Primera edición de «Ola K Ase» ya más o menos establecidos en las nuevas oficinas centrales de Photolari. Poco a poco la cosa va cogiendo forma y la luz está más controlada que en el capítulo anterior, que como ya sabéis lo grabamos un poco a salto de mata porque todo estaba manga por hombro.
El decorado ha cambiado ligeramente, ahora hay personas que pasan caminando por detrás de nosotros, pero como veis el formato sigue siendo el mismo: dos calvos con gafas, muchas preguntas, algunas respuestas, risas, soliloquios que no llevan a ningún lado, divagaciones eternas y diversión a raudales.
En el capítulo de hoy comentaremos una de las críticas más demoledoras que hemos recibido desde que empezamos esta aventura hace ya casi un año. Durísimas palabras que han dejado a Álvaro sumido en una profunda crisis existencial. A Iker, como es de Bilbao y no tiene corazón, no le ha afectado tanto. ¡No os lo perdáis, insensatos!
Por cierto, aprovechando el cambio de ubicación hemos perpetrado un pequeño restyling a la imagen del pograma, a ver qué os parece.
Hoy hablamos de todas estas cosas:
– Iker, se te ve el plumero (04:09)
– Llamamiento, queremos vuestras cámaras (09:15)
– Olympus E-M10 Mark II o nueva Fuji X-E3 (9:48)
– Qué tal el Tokina 14-20 mm f2? (13:52)
– Ola K Ase, Antonio (16:31)
– Sustituta para Nikon D5000 (17:39)
– Olympus E-M5 II o Panasonic GX8 (22:05)
– Segundo cuerpo foto/vídeo para acompañar a una Nikon D610 (27:53)
– Cámara para montañismo (32:34)
– Nikon D750 o Pentax K-1 (36:54)
– Actualizar Firmware, ¿sí o no? (41:01)
– Canon EOS 6D Mark II o EOS 5D Mark III (41:52)
– Micro Cuatro Tercios caro o Full Frame barato (44:37)
– El chistoso (48:44)
– Propuesta de vídeo off-topic (49:19)
– Otra crítica (50:23)
– Crítica despiadada al review de la D850 (52:34)
Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!
losers llorando
Losers, sin duda. Llorando? Por cierto, gracias por tu primer comentario y dedicar el tiempo necesario para -suponemos- ver el vídeo, incluir tus datos para hacer este ingenioso comentario y publicarlo en la web de estos losers.
Comentarios como el tuyo me da en pensar que nos extinguiremos el ser humano como especie.
Creo que algunos pierden el norte a la hora de «criticar» la labor de estos muchachos. Supongo que Photolari es un intento de vivir del tema fotográfico divulgando este mundillo desde diferentes perspectivas, con comentarios, videos y análisis más o menos profundos sobre productos. El hecho de algunos exijan análisis a modo de tesis doctorales o prolijos y sesusos estudios sobre este o aquel producto cuando se les ofrece gratuitamente y sin más costo que un click de ordenador a una ventanilla de «me gusta» lo que ya ofrecen en Photolari habitualmente, remitiría a esta gente a que se subscribiese a una revista especializada pagara su anualidad y así tuviera opción a toda la información exhaustiva que parece necesitar. Ya que hay tanta gente que se molesta en divulgar -la mayoría por nada- los más diversos temas, creo que no se puede exigir lo que no tienen por qué dar. Si alguien quiere más que lo pague y si no que se conforme.
Estoy 100% de acuerdo con lo que has escrito. A mi me parece genial el trabajo de esos chavales y espero que continúen creciendo.
+1
Hombreeee…. chavales, chavales… fíjate en los frequillos voluminosos que tienen. En las greñas años 60 que se gastan… Tengo 37 tacos t estos dos zanguangos no andan muy lejos de mi 🙂
No lo entienda de forma literal. Era más una expresión afectuosa. xD
????
Jaja… Pero nuestro espíritu es de chavales!
+1
Comparto al 100% tu opinion, hay que tener pocas luces para segun que criticas, Bien por este duo dinamico, un abrazo.
El de la crítica de la review de la D850 me paece a mi que está mu desocupao. ¡Ánimo pareja!
