Ni dos, ni tres, sino cuatro. Dos pares de cámaras, esa es la apuesta fotográfica de Samsung con su nuevo Galaxy A9, un smartphone de gama media con el que la compañía surcoreana da un pasito más en la moda de los teléfonos multi-cámara.

Así el A9 se adelanta a los rumores que apuntaban a un lanzamiento de Lenovo similar, y se convierte en el primer smartphone en montar cuatro cámaras en la parte trasera del terminal.

La cámara principal está compuesta por un sensor de 24 megapíxeles y un objetivo de focal estándar (la marca no ha dado cifras concretas) con una luminosidad f1.7. Esta es, según la marca, la cámara con la que se realizarán la mayoría de fotografías.

Siguiendo la estela de modelos como el Galaxy S9+ otra de las cámaras se encarga de ofrecer un zoom óptico 2x respecto a la cámara principal, en esta ocasión con luminosidad f2.4 y 10 megapíxeles de resolución. Eso sí, la tan publicitada «apertura variable» del citado S9+ no aparece por aquí.

En la parte superior, y en un claro guiño a LG, el Galaxy A9 cuenta con una tercera cámara armada con un angular extremo con 120 grados de cobertura, sensor de 8 MP y diafragma f2.4. Y, cerrando el cuarteto, un sensor de 5 megapíxeles encargado de recabar información sobre la profundidad de la escena para emular el típico efecto de desenfoque.

Como no podría ser de otra manera, el nuevo teléfono también cuenta con una cámara delantera con objetivo de luminosidad f2 y sensor de 24 megapíxeles (los mismos que la cámara principal) para los selfies.

Pantalla Super AMOLED de 6,3 pulgadas, procesador Octa Core, 6 u 8 GB de RAM y memoria interna de 128 GB (ampliable mediante tarjetas microSD) son otras de las prestaciones de este smartphone que estará disponible en noviembre por unos 600 euros.

6 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.