minuto 16, por mi parte, decir que se puede oir y es compresible que estas cosas sucedan cuando no se tiene un estudio habilitado para ello, me ha resultado entretenida la tertulia, gracias.
Después de digerir la primera impresión de la noticia, aún le sigo dando vueltas al tema de si la Z7 está dirigida realmente al profesional, no ya como cuerpo principal (no tener una doble ranura la invalida para ello), sino de respaldo, por menos de la mitad de lo que cuesta una Z7 me puedo comprar una D750, que pesa 75 gramos que la sin espejo, 750 gramos vs 675 gramos, y tiene doble ranura, recalco que sería como segundo cuerpo siempre que no requiera video, para todo lo demás una D850 y sus más de 1800 disparos por bateria.
Esperemo que el sistema evolucione y mejore, creo que la diferencia puede estár no ya en la cámara en sí, sino en las ópticas y en eso Nikon siempre ha sido muy bueno y ahora solo queda ver el precio de las nuevas ópticas premium…
Creo que Nikon con buen criterio deja reservado un nivel mas elevado a la gama profesional. Hoy para fotoprofesional en la áreas importantes son las Réflex. ese nivel las deja a las D850 y D5 Principalmente. Creo que hoy quien diga que el control de foco de una D5 por ejemplo es igual a la A9 simplemente no es cierto. Yo tuve ambas cámaras. y ciertamente hay un abismo en basquetbol por ejemplo o futbol. Claro hay que saber ajustarlo tanto en una como en otra cámara para ver resultados a full. Pero la réflex da un plus muy importante sabiéndolo usar claro. Falta mucho desarrollo a nivel de las sin espejo para llegar a superar ese nivel. Fuera de que nadie se atreve a decir una verdad insoslayable. Los sensores tan como están hoy concebidos está llegando a su techo técnico. Al menos en los últimos 3 años no a habido superación importante los BSI están desde hace años y basta ver en la paginas especializadas como los sensores no superan los niveles de algunos antiguos. en cuanto a sensibilidad iso. Hay paginas en que se pueden controlarlos. Eso sí como en determinados casos y gracias a el software trabajan mejor en altas sensibilidades o mejor en bajas sensibilidades. Ver D5 como ejemplo. y lo que uno ve en las cámaras es más por el software y hardware del equipo que por el mismo sensor. Veremos su desarrollo futuro para evaluar los cambios a hacer en las cámaras. Las sin espejo de Nikon las veo como un futuro prometedor para el que necesite Sí o sí, bajo peso y tamaño. y tal vez Video que el sistema sin espejo esta mejor diseñado al día de hoy. No veo en realidad esa contradicción entre ambos sistemas tan excluyentes como alguno lo ven. Yo lo veo como equipo para tal o cual tarea. Pero claro si uno quiere una Ferrari con doble llanta de servicio para su vehículo es difícil,. La XQD da fiabilidad que significa muy alto nivel de calidad y seguridad. mucho mayor que una SD o similares. si a alguien le gusta menos fiabilidad pero dos tarjetas cada maestro con su librito. Yo que me llevaba un bolsón con las películas para una boda hasta de distintas velocidades. Hoy con una XQD de alta velocidad y otra para cuando esta se llene en cinco segundos de cambio me sirve.
En el minuto veinticuatro, Iker comenta un rumor sobre la posible sustitución de la Nikon 3300 por una sin espejo con montura F. Las series 3000 y 5000 son máquinas de un tamaño contenido, y si el futuro es el sin espejo por velocidad de ráfaga y visor, que más lógico que quitarle en principio de este tipo de máquinas el espejo, dejando el mismo tamaño y aprovechando el mismo chasis, con lo que tienes unas máquinas actualizadas y económicas con objetivos baratos, en donde no tienes problemas de espacio para poner dos ranuras y capacidad de batería, porque visto lo visto, al final las diferencias de tamaños en comparación a la de precios serían lo menos importante para la gran masa de aficionados. Me parece que los profesionales se lo pensaran muy mucho cambiar a esta máquina en concreto, a tenor de todo lo que se ha escuchado hasta ahora sobre ella, sin embargo los aficionados que son más propensos al cambio y que se mueven en unos niveles económicos de menor inversión en material, si disponen de buenas cámaras actualizadas como son las series mencionadas, posiblemente no se lo pensarían tanto.
Sería una bonita manera de no dejar «huérfanos» a los poseedores de objetivos F (como medio mundo o así…) porque lo del adaptador bonito, lo que se dice bonito, como que no. Aunque dicen que funciona bien la sensación de «pegote» no se la quita nadie.
