La polémica generada alrededor de Nikon y su elección de fotógrafos para promocionar la D850 es sólo la punta del iceberg del machismo instalado en el sector fotográfico. Así lo explica la fotógrafa Susan Stripling en una carta abierta donde explica su experiencia trabajando más de una década como profesional dedicada a la fotografía social.
Acoso sexual, menosprecio por parte de compañeros, ser ignorada en las tiendas de fotografía, preguntas impertinentes de los invitados a la boda… El relato de Stripling dwja poco margen a la inaginación sobre lo que tienen que soportar las mujeres que se dedican a la fotografía. Que una marca las ignore al seleccionar sus embajadores es casi lo de menos en comparación con lo que cuenta.
“En casi todas las bodas que fotografio alguien me pregunta quién está cuidando a los niños mientras yo trabajo. La gente parece estar muy preocupada por dónde están mis hijos, aunque curiosamente nunca le preguntan eso a su padre”, explica.
Una situación que, desgraciadamente, se reproduce en casi todos los sectores profesionales. Y la fotografía parece que no es una excepción, ni en los tópicos sexistas ni en la absurda condescendencia con la que algunos hablan a las mujeres cuando se trata de tecnología.
En 2016 -recuerda esta fotógrafa en su Facebook- fui a una gran tienda de fotografía en Nueva York para ayudar a mis padres con un problema que estaban teniendo con el objetivo de su cámara. El vendedor se dirigía a mi padre, hasta que le dije que era fotógrafa profesional. Entonces me miró, sonrió y me explicó cómo funciona una óptica.
La lista de ejemplos que expone a lo largo de sus casi dos décadas de profesión es realmente extensa y señala a casi todos los estamentos del sector fotográfico.
Aunque según explica Stripling a Fstoppers, su carta no tiene nada que ver con la citada polémica con Nikon, el relato de esta fotógrafa evidencia que el machismo no es algo puntual en el sector.
“Estas continuas microagresiones a lo largo de los años son frustantes y me enfurecen”, como concluye.
Normalmente, el hombre no deja de trabajar ni siquiera parcialmente para cuidar de sus hijos, lo tiene que hacer su mujer. Y en su defecto, son los abuelos los que tienen que cargar con una obligación que no es la suya.
Al fin alguien que entiende que el hombre no puede dejar de trabajar, aunque quiera.
Jeje, lo has entendido al revés.
P.d. O mejor, no has entendido nada.
Con todo lo que le ha pasado no me extraña este hasta los cataplines. No obstante, con lo de ciertos vendedores/comerciales de cualquier tienda de fotografia..no es una question de machismo sino de professionalismo, hay cada especimen tras los mostradores que..Ei, quede claro que tambien hay muy y buenos profesionales. (Muchos podemos contar anecdotas que nos han pasado al pedir info en una tienda que son para echarse a reir o llorar un rato)
Hacer una simple pregunta que puede ser retórica o no (peyorativa o no) supone una «microagresión». Por Dios, que modifiquen ya el Código Penal y establezcan la correspondiente micropena; tal vez una patada en los huevos al microagresor por hacer preguntas incómodas.
Señor, Señor, dónde nos va a llevar la Dictadura de lo Políticamente correcto !!!!
Dictaduras de los políticamente correcto siempre han habido. «Ves bien vestido», «Ves bien peinado», «Saluda», «Ves a misa»… y al que se salía del tiesto le daban estopa. ¿Prefieres esa mierda? No, gracias.
Pues sí, ante una mujer de bien y una feminazi me quedo con la primera.
Premio! Ya salio lo de feminazi! Si es que donde no hay….
siga usted urgando y ya verá como también sale lo de: «progre», «de», «mierda» 🙂
¿Mujer de bien? ¿Feminazi?
Además de a la fotografía dedique un poco de tiempo a la lectura, le sentará bien.
