¿Se nos ve el plumero? Ola K Ase, Photolari: capítulo 28

71

Primera edición de «Ola K Ase» ya más o menos establecidos en las nuevas oficinas centrales de Photolari. Poco a poco la cosa va cogiendo forma y la luz está más controlada que en el capítulo anterior, que como ya sabéis lo grabamos un poco a salto de mata porque todo estaba manga por hombro.

El decorado ha cambiado ligeramente, ahora hay personas que pasan caminando por detrás de nosotros, pero como veis el formato sigue siendo el mismo: dos calvos con gafas, muchas preguntas, algunas respuestas, risas, soliloquios que no llevan a ningún lado, divagaciones eternas y diversión a raudales.

En el capítulo de hoy comentaremos una de las críticas más demoledoras que hemos recibido desde que empezamos esta aventura hace ya casi un año. Durísimas palabras que han dejado a Álvaro sumido en una profunda crisis existencial. A Iker, como es de Bilbao y no tiene corazón, no le ha afectado tanto. ¡No os lo perdáis, insensatos!

Por cierto, aprovechando el cambio de ubicación hemos perpetrado un pequeño restyling a la imagen del pograma, a ver qué os parece.

Hoy hablamos de todas estas cosas:

– Iker, se te ve el plumero (04:09)
– Llamamiento, queremos vuestras cámaras (09:15)
– Olympus E-M10 Mark II o nueva Fuji X-E3 (9:48)
– Qué tal el Tokina 14-20 mm f2? (13:52)
– Ola K Ase, Antonio (16:31)
– Sustituta para Nikon D5000 (17:39)
– Olympus E-M5 II o Panasonic GX8 (22:05)
– Segundo cuerpo foto/vídeo para acompañar a una Nikon D610 (27:53)
– Cámara para montañismo (32:34)
– Nikon D750 o Pentax K-1 (36:54)
– Actualizar Firmware, ¿sí o no? (41:01)
– Canon EOS 6D Mark II o EOS 5D Mark III (41:52)
– Micro Cuatro Tercios caro o Full Frame barato (44:37)
– El chistoso (48:44)
– Propuesta de vídeo off-topic (49:19)
– Otra crítica (50:23)
– Crítica despiadada al review de la D850 (52:34)

Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!

71 COMENTARIOS

  1. Creo que algunos pierden el norte a la hora de «criticar» la labor de estos muchachos. Supongo que Photolari es un intento de vivir del tema fotográfico divulgando este mundillo desde diferentes perspectivas, con comentarios, videos y análisis más o menos profundos sobre productos. El hecho de algunos exijan análisis a modo de tesis doctorales o prolijos y sesusos estudios sobre este o aquel producto cuando se les ofrece gratuitamente y sin más costo que un click de ordenador a una ventanilla de «me gusta» lo que ya ofrecen en Photolari habitualmente, remitiría a esta gente a que se subscribiese a una revista especializada pagara su anualidad y así tuviera opción a toda la información exhaustiva que parece necesitar. Ya que hay tanta gente que se molesta en divulgar -la mayoría por nada- los más diversos temas, creo que no se puede exigir lo que no tienen por qué dar. Si alguien quiere más que lo pague y si no que se conforme.

  2. Sin ánimo de parecer pesao, y muchos años haciendo fotografía, a los que quieren saber todo de una cámara que se vayan a la web oficial, se lean las características y el manual, comparen y saquen sus conclusiones. Y, si, hay que ver reviews como la vuestra o las de otras webs por que, al final, una imagen vale lo que vale y podrá ser la diferencia entre elegir una u otra marca. No hay que ser tan pejigueros, oño.

  3. El criticon, es patetico, habria que ver lo que hace el en la vida pero me juego un huevo,, y no lo pierdo a que es funcionario, o algun tipo de parasito publico prescindible, son aficionados a juzgar la vida de los demas, en fin,,, 2 intento de consulta. a ver si hay suerte

    HOOOOOOOLA! Photolaringologos. tengo una Lumix GM5 y varios objetivos, 12-32mm, 14-140mm, 45-200mm, 14mm f:2,5, y 35-100mm, peeero ninguno va muy bien para macro,, un objetivo macro BBB?

  4. Viendo el comentario de que en calidad de imagen no iba a ganar mucho con una M4/3 con respecto a 1 pulgada, salvo en ISO y rango dinámico, me parece que es excesivo. Deberíais hacer alguna comparativa y publicarlas. A un recorte 100% comprobaréis que una Micro 4/3 tiene una transición suave de texturas comparable a una APS-C o Full Frame, mientras un sensor de 1 pulgada te dará una textura granulada.