Si es que hay gente pa tó…
Sin ánimo de parecer pesao, y muchos años haciendo fotografía, a los que quieren saber todo de una cámara que se vayan a la web oficial, se lean las características y el manual, comparen y saquen sus conclusiones. Y, si, hay que ver reviews como la vuestra o las de otras webs por que, al final, una imagen vale lo que vale y podrá ser la diferencia entre elegir una u otra marca. No hay que ser tan pejigueros, oño.
¿La X70 de Fuji está sellada? Yo creo que no…
Para foto de montaña, que preguntaban por ahi, qué tal una OMD E-M5ii con el 12-40 pro (f2.8)? Ambos sellados.
Ánimo con las críticas, hay de todo en la viña del Señor.
Chavales, ni caso. Seguir así.
El criticon, es patetico, habria que ver lo que hace el en la vida pero me juego un huevo,, y no lo pierdo a que es funcionario, o algun tipo de parasito publico prescindible, son aficionados a juzgar la vida de los demas, en fin,,, 2 intento de consulta. a ver si hay suerte
HOOOOOOOLA! Photolaringologos. tengo una Lumix GM5 y varios objetivos, 12-32mm, 14-140mm, 45-200mm, 14mm f:2,5, y 35-100mm, peeero ninguno va muy bien para macro,, un objetivo macro BBB?
Como no sea funcionario…je,je.
¿Tienes algo en contra de los funcionarios?
Hago fotos para divertirme y esta es un blog para divertirme de paso que aprendo algo sobre fotografia y los chicos y cumplen excelentemente su funcion. no es un foro de politica en el que te contestaria adecuadamente, y no pienso contribuir a que se convierta en un foro de politica.
Que si tengo algo? lo mismo que todo el mundo, que sobran el 90% de ellos que pagamos obligados por realizar «trabajos» que ni necesitamos ni nos interesan. y no sigo, si te apetece debatir de politica te paso mi tweeter y alli nos peleamos, jaja aqui no!
Veo que tienes un gran desconocimiento, … ¿o es la envidia?
Hay oposiciones todos los meses, si tienes huevos supera los exámenes y no llores más.
¡Qué mala es la envidia!
examinarme para vivir de los impuestos de los demas con el puesto de por vida?,, no gracias, jajjaa, creo que antes me tomaria un coctel de cianuro con tequila
pero como digo, no es un foro de politica. asi que paso de seguir pero chavales, sois el problema!
Aimo a los fotolaringologos que hacen un trabajo genial y ponen un poco de humor entre tanto vinagre publico y privado.pero el huevo veo que no lo perdi, jajjajajjaa,, uffff!que alivio.
Tu desconocimiento te impulsa a ese odio y desprecio. No creo que sea yo quien te saque del mismo, ni veo que seas capaz de salir de él.
No dejes que la bilis te nuble la inteligencia, si es que tienes de la última.
+1 JAJAJAAAA
Mi +1 era para MFT, que estoy de acuerdo con su comentario: ¡Qué mala es la envidia!
ya me hablaras de envidia cuando seais mas que los que trabajan honradamente para pagaros el sueldo (a la fuerza) y no se pueda subir mas el robo fiscal y no haya para todos, os comereis entre vosotros y ese punto ya esta cerca, tengo la misma envidia de ser funcionario que la que le tengo a un esclavo de las minas de sal de Maritania 🙂 sin acritud tio! habla de fotografia anda.
Pues nada tio, vete a USA a vivir y arreglado. Aquí ya puedes esperar sentado…
Para cuatro tercios (no micro), está el tamrom 105 f2.8 (lo uso en la olympus e-510, y va muy bien), debe andar por los 300euros. Sino habrás de ir al macro 60 de olympus micro4/3, que tiene una pinta de escándalo, pero es un pelin más caro.
Gracias amigo, lo que pasa es que los adaptadores son carillos no?
Perdón, sigma 105, que se me fue
ok gracias, la verdad es que tengo demasiado material para una camara tan pequeña con la que estoy encantado, vendere algo, los dos tele grandes pesan el doble que la camara aunque me dan buena calidad, y algun adaptador macro de esos para alguno de mis objetivos ?
