¿Qué cámara comprar o regalar estas Navidades? Ya está aquí la guía de Photolari

Recopilamos las mejores opciones del momento (compactas, sin espejo, réflex...) para triunfar gastándose desde 250 hasta 1500 euros.

5

Cada año por estas fechas ocurre lo mismo: como eres el fotógrafo oficial de la familia todo el mundo te pregunta qué cámara comprarse aprovechando la Navidad. Lo que no saben es que tú te preguntas lo mismo en un mar de dudas entre réflex, compactas, sin espejo…

Publicidad

Porque sí, la gente sigue comprando y regalando cámaras durante estas fiestas. Al menos eso es lo que parece vista la gran cantidad de preguntas que nos han llegado últimamente al consultorio ‘Ola K Ase, Photolari‘ y que, por cierto, intentaremos responder en breve.

De momento, esta lista de recomendaciones esperemos que pueda ser de ayuda para los que andan dudando qué comprar y necesitan respuestas rápidas. Dinos qué presupuesto tienes y qué tipo de cámara, y te damos las mejores opciones ahora mismo del mercado.

Por supuesto, los chollos de los que hablamos hace unos días siguen siendo una gran idea, pero aquí nos centramos en modelos más actuales y con una gama de precios mayor para que, los que se hayan portado bien, acierten al escribir la carta a los Reyes Magos, Papa Noel, Olentzero o a quien sea.

Una cámara sencilla pero con recorrido para aprender: Nikon D5600

La gama de modelos de entrada es el terreno más peligroso, porque realmente la oferta es enorme. Hay opciones más económicas y sencillas, pero quienes estén buscando algo manejable, sencillo pero que a la vez tenga potencial para durar unos cuantos años según vamos aprendiendo y mejorando, deberían apostar por la Nikon D5600. Con el zoom 18-55 mm f3.5-5.6 se puede encontrar por menos de 700 euros. Y si el presupuesto no llega, las generaciones anteriores también son una buena idea.

Réflex de gama media y media-alta: Canon EOS 77D y Nikon D7200

Aunque a muchos les cueste creerlo, las réflex no sólo se siguen vendiendo, sino que es justo lo que muchos usuarios andan buscando. Y si nos situamos en la gama media -ese segmento que va desde aficionados con ganas y presupuesto hasta profesionales en busca de un segundo cuerpo- tenemos que pararnos en la Canon EOS 77D. A medio camino entre la 800D y la 80D, la verdad es que a nosotros su equilibrio y precio ajustado nos ha convencido. Ronda los 800 euros con el zoom 18-55 milímetros.

Un paso por encima está la Nikon D7200, una de esas cámaras que no duraríamos en recomendar a cualquier usuario avanzado. ¿Mejor que la D7500? Una de las preguntas que más veces nos han hecho y que es relativamente fácil de contestar: si no necesitamos una gran velocidad de enfoque para fotografía de acción, podemos ahorrarnos unos cuantos euros y apostar por la D7200, que ahora mismo anda sobre los 900 euros el cuerpo.

Es que busco algo más pequeño, pero muy potente: Canon EOS M5 y Sony A6300

Si no queremos renunciar a la calidad de imagen y las prestaciones avanzadas -ni al visor integrado- pero el tamaño y el peso son importantes, es momento de olvidarse del espejo y echar un vistazo a estos dos modelos mirrorless.

La Canon EOS M5 es la prueba de que la marca empieza a tomarse en serio este segmento. Una cámara muy completa que, básicamente, traslada el potencial de la EOS 80D a un cuerpo mucho más compacto pero igual de ágil. ¿Su precio? Algo menos de 1000 euros el cuerpo.

Si nos sigue pareciendo demasiado voluminosa, lo que estamos buscando es una Sony A6300. Aunque el estabilizador y las prestaciones avanzadas de vídeo de la A6500 son tentadoras, la verdad es que esta gama inferior tiene un precio más comedido y combina muy bien tamaño, calidad de imagen y un enfoque muy ágil. Se puede encontrar por menos de 900 euros.

Que sea pequeña y bonita: Olympus Pen-F y Fujifilm X-E3

A veces no se trata sólo de que la cámara sea buena y ligera, sino que la estética también cuenta. En ese caso, la Olympus Pen-F se merece una oportunidad. ¿Por qué? Muy sencillo. Porque posiblemente es una de las cámaras más bonitas del mercado ahora mismo. Concentra muchas de las últimas tecnologías del sistema Micro Cuatro Tercios en un cuerpo pequeño y de sueño cuidado. Para conseguirla habrá que pagar, eso sí, casi 1500 euros con el 17 mm f1.8.

En esta misma línea de diseño clásico está la reciente Fujifilm X-E3 que, con todo el respeto a la X-T20, a nosotros nos tiene enamorados desde que la probamos en Oporto. El mismo sensor de 24 megapíxeles de la X-Pro2 o la X-T2, pero aquí en un recipiente mucho más compacto y bonito. Por 1.200 euros con el 23 mm f2 nos parece un precio muy justo.