    Entre sensor de 1″ y el de Micro4/3 hay bastante diferencia. Entre Micro4/3 y APS, prácticamente hay que estudiar las diferencias con lupa. Y entre Micro4/3, APS-C y Full Frame, sobre todo la diferencia se nota en el ISO.

    Lo cual no quiere decir que el sensor de 1″ no sea válido y bastante bueno, pero mi valoración de la calidad es la que expresado anteriormente. Y si eso no fuere así, por ligereza tendría una cámara de sensor de 1 pulgada, y todo el equipo que tengo iría ahora mismo a la chatarra.

  5. Me parece que quien critica tan duramente vuestro trabajo no tiene ni pajolera idea de lo que es gestionar una web con sus redes sociales incluidos vídeos. Además no tiene una base para decir que estáis estancados puesto que, si no me equivoco, vais ganando suscriptores. Si estuviérais perdiendo suscriptores habría que hacer algo, pero creo que no es el caso.
    Cada web tiene su tono y su modo de informar. Vosotros tenéis el vuestro y no es ni mejor ni peor que otros, es el vuestro y nada más. He visto otros vídeos de distintos países que tampoco profundizan en prestaciones muy específicas y son de los más conocidos y reconocidos.
    Hay algunos que no valoran que haya una web en español que ofrezca noticias y reviews (escritas y en vídeo) sin ‘casarse’ con ninguna marca.
    Hacéis un gran trabajo, seguid así, con ese buen humor y con vuestro estilo, que es casi lo más importante para tener fieles seguidores.

    Un saludo.

  6. Querido desencantado del “review” de la 850, te dejo un enlace del amigo Antonio, que tampoco parece estar muy de acuerdo con alguno de los consejos ofrecidos. Ahí tienes una opción para saciar tus ansias de conocimientos sobre tecnología fotográfica. Y si quieres que el cambio no sea muy brusco, le rapas, porque gafas ya tiene. Un saludo de Elena Francis. 🙂

    • Mierrrrrrda, jajajjajajajjajaj me recuerda al de la tienda de comics de «The Big Bang Theory» pero el chaval es majo hombre!!eso si comparar a este con nuestros «tecnicalvos» es como comparar al gran guarroming con Mr. Bean X2.. pero si para algunos puede ser el foro adecuado.

  7. Bastante atención crítica prestais a los «desencantados». No me plantearía en muchos casos ni responder, porque a veces las críticas exígen lo que no pueden exígir.

    Quien busque un contenido más técnico, que acuda a webs técnicas o se haga miembro de alguna revista especializada. Es absurdo pediros que cambieis el chip porque a una persona concreta no le gusta… Si mañana me compro un coche Ford, por poner un ejemplo, no voy luego a la casa a quejarme de que el Ford no es como el Opel… Pues coño, haberte comprado un Opel… En fin. Tiene muy poco recorrido esto.

    Y otras críticas infundadas son los de los marquistas. Todo aquel inseguro que años después de haberse comprado su nikon 3100 o Coolpix se ofende cuando a una cámara de su marca de los amores no sale tan bien parada como esperaba. Y es que es gente tan insegura que necesita esa retroalimentación, de que siglos depués de su compra sigue sintiendo la necesidad de reafirmarse en que su compra fué la mejor opción del momento.

    Creo que en vuestra web y vídeos, pero sobre todo en los vídeos, no hay que buscar contenido técnico, a veces ni incluso serio. Es una mezcla entre entretenimiento e información un poco despegada de la rigurosidad del laboratorio. Experiencia de uso en un entorno más o menos relajado. Y es que a los que nos gusta Photolari supongo, que a la mayoría, (aunque no tenga medios de prueba, es solo una intución) somos gente que más o menos conoce ya el mundo fotográfico. Que tiene una experiencia más o menos ámplia y no va buscando el contenido técnico, porque este ya sabe donde buscarlo, y lo que necesita es más el comentario de quien la ha usado, porque muchas veces es imposible probar algo hasta que se ha comprado, y que pueda transmitir ese otro universo, (a veces mucho más importante que el técnico) de la experiencia de uso, y de la búsqueda del equipo adecuado al cometido que le vayamos a dar. Más enfocado a la persona que hace fotos, y no tanto a la cámara.