Viendo el comentario de que en calidad de imagen no iba a ganar mucho con una M4/3 con respecto a 1 pulgada, salvo en ISO y rango dinámico, me parece que es excesivo. Deberíais hacer alguna comparativa y publicarlas. A un recorte 100% comprobaréis que una Micro 4/3 tiene una transición suave de texturas comparable a una APS-C o Full Frame, mientras un sensor de 1 pulgada te dará una textura granulada.
Entre sensor de 1″ y el de Micro4/3 hay bastante diferencia. Entre Micro4/3 y APS, prácticamente hay que estudiar las diferencias con lupa. Y entre Micro4/3, APS-C y Full Frame, sobre todo la diferencia se nota en el ISO.
Lo cual no quiere decir que el sensor de 1″ no sea válido y bastante bueno, pero mi valoración de la calidad es la que expresado anteriormente. Y si eso no fuere así, por ligereza tendría una cámara de sensor de 1 pulgada, y todo el equipo que tengo iría ahora mismo a la chatarra.
Pues yo creo que la diferencia entre m 4/3 y 1″ es mínima, y a veces inexistente. Y a las pruebas me remito.
https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Panasonic-Lumix-DMC-LX10-versus-Panasonic-Lumix-DMC-GX80-versus-Canon-PowerShot-G7-X___1117_1087_978
Por esa regla de tres, y usando el mismo laboratorio, supera también en casi todo a la Canon 7D, toda una APS-C.
https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Panasonic-Lumix-DMC-LX10-versus-Panasonic-Lumix-DMC-GX80-versus-Canon-EOS-7D___1117_1087_619
Cógete un fichero de una y otra y luego me cuentas.
La 7D es una APS-C del 2009. No veo nada raro que la superen sensores -junto con procesadores más modernos- de menor tamaño pero más actuales.
¿Pero aún así crees que da mejores ficheros el sensor de una pulgada que el de la 7D? Yo no me atrevería a afirmarlo.
De todas formas puedes compararla con el sensor de la OMD 1 Mark II, a ver si la supera, esta es moderna.
Aunque el sensor de 1″ da una muy buena calidad, mi límite de calidad mínima la tienen las M4/3, y en concreto las Olympus, pues hasta las Panasonic tienen un ISO peor.
Tuve una rx100 III y una Gx80, ya no tengo ninguna de las dos, pero en calidad de imagen poca diferencia había -si es que había alguna-, al menos con el 12-32 esta última.
Bueno, pues si no la notas, pues ya está, tampoco vamos a hacer una novela con este tema.
Saludos, y a disfrutar de la fotografía.
Jajaajajaa. Si, en cambio un colega tiene la Fuji X70 y eso ya es «otro cantar» 🙂
Otro saludo para tí
La X70 una máquina genial para el bolsillo.
Pero tu amigo está a salvo porque DxOmark no evalúa los sensores X-Trans, por lo que aquí nos tenemos que guiar por el ojo, y el ojo nos dice que los ficheros son excelentes.
Si Olympus sacara una así con su estabilizador de 5 ejes, ya la habría adquirido. O si la Fuji X70 tuviera el estabilizador de Olympus, también la habría adquirido.
Un saludo,
Así es, no evalua los sensores X-Trans. La última Fuji que evaluó fue la X100 (a partir de la X100S ya llevaban X-Trans) y sacó muy buena nota.
https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Panasonic-Lumix-DMC-GX80-versus-Fujifilm-FinePix-X100-versus-Canon-EOS-7D___1087_695_619
En lo que no estoy de acuerdo es en lo del estabilizador. Es cierto que la X70 no lleva, pero es con un 28mm equivalente tampoco es necesario.
Un saludo
Así es, no evalua los sensores X-Trans. La última Fuji que evaluó fue la X100 (a partir de la X100S ya llevaban X-Trans) y sacó muy buena nota.
https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Panasonic-Lumix-DMC-GX80-versus-Fujifilm-FinePix-X100-versus-Canon-EOS-7D___1087_695_619
En lo que no estoy de acuerdo es en lo del estabilizador. Es cierto que la X70 no lleva, pero es que con un 28mm equivalente tampoco lo veo necesario.
Un saludo
¡Vaya!, me lié y salió repetido. Sorry.
¡Ánimo! a Álvaro e Iker, hacéis un excelente trabajo.