La propia distinción entre mujer de bien y feminazi demuestra una buena dosis de filosofía machista, esta claro que para algunos solo valen las mujeres que se estan quietecitas y calladitas, si acaso se les permite que exijan compartir las tareas del hogar y cosas así, pero sin dar guerra, en cuanto apuntan detalles como los que comenta esta fotografa y otros del día a día se las cataloga como «feminazis», que no podía haberse inventado otro término mas despectivo, pero hasta donde yo sé todavía no existen campos de concentración para machistas, ni se les esteriliza como hacían lo nazis, por lo tanto te digo que hay que mirarse uno mismo lo que dice, que los radicalismos (que no digo que muchas feministas no lo sean, como cualquier otro hijo de vecino) muchas veces se alimentan de comentarios como los que aquí se leen…
Da pena ver lo que queda para que seamos de verdad iguales, de verdad
La distinción entre mujer de bien y feminazi denota sentido común masculinista 😀
Se empieza por una «trivialidad» como la que supone criminalizar llamando agresor al que hace una pregunta inocente y se termina perpetrando en todo un parlamento una ley inconstitucional como la así llamada de Violencia de Género.
Cuidado pues.
+1
Mi +1 anterior era para el comentario de Luis.
Aún así eres tonto y tu madre vive con ello, la pobre.
la tuya vive con el buen recuerdo que le deje anoche ;-D
Son tan «micro» que ni se ven. De por sí el término «microagresión» es bastante ridículo. ¿Acaso somos un poquito de cada? jajaja ser o no ser, esa es la cuestión escribió William Shakespeare en Hamlet. Toda ésta tontería me recuerda a la neolengua de 1984
Hasta es posible que salga lo de «facha», «de», «mierda»
Joder habría que ser subnormal, una persona con un poquito de conocimiento no pregunta esas cosas y si quiera lo piensa. Haber si solo puede trabajar el hombre, un voto para las pedazos de fotógrafas que hay en este mundo que no son pocas.
Uy, en un altísimo porcentaje, las farmacias están regentadas por mujeres. Es evidente que por la misma regla de tres, el sector de la farmacia es hembrista.
La tontuna del dia (ayer ya hubo un par tambien).
Harto que la gente que no tiene mejor que hacer que justificar el machismo (micro o macro).
Una falta de respeto no solo para esta mujer de la noticia que lo sufre, como para miles y miles que lo sufren en mayor medida a diario y que no pueden denunciarlo.
Cierto, probablemente a razón de un 70% mujeres frente a hombres, creo que lo escuche precisamente ayer así en la radio, pero quizás sea por que sean de los pocos trabajos en los que te puedas desarrollar profesionalmente siendo universitario y no tengan preferencia los hombres solo por el hecho de serlo…visto así igual no es «hembrista»
jajaja interesante reflexión, pero para la policía del pensamiento sólo el hombre es el malvado que acaparó todos los privilegios y la mujer es un ser Inmaculado víctima del «patriarcado»
Aun asi
Espero que acabes distinguiendo entre lo que es el fondo de este asunto, que no es ni mas ni menos que una parte de la poblacion -la mitad- sufre discriminaciones constantes, y los argumentos que propones. Cierto lo que dices supongo que respecto a la presunción de inocencia con la ley que dices, como con otras tantas por desgracia, pero a lo que tu llamas agresión, supongo que a las micromachismos (algunos no tienen nada de micro y algunos serian macro) no es criminalizar nada; imaginate si te hicieran microputaditas desde que tuvieras uso de razón, a ver con que paciencia te tomabas el asunto
Haya paz! Como mujer y fotógrafa suscribo a la fotógrafa del artículo así como cuantas quejas salen a la luz «ultimamente» sobre las desigualdades laborales de las mujeres (borremos las palabras machismo/feminismo y sobretodo nazi que tienen demasiadas connotaciones históricas negativas). Preguntarle a alguien por sus hijos mientras trabaja está fuera de lugar, da igual como se vea, pero a lo mejor era un tipo estupendo y realmente estaba preocupado por las dificultades de la conciliación familiar, jeje.
