Todos conocemos ese clásico experimento que consiste en meter un vino del montón dentro de una botella de vino de calidad para confundir al «especialista» de turno. Y es que es mucho más difícil opinar sobre cualquier cosa cuando sólo se puedo contar con el criterio propio, sin pistas previas ni otras referencias que sirvan de ayuda.
Muchos opinan que con la fotografía ocurre algo similar. Escribimos líneas y líneas hablando de la calidad de imagen y nos peleamos en foros defendiendo nuestra marca favorita, cuando es más que probable que muchos seríamos incapaces de diferenciar a simple vista la misma fotografía tomada por diferentes cámaras.
Esto es más o menos lo que propone este vídeo del canal de YouTube TheCameraStoreTV, una cata a ciegas de los JPEG salidos directamente de los sensores de ocho reconocidas marcas de fotografía, sin toca ningún ajuste de imagen. Para ello se han seleccionado algunos de los modelos más recientes de cada firma buscando, en la medida de lo posible, un cierto equilibrio de prestaciones.
Concretamente las contendientes son la Nikon D500, la Olympus Pen-F, la Panasonic Lumix G85 -G80 en Europa-, la Fujifilm X-T2, la Canon EOS 80D, la Pentax K-70, la Sony A6300 y el iPhone 7 Plus.
Con las imágenes impresas y sin ninguna información que las identifique, Chris Niccolls -el presentador- pregunta a varios fotógrafos y profesionales cuales ven mejor y cuales ven peor. Las conclusiones, a groso modo, son que la Nikon se impone en casi todas las categorías y la cámara de Pentax y el iPhone 7 aparecen entre los JPEGs menos valorados, el debate está servido.
Aunque citar el trabajo de otros medios no se estila mucho y seguro que a más de uno sorprende, cuando nos encontramos con algo que nos gusta y nos parece interesante merece la pena compartirlo.
Para mi lo que realmente se está comparando son los perfiles natural/standard (que dice que usa) entre las diferentes cámaras. Es decir si el perfil aplica o menos contraste, color, como interpreta la piel, etc…
Luego ya la «cocina» final en los resultados puedes estar o no de acuerdo 🙂
Bravo por la «valentía» de citar otros medios. Y bravo por vuestro excelente trabajo!!
Muchas gracias Erlaitz!
Interesante articulo, pena que no entienda el ingles. Un saludo.
[…] La referencia la he visto en Photolari […]
A mí esto me parece una broma. La falta de rigor es irrisoria… cómo compara cámaras de casi 2000 euros Nikon D500, Fuji XT2… las otras Oly, Sony, de mas de 1300 eurillos,… con una «humilde» Pentax X-70 de poco mas de 800 euros!!. Solo faltaría que la Nikon lo hiciera peor que la Pentax, manda huevos!
Casi parece mas que, efectivamente, se esté probando los perfiles natural/standard y como reponde sus correspondientes balances de blancos….
Vamos, que si me dices los precios, te digo mas o menos el resultado… Al menos este dato sí que lo deían dar para ser honestos, porque así el espectador puede decidir hasta que punto le valdría la pena pagar al comparar resultados.
Siempre me resultan interesantes las revisiones de ese canal, aunque no menos interesantes son las de Kai W en el canal Digitalrev TV, que incluso se atreve con la DXO cam en una cachonda review en clave de humor, donde sugiere que ya podemos quemar nuestras réflex y compactas..; https://www.youtube.com/watch?v=TpiOhRrmK7s
Si se quiere un mínimo de calidad, el móvil continua siendo una caca.
Me encantaría saber que marca de cámara usa el presentador del vídeo o los encargados de la creación de este video.
ya te lo pone, una Sony
Quedó ultimasa la pentax, pero me da igual… la cosa de la foto no pasa por un jpg…