Y es que el nuevo sistema óptico va a por todas y eso parece forzar a decidir si cámara Z con ópticas S nativas y a empezar una nueva «cristalería» (y lo «viejuno» ¿Para la chatarra…?), o cámara Z ultramoderna con adaptador y objetivos F para tirar hasta que se ahorre para objetivos nuevos (Que baratos no van a ser…). Y si, vale, siempre se puede uno quedar como hasta ahora ¿Si…?
Y aquí es cuando el Alzheimer no me la juega y deja que me venga a la mente el recuerdo de los objetivos 4/3 y el adaptador para M4/3 y lo de las DSLR de Oly y las mirrorles OM-D y… Cuidadín.
Todo esto de que las sin espejo tienen que ser más pequeñas, me recuerda a cuando empezaron a sacar teléfonos móviles cada más pequeños. Teléfonos que casi podías perder dentro del bolsillo, y que las teclas había que accionarlas con la uña. Si se mira esta nueva cámara por el costado de la empuñadura, cualquiera diría que es una réflex, empuñadura lógica para tener ergonomía a la hora de sujetar la cámara con objetivos grandes y que no se entiende el hacer el resto más delgado y luego tener problemas de espacio para tarjetas y baterías con capacidad. Lo del adaptador, es una solución para los que tienen “patas negras”, pero volvemos al principio, es más pequeña y le añades un adaptador, con lo que lo del tamaño y peso se vuelve absurdo. Como ya he dicho, si el futuro es sin espejo, pues quítaselo a lo bueno que ya tienes en las diferentes categorías, deja las cámaras como están y no te compliques, ni compliques a los fotógrafos con nuevas monturas. Un saludo.
Yo me quedo con olympus ya no vuelvo a Nikon.
Buena elección, yo estoy encantado con Olympus. Hace años abandoné Canon.
Creo que Nikon está experimentando para dar el zapatazo definitivo ¿Alguien se puede creer que lance un modelo que antes de salir a la venta tenga las críticas de “todo el mundo”?
Creo que se trata de una estrategia publicitaria para luego decir: “hemos hecho caso a nuestros fieles seguidores y hemos cambiado todo esto, porque miramos por nuestros clientes”…. y, hala a vender Nikon como churros.
Porque de otra forma, los ingenieros que diseñaron la tarjeta única, la batería, la grabación en 4K, estarán buscando donde esconderse. Es mi opinión.
Visto las vídeo y la novedades use traen y el precio super económico que traen las dos cámaras
Sin duda me quedo con la 7500 que la calidad fotográfica es la misma, y te sobran unos euros para una obticas fijas de 35 o 50 de Nikon
Estas dos cámaras presentadas están sobre infladas de precio
Visto el vídeo, dos cosas que apuntar:
-Herodes, en el fondo, no era tan mal tipo.
-¿Y, ya que se ha montado follón sobre el vídeo… qué pasa con el video de las Zetas? ¿Se unirá a la eterna discusión GH5 vs A7 o no entra en batalla?
Vamos, vamos, que me tenéis en ascuas.
Creo que Nikon ha hecho una apuesta a ver que pasa. La ventaja de Sony es que tiene una linea de negocio muuuuy diversificada y se puede permitir hacer todos los experimentos que quiera pues una mano lava la otra y presupuesto para ello no le falta, sin embargo Nikon sólo tiene como línea de negocio, la fotografía e intentar desarrollar sistemas nuevos y costosos para conseguir venderlos en un mercado tan competitivo pues no siempre es factible. Es curioso que las firmas lideres en DSLR se hayan mostrado más que reticentes en el tema de cámaras CSC, será por algo. Sólo Sony, Fuji y Canon pueden permirtirse estos vaivenes, pues son corporaciones que «no viven sólo de la fotografía». En cuanto al tema de las Nikon CSC Z no creo que vengan a competir con Sony ni lo pretendan, irán más bien a los incondicionales de la marca que se lo puedan permitir y algún profesional que lo quiera experimentar, pues a nivel aficionado, so pena que le sobre mucho «la pasta» no veo que sea la opción más atrayente para hacer fotos de vacaciones a tan astronómico precio.
Esto me recuerda a lo que paso con el inicio de las camaras digitales,los mismos comentarios jaja.Esto es un camino sin retorno,las reflex lentamente desapareceran,las grandes marcas ya han dado el paso o lo estan dando,cuestion de tiempo.Pasa en toda la industria igual,las mulktinacionales nos marcan que tipo de cohe comprar,que tipo de combustible usar,que tipo de movil comprar etc.Y una vez que las multinacionales deciden algo,nos crean la necesidad de tenerlo,y nos «lavan» poco a poco el cerebro sin darnos cuenta»,.Lo curiosos es que al final estamos convencidos,de que compramos las cosas por nosotros mismos,al principio,no asumimos tener que cambiar,pero con el tiempo ,lo vemos necesario.En eso consiste el capitalismo-consumismo.Lo dice alguien que trabajo 30 años en una gran multinacional…