    Seguid así. Suben las inscripciones y supongo que las visitas a la web. Empezais tímidamente con patrocinadores, etc. Es un camino largo, pero no tengo duda de que llegareis a poder vivir de esto. Y sobre todo, no cambieis el estilo. Es vuestra seña de identidad. Vuestra marca.

    «Ladran Sancho, señal de que cabalgamos».

    • No te plantearías responder pero tú bien que respondes con un largo y minucioso desarrollo «intelectual» de la Señorita Pepis jajajaja

      Hacer bascular todo un blog, pretendidamente de análisis de cacharros, sobre la «experiencia de uso», es decir, sobre la percepción subjetiva del que usa una cámara y no va más allá procurando ofrecer un contenido más «científico» es algo que aporta poco valor añadido; de hecho la red prolifera en este tipo de papillita ligera y facil de digerir… y de comprar. Les recomendaría que no se dejaran engañar por las estadísticas ni por las subscripciones al youtube (El Share es lo más volatil que existe). Para probar una cámara y ver qué me sugiere me la compro yo, experimento, y a los dos meses la vendo y me compro otra. Dinámina que, por lo demás, es la que sigue el 95% de los lectores de este blog.

      Personalmente no creo que sean unos perdedores ni que lloren, pero es de rigor reconocer que este proyecto tiene aún menos futuro que Quesabesde. La competencia de calidad manda, es algo a lo que Photolari más tarde o más temprano se tendrá que enfrentar.

      • No es una question de calidad que a su estilo la tienen. En mi opinion la tecnologia es un mundo en constante cambio y allí radica la supervivencia: tienes que ofrecer algo que no tenga el resto, constantmente..tiene que ser agotador pero a la vez motivante. Álvaro e Iker han demostrado que el estilo Quesabesde, mas allá de patrocinios fallides que la hizo quebrar tiene su publico. Y este estilo evolucionarà, ideas no les faltan y, quien sabe, con el tiempo si el publico (mayoritariamente) quiere que se compagine con anàlisis tipo DxOmark..pues añadiràn algunos así. (Trabajar en el mundillo, conocen a otros profesionales que dan su opinion(no científica) de lo que es el dia a dia con una «A9», por ejemplo. Pero bueno, podemos discutirlo largamente que solo el tiempo acabara dando el veredicte, mientras a quien le guste que los siga y quien no..

  8. Creo que hacen un buen trabajo, y me parece muy importante tener las impresiones de Iker y Álvaro sobre cámaras y objetivos. Son dos profesionales que conocen muy bien el sector y hablan con criterio y sin estar de parte de ninguna marca. Saben ver los puntos flacos y fuertes de cada producto y los comentan para nosotros. Puntos que de otra forma solo conoceríamos, para lo malo o bueno una vez tuvieramos el producto comprado. Por ejemplo, daría un poco rabia saber que después de haberte comprado la Nikon D850, pensando en la ráfaga de 10 disparos, tienes que gastarte más dinero en la empuñadura para acceder a ella. Ellos en su review lo destacaron.

    Y la clave de humor que destilan, yo la veo muy bien. Le quitan hierro al tema y hacen más ameno los vídeos. Por cierto, en general, el resto de web sobre el tema son tremendamente aburridas y tediosas. Hablan como si fueran a descubrirte la cura contra el cáncer cuando luego, en realidad, están sacando una cámara de fotos de su caja, o te están hablando de una mínima mejora de ISO que ni Dios notará.

    Como se diría en Cádiz, hay suelto por ahí mucho «mijica».

  9. Buenos dias. Soy lo que los fabricantes llaman un entusiasta de la fotografia pero sin ningun tipo de aspiración profesional. Simplemente disfruto haciendo fotos. Tengo una Nikon D7200. Habitualmente me desplazo en silla de ruedas cosa que hace que mis puntos de apoyo sean menos estables y por lo tanto necesito objetivos con estabilizador. Me estoy planteando comprar el objetivo Tamron 85 mm estabilizado (VC USD y no sé cuantas letras más). Queria preguntaros sobre él.

  10. Joder joder joder qué bajón … Álvaro, no llores q lloro yo tb!!!! :,(
    Ánimo!!!! Y no os preocupéis, que yo me estanco con vosotros!!!!
    Por favor, no os convirtáis en dxomark ó xataka ó «lainnombrablehastaquesalgalasentencia» ó cualquier otra «web de datos». Para ver lo que dicen las marcas, pruebas y numerillos ya hay info más que de sobra. Os necesitamos para darle una vuelta socarrona al tema. Que contéis lo que realmente os llama la atención.
    Un abrazo. Que veo que os hace falta …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.