Pentax es la única marca que sigue apostando por las SLR y tanto Canon como Nikon han dejado más o menos claro que por su parte esa etapa está cerrada. No es que el futuro sea sin espejo, como hemos repetido durante años, sino que también lo es el escaparate actual.

¿Pero se siguen vendiendo cámaras réflex? Para responder la pregunta, nada como echar mano de los datos de CIPA, que reúne a los principales productores japoneses de cámaras. Y, según las últimas cifras publicadas, efectivamente, sigue habiendo un mercado para las SLR.

Pentax K3 Monochrome-photolari-14

En evidente retroceso, claro, pero en lo que va de año se han vendido más de 350.000 cámaras réflex. En todo el mundo, lo que es una cifra casi anecdótica comparado con lo que llegó a ser, pero si la tendencia se mantiene, en 2023 se llegarían a vender más de un millón de unidades de mirrrless.

Los principales compradores

Un dato que, la verdad, sorprende teniendo en cuenta que hace años que ni Canon ni Nikon presentan novedades en este segmento. Como siempre, hace falta contextualizar los datos, como hacen en The Phoblogapher: por cada SLR se venden más de tres cámaras sin espejo y, por cierto, los datos aseguran que se venden más cámaras compactas que réflex.

Desde CIPA no se paran a analizar los motivos de esta supervivencia de las réflex, pero cabe suponer que la fidelidad a la montura y los correspondientes sistemas ópticos o detalles como el visor figuran entre los argumentos de los compradores. También esa gama de primer precio en la que se mantienen algunas réflex de entrada.

Respecto al reparto de ventas en diferentes países, Europa es claramente el mercado más interesado por las réflex, seguido por Asia. América, por su parte, parece que ya se ha olvidado de las SLR y las ventas de esta zona representan ya menos del 10% del global.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.