Tras probar el compacta y muy recomendable Samyang 35 mm f2.8 AF EF y el más contundente 14 mm f2.8 AF EF, seguimos repasando la gama de ópticas de esta firma para las cámaras sin espejo de formato completo de Sony.
Un nicho en constante crecimiento y para el que, evidentemente, hacen falta ópticas de precios ajustados y que, tal vez sin llegar a la perfección óptica, sí que rindan dentro de unos márgenes aceptables. Vaya, objetivos decentes y bien de precio que es lo que busca la inmensa mayoría de los fotógrafos.
Además de los JPEG a máxima resolución, aquí puedes encontrar algunos de los archivos RAW originales.
Así que en la lista no podía faltar un 50 milímetros. Concretamente el Samyang 50 mm f1.4 AF EF que, siguiendo la filosofía del resto de modelos, ofrece focal fija, una luminosidad muy interesante y un precio de entre 500 y 600 euros que, sin ser una ganga, está muy por debajo de la media dentro de la gama de ópticas de Sony.
En este caso, eso sí, partimos con un entusiasmo inicial bastante más moderado. ¿Por que? Muy sencillo: el objetivo es muy grande y Sony ofrece un modesto pero correcto 50 mm f1.8 mucho más pequeño y barato.
Diseño y manejo
Se mantiene la línea ya vista en otros modelos de esta serie con enfoque automático para Sony: buenos acabados, un diseño más que correcto, un único anillo dedicado al enfoque manual de manejo agradable… Todo en su sitio y en general buenas sensaciones para esta gama de precios.
El único problema es que, como ya comentábamos, el tamaño y peso (más de 580 gramos) resultan bastante elevados para un 50 milímetros fijo, por mucho que entendamos el peaje a pagar por ese f1.4 para formato completo.
Por seguir con el repaso rápido de sus características, el diámetro de la rosca frontal es para filtros de 67 milímetros, la distancia mínima de enfoque de 45 centímetros y la óptica no cuenta con estabilizador ni está sellada.
El funcionamiento del enfoque automático también aprueba con buena nota. Se defiende de forma solvente en la mayoría de situaciones aunque es verdad que si estamos pensando en montarlo en un A9 para capturar imágenes de acción y aprovechar el enfoque de seguimiento, igual esta no es nuestra óptica ideal.
Calidad de imagen
Si en lo que respecta al tamaño o peso nos ponemos un poco quisquillosos, la verdad es que los resultados en cuanto a rendimiento y calidad de imagen nos han sorprendido gratamente.
Excelente nivel de detalle y contraste, un bokeh muy bien conseguido cuando aprovechamos ese f1.4 -para algo se paga un plus en precio y tamaño por él- y buen control de la distorsión, las aberraciones cromáticas e incluso el viñeteado a máxima apertura, presente pero moderado y fácil de corregir.
Lupa en mano sólo a f1.4 y f1.8 las esquinas flojean un poco si buscamos el máximo detalle y nitidez, pero desde f2.8 hasta f16 la óptica muestra un comportamiento muy estable a lo largo y ancho de toda la escena.
¿Merece la pena?
Podríamos enrollarnos mucho más pero, en realidad, nuestra experiencia con este Samyang 50 mm f1.4 es relativamente fácil de resumir: nos gustan los resultados, el tamaño Noe echa un poco para atrás y el precio también nos hace dudar un poco. Algo realmente extraño en una marca cuyo mejor argumento suele ser la relación calidad-precio.
En realidad, este 50 mm f1.4 no tiene competencia, con lo que si buscamos el 50 milímetros más luminoso para las Sony A7 y A9, esta es nuestra óptica y además , visto así, no es nada caro. No hace falta echarle mucha imaginación para calcular cuanto costaría una versión de Sony de esta óptica.
Pero si realmente podemos sobrevivir sn ese f1.4 y el f1.8 del modesto Sony 50 mm f1.8 FE ya nos sirve, atentos porque no es ninguna locura optar por este modelo, ahorrarnos un buen dinero y optar por una óptica que, de menor calidad y luminosidad, es mucho más compacta y ligera.
En el otro extremo y para rizar un poco más la cuestión, los amantes de las marcas y de la nobleza óptica, seguro que también le tienen echado el ojo al excelente Loxia 50 mm f2. En este caso nos encontramos también con una óptica muy compacta, menos luminoso y algo más cara (unos 800 euros) pero que promete unos estándares de calidad más elevados en todos los sentidos.
Cada vez parece más claro que Samyang se ha cansado de ser sólo la opción barata y quiere jugar en otra liga. Este 50 mm f1.4 es una buena prueba de ello y tal vez por eso nos ha pillado un poco descolorados y, a diferencia de lo que ocurre con sus compañeros y pese a los buenos resultados, la carta de recomendación esta vez llega con unos cuantos matices.
Hola! hay un gazapo… «…Concretamente el Samsung 50 mm f1.4 AF EF que, siguiendo la filosofía del resto de modelos, ofrece focal fija…» Pone Samsung 😉
Hola, algún rumor de si Samyang va a sacar un 85 fijo con AF para Sony FE? El de Sony esta un poco pasado de precio y completaría mi rango focal fijo.
Por poco más tb está el 55 f1.8 de Zeiss, que tiene una calidad muy buena.
El 50 1.8 he leído que hay un problema para enfocar no lo hace a la máxima apertura si no a la que tienes puesta.
Así que la otra opción sería el 55 1.8, perdemos algo de luminosidad,¿pero la calidad es mayor?¿merece la pena esté respecto al Samyang? Para tener una calidad buena en un objetivo tendríamos que cerrar unos dos pasos osea ¿con el Samyang la tendríamos a 2.8 pero con el Sony tendríamos que cerrar a f4? ¿Cuál de los dos objetivos merece más la pena? ¿El Samyang o perder luminosidad y quedarnos con el Sony 55 1.8?
Una comparativa entre los modelos de Samyang, Sony y Zeiss no estaría mal, lo dejo caer… es más, incluso metiendo algun invitado especial echando mano de adaptadores, se me ocurren minoltas antiguos, canon, nikon o incluso yongnuos (50mm para formato completo por casi 100 Euros!)
p.s. no es por tocar la moral, que ya se que estais a tope, pero echar un ojo al articulo que hay 4 erratillas por ahi 😉
En YouTube tienes comparativas pero son en inglés y yo ese idioma no lo comprendo,ni me interesa.
Hay una del zeiss 50 1.4 y el Samyang, pone Robinson,pero es lo mismo.
Rokinon AF 50mm f/1.4 VS Sony Planar 50mm F1.4 -…: http://youtu.be/ajYQZOmCHDY
Si sacas algo en claro compártelo,oks.
«…como ya comentábamos, el tamaño y peso (más de 580 gramos) resultan bastante elevados para un 50 milímetros fijo, por mucho que entendamos el peaje a pagar por ese f1.4 para formato completo.»
Probad a ponerlo al lado de un Nikkor 50 f/1.4 AF-D (también f/1.4 y también para formato completo) y veréis que eso no justifica el tamaño y peso. Y si me apuras, ni el precio. Otra cosa es la corrección de aberraciones, nitidez en esquinas…
pensé que esta revisión estaría en video, pero bueno… igual fue buena desde aquí, pero espero verla en video pronto 😛