Suele pasar que muchos de los que critican nunca han abandonado la barrera por su incapacidad.
Si es que la solución es bien sencilla; si no te gusta el tono de la página web, sales cerrando la ventana y abres otra web que te parezcan mejores. Pero no, es mejor soltar la bilis por la boca y ser el más valiente detrás del teclado.
LAMENTABLE.
Me parece que quien critica tan duramente vuestro trabajo no tiene ni pajolera idea de lo que es gestionar una web con sus redes sociales incluidos vídeos. Además no tiene una base para decir que estáis estancados puesto que, si no me equivoco, vais ganando suscriptores. Si estuviérais perdiendo suscriptores habría que hacer algo, pero creo que no es el caso.
Cada web tiene su tono y su modo de informar. Vosotros tenéis el vuestro y no es ni mejor ni peor que otros, es el vuestro y nada más. He visto otros vídeos de distintos países que tampoco profundizan en prestaciones muy específicas y son de los más conocidos y reconocidos.
Hay algunos que no valoran que haya una web en español que ofrezca noticias y reviews (escritas y en vídeo) sin ‘casarse’ con ninguna marca.
Hacéis un gran trabajo, seguid así, con ese buen humor y con vuestro estilo, que es casi lo más importante para tener fieles seguidores.
Un saludo.
Querido desencantado del “review” de la 850, te dejo un enlace del amigo Antonio, que tampoco parece estar muy de acuerdo con alguno de los consejos ofrecidos. Ahí tienes una opción para saciar tus ansias de conocimientos sobre tecnología fotográfica. Y si quieres que el cambio no sea muy brusco, le rapas, porque gafas ya tiene. Un saludo de Elena Francis. 🙂
Mierrrrrrda, jajajjajajajjajaj me recuerda al de la tienda de comics de «The Big Bang Theory» pero el chaval es majo hombre!!eso si comparar a este con nuestros «tecnicalvos» es como comparar al gran guarroming con Mr. Bean X2.. pero si para algunos puede ser el foro adecuado.
Seguid así, chavales. Os merecéis lo mejor.
Ni caso al pale weenie que va de winner con su pole, weak after week.
Un beso en la calva a cada uno.
Bastante atención crítica prestais a los «desencantados». No me plantearía en muchos casos ni responder, porque a veces las críticas exígen lo que no pueden exígir.
Quien busque un contenido más técnico, que acuda a webs técnicas o se haga miembro de alguna revista especializada. Es absurdo pediros que cambieis el chip porque a una persona concreta no le gusta… Si mañana me compro un coche Ford, por poner un ejemplo, no voy luego a la casa a quejarme de que el Ford no es como el Opel… Pues coño, haberte comprado un Opel… En fin. Tiene muy poco recorrido esto.
Y otras críticas infundadas son los de los marquistas. Todo aquel inseguro que años después de haberse comprado su nikon 3100 o Coolpix se ofende cuando a una cámara de su marca de los amores no sale tan bien parada como esperaba. Y es que es gente tan insegura que necesita esa retroalimentación, de que siglos depués de su compra sigue sintiendo la necesidad de reafirmarse en que su compra fué la mejor opción del momento.
Creo que en vuestra web y vídeos, pero sobre todo en los vídeos, no hay que buscar contenido técnico, a veces ni incluso serio. Es una mezcla entre entretenimiento e información un poco despegada de la rigurosidad del laboratorio. Experiencia de uso en un entorno más o menos relajado. Y es que a los que nos gusta Photolari supongo, que a la mayoría, (aunque no tenga medios de prueba, es solo una intución) somos gente que más o menos conoce ya el mundo fotográfico. Que tiene una experiencia más o menos ámplia y no va buscando el contenido técnico, porque este ya sabe donde buscarlo, y lo que necesita es más el comentario de quien la ha usado, porque muchas veces es imposible probar algo hasta que se ha comprado, y que pueda transmitir ese otro universo, (a veces mucho más importante que el técnico) de la experiencia de uso, y de la búsqueda del equipo adecuado al cometido que le vayamos a dar. Más enfocado a la persona que hace fotos, y no tanto a la cámara.