Para irse al monte: Pentax KP y Panasonic Lumix G9

Lo de las cámaras bonitas está muy bien, pero para los más aventureros -o menos cuidadosos con el material- la resistencia es un factor clave a la hora de elegir cámara. Pensando en ellos, nos hemos acordado de la Pentax KP, la única que se ha atrevido a soportar nuestros experimentos con agua, barro y arena. Y que encima ha sobrevivido. Con un sensor APS-C de 24 megapixeles que ofrece un excelente rendimiento, nos parece una opción muy buena para los fotógrafos de naturales. ¿Precio? El cuerpo en plata o negro anda por algo más de 1.000 euros.

Otra buena opción es la novísima Lumix G9 de Panasonic. Tan buena que cuesta encontrarla en las tiendas, aunque eso no quita que la podamos incluir en nuestra carta a los Reyes. Las primeras pruebas que hemos hecho con ella la convierten en una de las Micro Cuatro Tercios más rápidas y potentes del momento y, además, su cuerpo es muy resistente.

Formato completo a buen precio: Nikon D750

 

Los habituales de nuestro (loco) consultorio fotográfico seguro que no se sorprenden por esta respuesta tan rotunda al hablar de una cámara de formato completo a precio ajustado. Hay más opciones (Canon 6D Mark II, Sony A7, Pentax K1…) pero ninguna consigue equilibrar tan bien la relación calidad-precio como esta réflex de 24 megapíxeles. Aunque ya tiene un tiempo y se supone que en 2018 le toca renovarse, por ahora puede encontrase por unos 1500 euros.

Compactas para llevar siempre encima: Sony RX100 IV, Canon G7X II y Panasconic TZ100

Por mucho que los móviles se hayan comido prácticamente el mercado de las compactas, todavía hay espacio para modelos que ofrecen altas prestaciones y calidad de imagen. Y en este segmento, nos cuesta mucho decidirnos entre nuestras dos candidatas favoritas: la Sony RX100 IV (la V sólo para presupuestos más abultados que necesiten mucha velocidad) y la Canon G7X Mark II, con unas prestaciones muy parecidas.

Si el zoom que ofrecen estas dos se nos queda un poco corto, la mejor opción será la Panasonic TZ100 que ofrece una gran calidad de imagen gracias al mismo sensor de 1 pulgada y 20 megapixeles que los otros modelos, pero que aquí se acompaña de un estupendo objetivo con zoom 10x. Evidentemente no es tan luminoso ni magnífico en los bordes, pero tenemos zoom y calidad en el bolsillo por unos 500 euros.

Compactas para lucir(se): Ricoh GR II y Fujifilm X100F

Toda la potencia de un sensor APS-C y la calidad y purismo de una óptica fija y luminosa, pero en una cámara compacta y, además, muy bonita. Sí, estamos hablando de la Fujifilm X100F, la última generación de esta conocida saga. Cuenta con un captor de 24 megapíxeles y un objetivo equivalente a 35 mm f2. A las prestaciones de modelos anteriores se le suma ahora una agilidad mucho mayor.

Para los que quieren ir un paso más allá en esto del purismo y el minimalismo -y  no tengan presupuesto para una Leica M-D, claro- la preciosa Ricoh GR II es una buena opción. Pese a su sensor algo más veterano y echamos de menos el visor, la calidad de su 28 mm f2.8 es extraordinaria y el manejo de la cámara una maravilla. Se puede encontrar por unos 600 euros.

¿Y una cámara de acción?

Aunque no te pases el día escalando el Everest -ni vayas a hacerlo si pones en tu vida una GoPro- las cámaras de acción suelen tener bastante tirón como regalo navideño. Si te has encaprichado con una y aunque somos conscientes de que Internet está lleno de marcas desconocidas que prometen maravillas por 4 euros vamos a ir a lo clásico y proponerte dos que sabemos que funcionan estupendamente: la nueva GoPro Hero 6 y la Sony ActionCam X3000R.

Para hacerse el moderno: Fujifilm Instax SQ 10 y Polaroid Pop

Si quieres apuntarse a la moda de la fotografía instantánea, pero tampoco quieres pasarte de hipster con una de esas Polaroid clásicas que se cotizan al alza, hay opciones interesantes que juegan bien la baza entre lo digital y lo químico.

La reciente Instax SQ de Fujifilm no sólo se estrena con las fotos en formato cuadrado, sino que es también una cámara digital que te permite almacenar las fotos en una tarjeta o pasarlas a una copia química en papel. Todo ello por unos 250 euros.

Nada, que tú quieres una Polaroid. Perfecto, pues la Polaroid Pop además de estar en muchos colorines y costar también te permite disparar en digital y obtener copias en papel mediante un sistema de impresión sin tinta de lo más ingenioso. Es verdad que por menos te puedes comprar la nueva One Step 2, pero ojo porque luego el papel sale por unos 20 euros las 8 fotos.

Los enlaces que aparecen en esta guía son afiliados de Amazon. Si compras a través de ellos, Photolari recibe una pequeña comisión.

5 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.