Señores y señoras, el mundo está y estuvo dominado por hombres (sería muy diferente si no se hubieran impuesto ninguno de los dos sexos), eso las mujeres lo sufrimos desde el mismo día en que nacemos (por desgracia en muchos paises tanto, que todo esto de las diferencias laborales son una chorrada en comparación) y es algo contra lo que tenemos que luchar o resignarnos, como pasa con cualquier injusticia.
Que en las farmacias y en general de cara al público haya una inmensa mayoría mujeres y en otras muchas profesiones (así como Siri, Cortana, Google maps, etc tienen voz de mujer) me parece una desigualdad injusta pensada por hombres y/o por los equipos de marketin de las compañías que tanto daño nos hacen a todos. La mujeres con y sin razón generamos más confianza y somos mas agradables de ver y oir, puesto que todas recordamos a mamá o a Pamela Anderson, yo que sé… mientras no te recordemos a tu ex…
Que haya una oferta de trabajo en linkedin para una fotógrafa y sea para fotografiar bebés… no tiene nombre. A lo mejor pretenden que si el bebé llora le demos el pecho entre foto y foto, no sé. Pobres hombres fotógrafos en desventaja!
Entre otras cosas, vivo en mis carnes ser ignorada por la tiendas de foto para profesionales (cuyos dependientes aquí sí son hombres), da igual que me haya gastado varios miles de euros en material, la cosa está demasiado arraigada. (Por suerte a las tiendas online se la suda quien seas). También vivo en mis carnes ser ignorada por lAs comerciales de los perfumes del Corteinglés, que nunca me ofrecen probar, aunque sinceramente esto me daría para otro artículo. (A lo mejor es que no soy una mujer de bien o algo de eso que no se qué significa).
Para muchas cosas tuve una familia tradicional (numerosa y machista, para que me entendais, jeje), pero mis padres siempre nos pusieron a jugar con los mismos juguetes, nos enseñaron lo que ellos sabían por igual, solo que nosotras además teniamos que estudiar, ordenar, limpiar, llegar temprano a casa, no salir sola… y ellos, despojados de estas obligaciones crecieron felices y buscaron mujeres tan completas como sus hermanas que pronto los tacharon de machistas y los reeducaron como pudieron en la repartición de tareas o los mandaron a paseo.
El mundo es un lugar muy difícil para todos, cuando eres mujer mucho más y por eso tenemos la obligación moral y existencial de ABRIRLE la mente a los hombres y las mujeres (hay muchas que incluso se creen favorecidas por las desigualdades) que nunca se han planteado estas cuestiones o lo hacen de forma discriminatoria.
Siento el rollo. Gracias Photolari por este tipo de artículo y a todos los comentaristas, que me han llevado a participar. Os recomiendo estan publicación sólo por existir https://www.fisheyemagazine.fr/magazine-papier/femmes-photographes-hors-serie-fisheye/
Magnífico comentario, más claro imposible.
Veo a las mujeres quejarse del sufrimiento que supone la dominación del hombre, pero se olvidan que el hombre dedicó todos sus esfuerzos para proteger a la mujer, desde la época de las cavernas. «Mujeres y niños primero» reza el protocolo de evaluación, lo cual significa que el hombre está dispuesto a sacrificarse. Pero los ofendidos se ofenden por todo, dirán que «mujeres y niños primero» es un concepto paternalista y si fuera «hombres primero» dirán que es un concepto misogino o algo así.
Dirigido a Mujer fotógrafa.
Todo lo que comentas es o ha sido real. Ahora, rasgarse las vestiduras porque un “tontolín” no tiene otra ocurrencia que hacer la pregunta de los niños, me parece que llevar la cosa a la exageración. Que otro “tontolín” te ignore en una tienda, nos ha pasado a todos, y que te ofrezcan trabajo para fotografiar niños, leche, alguno dirá que por ser hombre no se lo ofrecen. Que el mundo es lugar difícil, no hay duda, algo más para las mujeres, y en algunas partes imposible. Hoy en día en el mundo más o menos “civilizado” las diferencias van mermando y llegará a no haberlas, pero el camino para acabar con ellas no es el del lloriqueo permanente, sino la profesionalidad y el acierto. Una prueba de que las diferencias van disminuyendo, es que ya ha habido presidentas de algún país tan ineptas y corruptas, como cualquier hombre presidente. Por contrapartida dirigiendo el motor de Europa, ahí está Ángela Merkel, nuevamente elegida por los alemanes, que deben de ser “tontos” para repetir, o eso pensaran los “progres” de siempre, que lo del trabajo y sacrificio, no figuran en sus manuales ideológicos. Un saludo.