Seguid así. Suben las inscripciones y supongo que las visitas a la web. Empezais tímidamente con patrocinadores, etc. Es un camino largo, pero no tengo duda de que llegareis a poder vivir de esto. Y sobre todo, no cambieis el estilo. Es vuestra seña de identidad. Vuestra marca.
«Ladran Sancho, señal de que cabalgamos».
No te plantearías responder pero tú bien que respondes con un largo y minucioso desarrollo «intelectual» de la Señorita Pepis jajajaja
Hacer bascular todo un blog, pretendidamente de análisis de cacharros, sobre la «experiencia de uso», es decir, sobre la percepción subjetiva del que usa una cámara y no va más allá procurando ofrecer un contenido más «científico» es algo que aporta poco valor añadido; de hecho la red prolifera en este tipo de papillita ligera y facil de digerir… y de comprar. Les recomendaría que no se dejaran engañar por las estadísticas ni por las subscripciones al youtube (El Share es lo más volatil que existe). Para probar una cámara y ver qué me sugiere me la compro yo, experimento, y a los dos meses la vendo y me compro otra. Dinámina que, por lo demás, es la que sigue el 95% de los lectores de este blog.
Personalmente no creo que sean unos perdedores ni que lloren, pero es de rigor reconocer que este proyecto tiene aún menos futuro que Quesabesde. La competencia de calidad manda, es algo a lo que Photolari más tarde o más temprano se tendrá que enfrentar.
No es una question de calidad que a su estilo la tienen. En mi opinion la tecnologia es un mundo en constante cambio y allí radica la supervivencia: tienes que ofrecer algo que no tenga el resto, constantmente..tiene que ser agotador pero a la vez motivante. Álvaro e Iker han demostrado que el estilo Quesabesde, mas allá de patrocinios fallides que la hizo quebrar tiene su publico. Y este estilo evolucionarà, ideas no les faltan y, quien sabe, con el tiempo si el publico (mayoritariamente) quiere que se compagine con anàlisis tipo DxOmark..pues añadiràn algunos así. (Trabajar en el mundillo, conocen a otros profesionales que dan su opinion(no científica) de lo que es el dia a dia con una «A9», por ejemplo. Pero bueno, podemos discutirlo largamente que solo el tiempo acabara dando el veredicte, mientras a quien le guste que los siga y quien no..
Eso supondría caer en un de los más nefandos fundamentalismos: el «MTFismo» (sic), algo que nadie sabía que exisitía hasta que estos se lo inventaron, lo cual supondría desnaturalizar el antifundamentalismo radical (relativismo) que da carta de naturaleza a Photolari. Si este blog se dejará llevar por la furia de seriedad cientifista de gráficas y gradientes ya no sería Photolari, sería otra cosa muy distinta. Pero quién sabe los ejercicios malabares que se capaz de hacer cuando el auditorio así lo demanda.
No olvidemos que ellos, aunque no sean fotógrafos, también comen tres veces al día, y cuando se trata de los garbanzos las risas de las viñetas cómicas dejan paso al pragmatismo.
https://photolari.com/otros-10-fundamentalismos-fotograficos-con-los-que-igual-te-identificas-aunque-te-cueste-reconocerlo/
????????????..si, supone que si. ????????????
Me parece mucho mas importante la experiencia de uso que todos los datos tecnicos, que tengo mil sitios donde mirarlos y son irrelevantes comparados con el ojo y buen gusto del fotografo
La así llamada experiencia de uso (concepto vacuo donde los haya) es como las opiniones, y éstas como el culo, cada uno tiene el suyo, y sobre la forma en que cada uno experiencia su culo no cabe ciencia ni orientación válida alguna.
Creo que hacen un buen trabajo, y me parece muy importante tener las impresiones de Iker y Álvaro sobre cámaras y objetivos. Son dos profesionales que conocen muy bien el sector y hablan con criterio y sin estar de parte de ninguna marca. Saben ver los puntos flacos y fuertes de cada producto y los comentan para nosotros. Puntos que de otra forma solo conoceríamos, para lo malo o bueno una vez tuvieramos el producto comprado. Por ejemplo, daría un poco rabia saber que después de haberte comprado la Nikon D850, pensando en la ráfaga de 10 disparos, tienes que gastarte más dinero en la empuñadura para acceder a ella. Ellos en su review lo destacaron.
