Un paseo por Wallapop –la conocida aplicación dedicada a la compra-venta de productos de segunda mano- es toda una experiencia sociológica. Aunque las ofertas entre lo extraño y lo surrealista abundan, en los últimos días la propuesta de un supuesto fotógrafo ha conseguido cautivar a muchos, que no saben si reír o llorar.
Sesiones de fotos a 25 o 40 euros, oferta este supuesto fotógrafo. Que los precios andan por los suelos, no es ninguna noticia, pero sí la peculiar forma de trabajo que sugiere este genio. Y es que, al parecer, la oferta queda condicionada a que sea el retratado quien ponga la cámara. Concretamente un iPhone y si es a partir de la versión 4 –matiza- mejor. “Yo no tengo iPhone”, explica este aspirante a ser el Ansel Adams de Wallapop.
¿Una oferta real –aunque sea de hace ya tiempo, a la vista de las versiones de iPhone de las que habla- o un chiste fotográfico de algún gracioso con mucha imaginación? Aunque los más optimistas apuestan por lo segundo al grito de no puede ser real, a estas alturas es de sobra sabido que muchas veces la realidad supera la ficción. Al menos cuanto se habla de fotografía.
…y ya, de paso, le enseñas fotografía.
Al paso que vamos los fotógrafos tendremos que pedir permiso para hacer fotos, en una boda, el fotógrafo haciendo la boda y los invitados detrás copiando con los móviles.
Neoliberalismo en estado puro: todo vale, es posible ofertar cualquier cosa por muy ridícula que esta pueda parecernos.
No se que tiene de raro, primero porque se supone que las fotos las saca el fotografo y no la cámara (al menos eso es lo que se dice entre los fotógrafos), y segundo que el precio es bueno.
Nadie sabe si el fotografo es bueno o no
Luego está la satifacción del cliente, que no dicen cual es.
Y si es un principiante le animo, porque de alguna manera hay que empezar.
Despojarse de la envidia y hacer algo distinto.
Yo no me fiaría mucho de un dentista al que tuviera que llevarle las herramientas
No se puede comparar de ninguna manera. es como si me dijeras que no te fiarías de un cirujano que te dijera que lleves el tú bisturí. Claro. Pero una camára es distinto, si no entiendes eso, apaga y vamosnos.
Es como si a un cantante le dices que tiene que llevarse su microfono para poder cantar. Sabrá cantar con y sin micro, no?
Pon otro ejemplo que ese no cuela.
…»para hacer las fotografías necesito simplemente un Iphone»…
¿Que pasa? ¿Que si le llevan otra marca de smartphone, tu gran fotógrafo no sabrá encontrar el botón de disparo? Surrealismo puro.
Hola Omar, saludos!!
Y no. Un buen cantante profesional no usaría cualquier micro de feria. Arriesgaría su trabajo y su dignidad.
Por eso pide un iphone, porque con ese si se puede hacer. Lo digo por lo del micro que dices.
Y no es MI gran fotógrafo, no empecemos. Solo hablo.
Veo que te sigue gustando la música. Componían mentalmente!
Hombre, la comparación es muy exagerada y no creo que sea válida, jajajaaa
Y si te apareces con una Hassel y un respaldo Phase one ¿sería más caro o más barato? mmm…
Ahí dejo esa idea, de nada.
Mucho más caro sin duda alguna. Además habría que cobrarle al cliente un plus por tener que manejar maquinaria pesada.
Que lindo seria que dejemos de viralizar un rato el nombre del celular de la manzanita, y menos cuando no esta justificado como en este caso.
Y sobre todo porque NO es el mejor fotográficamente hablando. 🙂
Pe Pero el modo retrato, la doble cámara..