Vamos a intentar no hacer el chiste picante y facilón. Capítulo 69 de «Ola K Ase, Photolari», el consultorio fotográfico más intrépido de internet que vuelve una vez más para amenizaros el fin de semana. Toda una hora resolviendo vuestras dudas vitales, escuchando vuestras quejas y vuestros eleogios y, como no, divagando mucho sobre lo humano y lo divino.
Y patrocinado esta vez por los amigos de Siteground que, con mucha paciencia y un estupendo servicio, se han encargado de que la web de Photolari funcione desde el minuto uno del proyecto. Cuatro años después seguimos trabajando con ellos, así que esta claro que son altamente recomendables.
Aprovechamos la ocasión para recordaros que si queréis que vuestras dudas no se pierdan por el ciberespacio lo mejor es que la enviéis al correo hola@photolari.com con el asunto «Ola K Ase». Los mensajes directos en Twitter, Instagram y Facebook tiene muchas posibilidades de caer en el olvido.
En este episodio hemos hablado de todas estas cosas:
- ¿Merece la pena usar objetivos de Sony en una Nikon Z5 con un adaptador? (10:00)
- ¿Qué programas recomendáis para catalogar imágenes? (14:09)
- ¿Conocéis algún programa gratuito y sencillo para revelar RAWs? (16:13)
- ¿Porqué tardan tanto en llegar a las tiendas los nuevos teleobjetivos de Olympus? (20:43)
- Qué cámara da mejor calidad, ¿la Nikon Z6 o la Z7? (28:38)
- Uno que nos hecha unos cuantos piropos (31:45)
- Dudas sobre las ráfagas de la Canon R5 (34:07)
- ¡Queremos más vídeos de drones! (37:11)
- Busco sustituta para una Nikon D90 (46:26)
- La que busca una cámara con todo por menos de 1000 euros (49:28)
- Dudas sobre factores de recorte y focales (54:57)
- ¿Porqué no cogéis gente en prácticas? La pregunta de Edu Parra (1:00:26)
Desde hace años, para revelar RAWs, uso RAWTherapee
Es gratuito, con una cantidad de opciones enormes y con versiones para Windows, Mac y Linux
Lo mejor: reconoce automáticamente si la cámara tiene sensor Bayer o XTrans y ajusta el demosaicado al tipo de sensor, puedo asegurar que con Fuji, soy fujista 😉 funciona de 10
Lo malo: no tiene la posibilidad de trabajar con máscaras; el día que lo incluyan se va a transformar en el revelador perfecto
Me encantáis pero quitaros trastos de delante que parece que estáis tras una muralla Diógenes.
Me he reído un buen rato. Je, Je. El tema de recorte de sensor y sus equivalentes en focales es un tema bastante lioso. Sin embargo, cierto es que Sony o Nikon sí permiten en sus sensores full frame utilizar lentes APSC y evitar ese «efecto túnel» del que hablabais, lo que da una ventaja añadida a quien tenga ese tipo de ópticas y las quiera utilizar. En caso de duda lo mejor es probar antes de comprar, siempre que sea posible, si no lo tenemos muy claro.
Geniales videos como siempre..
Enhorabuena por vuestro trabajo..