Y la clave de humor que destilan, yo la veo muy bien. Le quitan hierro al tema y hacen más ameno los vídeos. Por cierto, en general, el resto de web sobre el tema son tremendamente aburridas y tediosas. Hablan como si fueran a descubrirte la cura contra el cáncer cuando luego, en realidad, están sacando una cámara de fotos de su caja, o te están hablando de una mínima mejora de ISO que ni Dios notará.
Como se diría en Cádiz, hay suelto por ahí mucho «mijica».
+1
«Le quitan hierro al tema y hacen más ameno los vídeos»
A qué te refieres exactamente con quitarle hierro al tema ?
Bueno, me he expresado mal, me refiero a que hay valoración excesiva de las pequeñas mejoras que se producen en la tecnología con un tratamiento de solemne importancia, cuando a mi modo de ver, la información sobre las mejoras técnicas son importantes, pero de lejos, no tanto como el ojo del fotógrafo.
Por eso, el tono simpático explicando las cosas me parece más apropiado y ameno. Aún así, nos enzarzamos, y entre ellos yo, en discusiones estériles sobre si 16 ó 20 megas que no aportan nada a mejorar directamente tu fotografía.
16 ó 20 megas… rango dinámico de 5 pasos o de 8… objetivo con distorsión de barril o de cojin… la empresa Plastasonic que le hace una opa hostil a Meica, etc, etc, etc….. pues yo diría que ese tipo de discusiones no tienen nada de estéril; de hecho son la clave de bóveda sobre la que se asientan tanto el «éxito» como el contenido y el tráfico que generan este tipo de blogs.
Todo ello, como se sabe, tendente a democratizar (igualar por abajo) la disciplina, esto es: a convertir al fotógrafo en mero consumidor, tanto de producción iconográfica masificada (Flickr) como de cámaras y utensilios varios; y ése es su mayor logro, pues ya sabemos que el «éxito» del fotógrafo-consumidor reside en publicar su «obra» en la red, donde ésta pasará sin pena ni gloria.
Así que, como digo, no creo que este tipo de discusiones, esas que giran alrededor de la industria del megapixel, tenga nada de estéril o improductivo. El lenguaje fotográfico hace décadas que está acabado y finiquitado, así que esa cháchara insustancial constituye la verdadera producción del fotógrafo-consumidor.
No considero que no sea importante la tecnología, pero después de años por estas web, las cuales me gustan mucho, considero que se necesita más ojo fotográfico y más mensaje en las fotos que un empacho de conocimientos técnicos que no te aportan nada en el momento de hacer la foto.
El medio es el mensaje, que decía uno. Estos blogs de consume-cacharros-para-ser-feliz están rebosantes de un solo mensaje que es el que condiciona toda la actual producción postfotográfica: » CONSUME ! «
Sí, a veces creo que éramos más felices sin internet.
https://support.hp.com/doc-images/339/c03359097.gif
Eso es como decirle a un alcohólico que, sencillamente, no beba. Las cosas no son tan sencillas.
100% de acuerdo
Buenos dias. Soy lo que los fabricantes llaman un entusiasta de la fotografia pero sin ningun tipo de aspiración profesional. Simplemente disfruto haciendo fotos. Tengo una Nikon D7200. Habitualmente me desplazo en silla de ruedas cosa que hace que mis puntos de apoyo sean menos estables y por lo tanto necesito objetivos con estabilizador. Me estoy planteando comprar el objetivo Tamron 85 mm estabilizado (VC USD y no sé cuantas letras más). Queria preguntaros sobre él.
Joder joder joder qué bajón … Álvaro, no llores q lloro yo tb!!!! :,(
Ánimo!!!! Y no os preocupéis, que yo me estanco con vosotros!!!!
Por favor, no os convirtáis en dxomark ó xataka ó «lainnombrablehastaquesalgalasentencia» ó cualquier otra «web de datos». Para ver lo que dicen las marcas, pruebas y numerillos ya hay info más que de sobra. Os necesitamos para darle una vuelta socarrona al tema. Que contéis lo que realmente os llama la atención.
Un abrazo. Que veo que os hace falta …