Cada cierto tiempo en estas webs se sacan estos temillas que solapan en parte o terminan por zombificar el tema ulterior que es la fotografía o los cacharros que usamos para ello. Prueba de ello es que estos temas son los que más comentarios aportan. Al final se termina hablando de feminismo, machismo, supremacía del hombre o feminazis. La peña de forma vehemente defiende su postura, lástima, se olvidó de sí mismo y se deja llevar por el yo de la discusión, sí ya lo sé, yo también he caido en esta trampa.
Que poco éxito tienen ya los debates de fotografía, es algo baladí,… sólo falta que el próximo post sea: »Fotógrafos en medio de la independencia de Cataluña» ya verás que ladrillos pseudopolíticos que sueltan algunos»…
La fotografía ha muerto, en parte,… sólo quedan los selfies.
Esta noticia engarza con la de Nikon y su selección de fotógrafos para la difusión de la 850. Son noticias que atañen al tema fotográfico, otra cosa es el como cada persona exprese sus pensamientos, que debido a la aparición de ciertos personajes que solo buscan lío, sin ningún tipo de respeto a las opiniones ajenas, pues muchas veces la cosa termina de aquella manera. Me parece que los temas sobre máquinas, suelen ser en general los que más comentarios suscitan, el personal está tan puesto en tecnicismos, que los que somos de disparar y luego preguntar, muchas veces hace que me pregunte si es necesario saber tanto para hacer fotos, puede ser que sí.
Ya que comentas lo de “Fotógrafos en medio de la independencia de Cataluña”, muchos habrá, tema candente pero no merece la pena crear más crispación. Los viejos sabios de mi pueblo tienen un dicho “un mal camino siempre lleva a un mal pueblo”. Además los que observamos este disparate con la edad suficiente para conocer la história, no solo una parte, qué les vas a decir a los que han llamado a Serrat fascista, y que la gran mayoría no habían nacido cuando quiso cantar en catalán en Eurovisión, ni cuando tuvo que exiliarse, cuando mandaba quien mandaba, no don sandalio. Como anécdota, en el 77 por cantar “la gallineta” me obsequiaron un mes calabozo. Un saludo.
Tienes toda la razón tólix…
Queda mucho por hacer…
El machista normalmente no envidia la vida de García Márquez, envidia a futbolistas o a tipos como Hugh Hefner, hecho que lo define perfectamente.
Tolix, tu opinión -y las de los viejos sabios de tu pueblo- sobre Catalunya, sobre Serrat, y sobre la gallineta, nos la suda. Habla de fotografía, anda.
Ante una petición con tanta “educancia”, como decía el bueno de Miliki, no puedo más que tenerla en cuenta y centrarme en la fotografía. Para dar fe de ello, te dedico a ti y todos los demás “sudaos” la presente.
https://www.flickr.com/photos/tolix/23520749988/in/dateposted-public/
Viendo tus otras fotos tampoco desmerece mucho, francamente…
Sabes, hay un chiste que va de un torero que había hecho una faena desastrosa, y desde el tendido había uno chato-chato, vamos sin nariz solo tenía los agujeros, que en plan coña gritaba constantemente “que le den la oreja, que le den la oreja” el torero se vuelve y le dice “coño pide una nariz para ti, y no pidas orejas para nadie”. Pues eso.
Justo lo que me esperaba de ti. Al que no le da, no le da. Poco espabilaste en tu mes de trullo.