¿Hay alguien que escoja su smartphone en función de la calidad y prestaciones fotográficas que ofrezca? Nos gustaría pensar que así es y aunque, lógicamente, no será el único criterio para decidirse por uno u otro modelo, si es un argumento con mucho protagonismo, sobre todo cuando se habla de los teléfonos de gama alta.


Por eso hemos decidido enfrentar los dos phablets -ese palabra que define a los teléfonos con una pantalla de tales dimensiones que casi juegan en la liga de los tablets- más potentes del momento que, además, juegan de forma diferente la baza de la doble cámara: el Samsung Note 8 y el Huawei Mate 10.


Frente al sistema Leica usado por Huawei en sus modelos -incluido este Mate 10- y la cámara monocromática que promete un blanco y negro espectacular, Samsung ha estrenado su primera doble cámara con este Note 8 que sigue el camino de los últimos iPhone para ofrecer focales de 26 y 52 milímetros.
El zoom (digital) que ofrece el Huawei Mate 10 no está nada mal. Aquí se pueden ver más fotografías realizadas con este modelo.
Y aquí los resultados de las dos focales del Note 8 de Samsung, a 26 y 52 milímetros.
En ambos casos, por supuesto, las dos cámaras se utilizan también para ofrecer ese sistema de control de la profundidad de campo que tanto triunfa últimamente. Sí, los sensores de 12 megapixeles utilizados en ambos casos son bastante pequeño -los que hasta hace nada usaban las compactas- pero el efecto está bastante bien conseguido si de lo que se trata es de imitar el bokeh de una cámara con un captor mayor.
Arriba, fondo desenfocado gentileza de Huawei Mate 10. Debajo, lo mismo con el Samsung Galaxy Note 8.
La verdad es que en ambos casos nos encontramos ante dos de los móviles fotográficos más interesantes del momento, tanto por rendimiento como por las prestaciones que ofrecen: bastantes controles manuales, formato RAW, estabilizador óptica de imagen, vídeo 4K…
Es verdad que el tamaño de ambos -con una pantalla de 5, 9 para Huawei 6,3 pulgadas para el Samsung- hace que la ergonomía no sea la más práctica del mundo para sacar fotos, pero a cambio tenemos unos «visores» -que no se nos enfaden los puristas- realmente espectacular. Tanto que después de ver los resultados en estas pantallas, da mucha pereza enfrentarse a la realidad de revisarlas en la pantalla del ordenador.
El sensor monocromático de Huawei y Leica (arriba), frente al sensor convencional de Samsung. ¿Con cual nos quedamos? Más efectista el contraste del segundo, pero la gama de grises de Huawei se impone.
¿Pero con cuál nos quedamos? ¿Gana Leica en su versión smartphone o el poderío de Samsung y el buen trabajo realizado con la cámara de sus últimos móviles también se impone ahora que se han apuntado a la moda de la doble cámara?
Para comprobarlo, lo mejor es echar un vistazo al vídeo para ver los dos terminales en acción enfrentándose a las mismas escenas y revisar la galería de muestras que hemos podido hacer durante las semanas que hemos pasado con estos dos excelentes phablets entre las manos.
¿Con cuál nos quedamos nosotros? Pese a que -insistimos- en ambos casos tenemos calidad y prestaciones de sobra para poder practicar sin problemas esto de la «fotografía móvil», si hay que elegir uno el Huawei Mate 10 nos ha convencido más.
Es verdad que algunas de sus especificaciones están por detrás del Samsung, pero el buen trabajo de ese zoom digital inteligente, el blanco y negro tan resultó que consigue y, en general, unos colores más reales incluso en tomas nocturnas ha hecho que nuestra balanza fotográfica se incline hacia su lado.
Galería de fotografías con el Huawei Mate 10
Galería de fotografías con el Samsung Note 8
Con la foto me quedo con el Huawei… pero para el resto prefiero samsung, o sea no olvidar que es un movil y el dia a dia con samsung es mas ameno que con el huawei, (son gustos… que se yo).
Efectivamente, son gustos. Yo me quedo con el Huawei y su magnífico sensor monocromático.
Carissimos..Son demasiado caros, demasiado para ser una opción más allá de un numero reducido de individuos.
Todo movil que cuesta más de 350€ o apurando mucho-mucho 450€..és un mòbil para..para..para alguien que no tiene obligaciones y le sobra la pasta. Y claro, en algo se lo tiene que gastar.
Otra cosa seria que con el movil no hiciera falta comprarse ninguna camara porque fuera mejor en cualquier situación..pero esto aun no ha llegado.
Ni Huawei, ni Note, ni iPhone X, ni..nada.
Una camara y un movil de gama «coherente». Lo demás..tonterias y pijadas.
¿En qué mundo vives? No digo que no tengas razón, pero si supieras la de gente mileurista que hay con el último «aifon», no estarías diciendo lo que dices.
Te entiendo pero de los mileuristas que conozco, unos cuantos, solo el flipado de turno se ha gastado los mil euros del ultimo iphone(la excepción que confirma la regla), el resto ni de coña. (Por supuesto el citado no tiene obligaciones y lo del iPhone es solo la punta del iceberg,. Centimo de mileurista que gana..centimo de mileurista que se pule). Tambien conozco a muchos que cobran bastante mas de mil euros y ninguno se gasta mil euros en un Smarthphone..ninguno. casualidad? Hay de todo en el mundo pero a estos precios..que yo conozca de primera mano solo uno y, no vivo en una burbuja.
Robin, es que estamos hablando de 1000€!!!!! (No és normal, no és normal..)
El video más descojonante de Photolari, cada vez mas fan…
Espectacular! Me parto la caja con vosotros… Queda claro que ambos «phablets» cumplen magnificamente su cometido a nivel fotográfico.
Y en cuanto al Iphone 7+? Comparado con ese Samsung y Huawei, Cómo quedaria a nivel fotográfico? Tengo un Samsung Note 4 y pronto tocará cambiarlo y (yo sí) valoro especialmente sus características a nivel fotográfico.
En un reciente viaje pude ver las posibilidades que el Iphone tiene en manos de alguien que no sólo era hábil con el móvil sino que sabía hacer fotos y quede literalmente boquiabierto. Gracias anticipadas.
El vídeo más cachondo de Photolari. Muy entretenido, y la única forma de que por ejemplo yo, que no soy fan de los móviles, lo acabe por ver entero. Muy bueno.
Saludos