Si hasta ahora la firma china Yongnuo había destacado por sus flashes y sus objetivos clones de ópticas fijas de Canon y Nikon -pero a precio de derribo- parece que ahora han decidido complicarse un poco más la vida y probar suerte con un segmento que parecía muerto y enterrado: el de los módulos fotográficos para teléfonos móviles.
Un dispositivo que Sony puso en el mercado tanto en versiones con zoom integrado como con montura para objetivos E y con el que luego Olympus y Kodak también probaron suerte. La idea era buena y en su momento casi revolucionaria, pero nadie les hizo demasiado caso.
Por eso sorprende que a estas alturas Yongnuo vuelva a intentarlo, rizando un poco más el rizo. Y es que su YN43 combina un sensor Cuatro Tercios con lo que parecer ser una bayoneta para objetivos Canon . Una mezcla sin duda singular, aunque con cierta lógica teniendo en cuenta que la firma fabrica ópticas con esta montura, pero no -al menos por ahora- para el sistema Micro Cuatro Tercios.
En cualquier caso, por ahora la información es más bien escasa. También se desconoce el precio y disponibilidad, aunque conociendo el portofolio de Yongnuo cabe suponer que será realmente barato.
¿Será ese el punto que fallaba en los modelos anteriores de otras marcas? ¿Tiene sentido una combinación que implica multiplicar por dos las focales de Canon? ¿Realmente hay mercado para un aparato así? Sí, la lista de preguntas podría ser interminable, así que mejor esperar a ver si realmente llega al mercado y qué ofrece.
“Ridículo” es la primera palabra que me ha venido a la mente nada más verlo.
No tan completo ridículo. Simplemente solucionaría mejora en óptica del movil y sin dejar de ser singular. Ojo no creo ni por asomo mejore la luminosidad. Saludos
Discrepo. Si los smartphones tienen éxito en sustitución de las compactas y DSLR es por lo fácil que es llevarlos siempre encima sin esfuerzo. Si le añado un pesado objetivo (y una bolsa y un flash y un trípode y…) fastidio el asunto. Para eso me compro una compacta de calidad y acabamos antes.
Estoy de acuerdo. Incorporar una cámara al móvil es algo muy práctico por la comodidad de llevar un todo en uno (GPS, Cámara de fotos, de video, teléfono, lector de pdfs, internet incorporada, aplicaciones varias etc). Todo en la palma de la mano.
Este invento ya no cabe en la palma de la mano. Para llevar eso prefiero llevar una compacta (como apuntan algunos compañeros), mucho mejor preparada para la toma de imágenes.
Además gran cantidad de compactas incorporan wi-fi, lo que te da la posibilidad de pasar las tomas inmediatamente al móvil y enviarlas por internet si fuera necesario.
Probablemente sería más práctico un invento que incorpore internet a una cámara de fotos (pensando en los periodistas) y que los envíos sean inmediatos o, mejor todavía, un cable que conecte cámara y móvil.
…uff, y para llevar ese armatoste ¿no es mejor simplemente una Pen?
Ahí le has dado.
Ya cuando lo sacó sony surgía la misma duda, es más grande y más incómodo que una cámara, ¿para que vale?. Cuando lo sacó sony tenía una pequeña ventaja sobre las cámaras del momento, podías separar la pantalla de la óptica, hoy en día casi cualquier cámara con wifi o bluetooth ofrece la misma posibilidad de disparar desde el movil.
Yongnuo debería de centrarse en mejorar los motores de enfoque de sus ópticas en lugar de malgastar esfuerzos en estos cachibaches. Por cierto, han anunciado una segunda versión del 50 1,8 y un 60 f2 macro ,ahí es nada, ambos para canon.
¿Por qué no puedo ver los comentarios de este artículo?
Ya los puedo ver.
¿Pero esto qué es? Cualquier sin espejo es mas cómoda, compacta y ergonómica. La única ventaja imagino que será el precio…siempre y cuando ya cuentes con ópticas Canon, claro.
Un 75-300 III USM convertido en 150-600 o mejor aún, un 70-200 f2.8 is li USM convertido en 140-400… Lastima que no soy canonista pero yo serìa el primero en comprarlo.
Cualquier OMD de Olympus, tiene esta función del X2
Pues no lo veo tan mal….pensando en video sería interesante… ponemos la cámara en trípode o en un sinfín de lugares y desde el movil por BT lo ajustamos, enfocamos, grabamos…..pues a mi si que me gusta la idea!
Me parece una auténtica pamplinada. No sé si por parte de Yongnuo o si por Canon, cosa que aún me parecería peor ya que no dan pie con bola en ninguna de sus sin espejo.
Saludos