Habrá Ricoh GR III pero no llegará hasta principios de 2019. Así lo acaba de anunciar la compañía que, eso sí, mostrará un prototipo de su nueva compacta en esta edición de Photokina.

En Photokina veremos el nuevo modelo pero no parece que vaya a haber muchos cambios respecto a la GR II actual

De todos modos, pocas sorpresas cabe esperar en el diseño de esta sobria compacta que ha sabido ganarse un buen número de admiradores en los últimos años -sobre todo en el terreno de la foto callejera- y cuya renovación se se estaba haciendo esperar.

Aunque en su momento los rumores apuntaban a una nueva versión con sensor de formato completo, Ricoh ha optado por una vía más conservadora, manteniendo el CMOS de tamaño APS-C y la óptica fija equivalente a 28 milímetros f2.8.

Entre las novedades, el sensor eleva su resolución hasta los 24 megapíxeles y contará con estabilización mecánica de tres ejes y enfoque híbrido, dos de las asignaturas pendientes de la generación actual. El estabilizador, como ya ocurre en las últimas cámaras de Pentax, también permitirá simular el filtro de paso bajo del sensor.

¿Y el visor? No hay ninguna pista al respecto, con lo que cabe suponer que la GR III seguirá sin contar con uno integrado.

Sin datos por ahora del precio que tendrá este nuevo modelo, sí se sabe que la pantalla de 3 pulgadas será táctil, que contará con conexión USB-C y que el vídeo seguirá siendo 1080 a 60p.

En cuanto tengamos más datos o imágenes de la cámara en el stand de Ricoh-Pentax en Photokina iremos actualizando esta información.

24 COMENTARIOS

  1. No dudo de que será una gran cámara, pero con los rumores de que iba a ser una full frame….
    A mi personalmente me gusta mucho el diseño, las posibilidades de configuración, la ergonomia…. y la calidad de imagen, he podido prescindir del visor y de la pantalla inclinable no la veo necesaria.
    Si han solucionado el tema de la entrada de polvo al sensor, el rendimiento a iso 1600, el af y los fps, puede ser una buena opción frente a la Fuji X100F y la X70. Veremos a ver el precio.

  2. Algo tendrá el agua cuando la bendicen… y a la GR la han bendecido los usuarios durante años. Y como se ha dicho aquí, no baja de precio fácilmente, lo cual es una prueba irrefutable de su robustez como modelo. En cambio, vi el otro día la Fuji x70 por 299 euros en un MM. No me lo podía creer.

  3. Le han quitado el flash, el botón de filtros, el modo Tav…..
    Han mejorado mucho el modo macro, raw a 14 bits estabilizador de imagen…. Veremos a ver que tal a isos altos y cuantos fps tiene y si se notan esas mejoras en el af…
    Va a ser mejor de lo que pensaba después del bajón de no ser full frame.
    Por cierto si veis alguna GR II a ese precio comprarme una de repuesto.
    No creo que bajen de los 500 euros.
    Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.