Para algunos el ruido de las cámaras es un problema en vías de solución: la desaparición de los espejos y los obturadores electrónicos harán que en no mucho tiempo todas las cámaras puedan ser totalmente silenciosas.

Sin embargo, para muchos el sonido de una cámara sigue siendo un factor a tener en cuenta y parte del encanto de un modelo. Y lo cierto es que hay cámaras que suenan realmente bien y otras cuyo sonido lastimero en la obturación no impone demasiado.

¿Se trata de una especie de feticihismo fotográfico en vías de extinción? Posiblemente, pero mientras tanto hay alguien que se ha tomado la molestia de analizar y compara el sonido de disparo de algunos de los principales modelos del escaparate a día de hoy, tanto réflex como sin espejo.

Una curiosa sesión de ASMR fotográfico que también tiene sus ganadores y perdedores. Al menos según el jurado de LensRentals que ha ocupado de grabar este vídeo y que tiene claro que la Nikon D850 puede presumir del mejor sonido del mercado.

Un sonido clásico, contundente y que ellos mismos describen como el sonido propio de una cámara profesional. Y quienes busquen más decibelios y todavía más contundencia, el segundo puesto es para la Pentax 645Z cuyo enorme espejo y obturador la verdad es que no dejan indiferente a nadie.

¿Y cuál es la cámara que peor suena? Pues nada menos que la Leica SL, la sin espejo de formato completo de la prestigiosa firma alemana y que parece no ha heredado la elegancia del sonido de las M, cuyo discretísimo clic es también parte de la historia de la fotografía.

7 COMENTARIOS

  1. La prueba..Bueno, poca faena.

    Y nada he pegado quatro clics a la barra de avance del video, por morbo y la verdad es que al tercer clic me he acompañado con el taca-taca de la Pentax 645.

    El cuarto clic ha caído en la EPL7..Uiii..»alguien ha visto un lindo pajarito?».

  2. Mgayo, eso mismo pienso yo y lo he puesto en un hilo de Canonistas. La cámara que mejor suena, es la que no se escucha. No necesitamos oir el sonido cuando realizamos una foto, si no que se lo digan a los profesionales cuando fotografían conciertos, obras de teatro o eventos parecidos donde no se puede hacer ningún ruído.
    Esa satisfacción a al oir tu cámara disparar ya pasó de moda. No ofrece nada a la acción de fotografiar y sobra.
    Tal y como dices, obturación electrónica global y fuera el obturador mecánico. Hay que avanzar.

    Un saludo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.