A punto de comenzar la desescalada y camino de esa denominada «nueva normalidad» tras la cuarentena, seguimos acercándonos al trabajo de los fotoperiodistas que están cubriendo el tema en diferentes puntos del país.
Y es que hay mucho más que las imágenes que todos hemos visto de Madrid o de Barcelona y creemos que merece la pena conocerlas.
Hemos hablado con Judith Prat, Maya Balanyà, Vanesa Gómez, Villar López, Cipriano Pastrano, y David Zorrakino para que nos hablen de su trabajo durante estas semanas y de la foto que más les ha impactado de todas las que han hecho.
Me ha impactado especialmente la foto de David Zorrakino. Y comprendo perfectamente sus dudas.
Gracias a todos. Gran trabajo.
Zorrakino, me repugna tu foto y me repugna tu opinión al respecto del fotoperiodismo.
La intimidad de un enfermo (que en este caso no es accesorio sino protagonista de la foto) no tiene nada que ver con lo que tú consideras «interés general». Salvo que tuvieras su consentimiento, hacer esta foto es un acto de cobardía, desprecio y ausencia total de moral, ética, y humanidad.
Por lo visto, además, parece que sabes más y mejor cuál debe ser el comportamiento en un centro hospitalario en tan delicadas circunstancias. Y también sabes más de censura e interés general, hasta llegar -no ya a justificar esta imagen-, sino a legitimarla, y de paso legitimar tu trabajo.
No veo en esta foto nada más que tu propio egoísmo y tu afán de notoriedad, además de ser el clásico «robado», y poco más.
No sé que pensaría cualquiera si viera a un individuo con una cámara intentando captar la enfermedad, dolor o muerte de su padre o de su madre. Yo lo tengo claro.
Te deseo todo el karma del mundo, muchacho!