Si alguien había desempolvado sus viejas cámaras de película y comenzado la cuenta atrás para volver a ver carretes de Kodachrome en los escaparates, tenemos malas noticias: el entusiasmo de Kodak se ha esfumado pocas semanas después de que dejaran caer que estaban estudiando la posibilidad de resucitar la mítica diapositiva.

Así lo ha aclarado el máximo responsables de Kodak Alaris que, en una entrevista a la revista Time, corrige a sus entusiasmados compañeros de Kodak. Efectivamente, el pequeño caos de marcas, licencias y compañías alrededor de la firma no ayuda demasiado.

En cualquier caso, el responsable de la división de película química de Kodak, ha recordado lo que en realidad todo el mundo sabe: el procesado de estas diapositivas es extremadamente complejo y sólo unos pocos laboratorios en el mundo eran capaces de realizarlo.

«Hay muchas más posibilidades de que recuperemos otras películas que la Kodachrome», ha apuntado Dennis Olbrich. Esa es, precisamente, la buena noticia: aunque la película Kodachrome no parece estar en la lista de emulsiones a recuperar, desde Kodak sí han confirmado sus planes respecto a la Ekthachrome y han abierto la puerta a que más películas sigan este camino.

En cualquier caso y pese a esas dificultades a la hora de procesarla, quienes echen mucho de menos esta película siempre pueden intentar revelarla en casa. Algo que suena casi imposible pero que -según cuentan en The Phoblographer– el fotógrafo Kelly-Shane Fuller ha conseguido con resultados aceptables.

O al menos para que, tal y como él mismo explica, su teléfono no deje de sonar con fotógrafos pidiéndole que revele sus rollos de Kodachrome.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.