El clásico chiste sobre el vegano que explica a todo el mundo su veganismo necesita una puesta al día. Y es que los fotógrafos que se pasan a un sistema sin espejo y no cuentan su decisión a todo el mundo también merecen ser calificados como animales mitológicos. Seguro que existen, pero cuesta encontrarlos.
– Me puede decir la hora
– Estaba harto del peso de las réflex y me he comprado una mirrorless
– Muy bien, pero la hora…
– Los espejos son cosa del pasado, además ahora ya enfocan muy bien y no veas qué fotos hago porque…
Algo así, pero todo el rato y en forma de largos artículos donde se suele explicar con todo lujo de detalles la razón del cambio, el momento preciso en el que se vio la luz y la felicidad de esa nueva vida sin espejos.
Porque sí, el cambio tiene que ser en ese sentido. Si te cambias de una compacta a otra, te compras una nueva óptica o decides que a partir de ahora todas tus fotos las harás con una Blackberry no cuenta.
Lo importante, lo realmente relevante y que hay que compartir con el mundo –entiéndase mundo como ese grupo de ignorantes que siguen con sus réflex jodiéndose la espalda y la vida- es que tú eres más listo y ya tienes una sin espejo. Más pequeña e igual de buena. O más buena. ¿Cómo te quedas, pringao?
Cuando la confesión pública viene de parte de un fotógrafo subvencionado la cosa se entiende. Que sí, que nadie le estará apuntando con un arma, pero ya que hay un bonito acuerdo de colaboración, qué menos que un poco de gratitud con la marca en cuestión.
La cosa se vuelve un poco más incomprensible cuando es un fan anónimo el que firma estas declaraciones de amor públicas y que, en realidad, nadie ha pedido. ¡Cambié de sistema y ahora soy feliz! Pues muy bien, oiga ¿Y te pagan más por las fotos? Pues cuando descubras el truco para conseguirlo nos lo cuentas, que eso sí nos interesa.
I'm that guy who falls in love on the first date ❤ @Sony (this is NOT a paid promotion) pic.twitter.com/pNweSzRvAB
— Casey Neistat (@CaseyNeistat) February 3, 2017
El penúltimo capítulo de este libro viene firmado por una auténtica celebridad. Casey Neistat –el Youtuber fichado por CNN y que mientras lees estas líneas ya ha ganado más que tú y que yo en todo el mes- deja Canon y se pasa a Sony.
Paren las rotativas. El fin de la historia, el Apocalipsis de la casta réflex. Canon, toma nota que la gente se va Sony. Drama. Crisis… Un momento, pero este muchacho se dedica sólo a hacer vídeos, ¿no? Primer detalle a tener en cuenta.
¿Y qué equipito de Sony se ha comprado Neistat? Nada, lo típico para andar por casa: una A7S II, un par de zoom y alguna óptica fija. Unos 10.000 euros calculando así a ojo. ¿Y qué tenía antes? Una Canon EOS 80D.
Estupendo. Entonces la noticia es que una estrella del vídeo online se funde una pequeña fortuna en un equipo pata negra y deja a un lado su réflex de gama media. Leído así, parece que todo tiene un poco más de sentido y que igual –sólo igual- Canon tampoco tiene que entrar en estado de sock y tirar sus EOS por la ventana.
Neistat asegura que no es una campaña de publicidad. Y teniendo en cuenta que problemas de dinero se supone que no tiene –otro tema es si realmente ha pagado el equipo- no hay ninguna razón para no creerle.
hey @Sony if you want to use this as your official instructional video you can have it for free ???????? pic.twitter.com/vOTWq2PXpM
— Casey Neistat (@CaseyNeistat) February 9, 2017
¿Por qué una A7S II y no una 5D Mark IV? El que diga lo del peso o el tamaño, que vuelva a mirar la foto que ha compartido antes de hablar. ¿Calidad de imagen? Venía de una APS-C así que… ¿Porque sólo hace vídeo? Posiblemente. ¿Por qué puede permitírselo y tú no? Sin duda.
Así que, llegados a este punto, sólo quedan dos preguntas. ¿A qué viene tanto revuelo? Y, sobre todo, ¿la idea es seguir muchos años dando la lata con los cambios de equipo? Para ir preparando más chistes, que el del verano lo tengo muy desgastado.
JAJAJA! qué bueno.
No os digo la cara que pone la gente cuando les digo que mi salto ha sido de una Fuji X-E2 a una Nikon D750!
A lo mejor es parecida a la que me ponen a mi por cambiarme de una eos 5d II a una fuji xt10. Y eso que tu al menos has ido a cuerpo de gama superior.
La D750 ahora mismo en conjunto de lo mejor que hay en el mercado, sensor full frame, peso y cuerpo pequeño (sobretodo para ese sensor), y precio muy bueno para lo que ofrece. Evidentemente una D810 es mejor cámara por temas como resolución, y obturador, pero también tiene un cuerpo y un peso mayor. Para viajar la D750 es ideal, además tienes el extra del Wifi que siempre viene bien para compartir las fotos que haces. Es como todo, una sony alpha 7r ii estaría genial pero su precio no es tan genial. Además la duración de la batería de una DSLR pasa de muy largo las de una CSC.
No conozco ningún vegano, pero supongo que es algo general cada vez que alguien se aventura en algo nuevo. Es como los recién casados que de repente quieren casar o al menos emparejar a todos los amigos del grupo, o los padres recientes que de repente hacen campaña contra la crisis demográfica a base de comerle el tarro a los colegas con que ya tienen 30 años y … . No te cuento nada si te compras un mac…
Supongo que convencer a los demás es una manera de reafirmarte en tu decisión.
No obstante, creo que tengo una idea de las ventajas y desventajas entre DSLR y CSC, pero
a la hora de usar el live view (o como se llame en cada marca) o de grabar vídeo, ¿que diferencia hay entre ambas?
La velocidad. En modo «live view» las sin espejo dan un repaso gordo a las DSLR. Hablo por las fotos, no hago video.
El visor?
El visor efectivamente es una buena ventaja a favor de las CSC en ese caso, aunque no todas lo tienen. La velocidad de AF no lo sé, comparando mi vieja 5d II en live view con mi fuji xt10, no veo mucha diferencia, ambas son lentas, igual comparando una reflex de gama más baja con una oly por ejemplo, pues se nota más la diferencia a favor de la CSC.
Pero a lo que voy es que para ese uso concreto, desaparecen totalmente las ventajas de las reflex, de hecho, las estás usando como si fueran una sin espejo, y además sin visor. Vamos que cada una tiene sus características y cada uno sus gustos. Yo no recomendaría mi xt10 para dedicarse a fotos de deportes ni una nikon d4 para hacer fotos de viajes, por mucha calidad que saque. Pero bueno, hay quien pregunta en OlaKeAse por cámaras profesionales o semiprofesionales y admiten que sólo usan el modo auto, así que para gustos colores.
Me voy a poner como Iker en los «Ola ke ase»… En vez de su frase » ¡¿Sabes que he estado en Cuba?!. Yo digo…¿Sabes que odio el veganismo?. No puedo con las personas que por algo crean un modelo de vida alrededor de eso. Con lo bueno que está dos huevos fritos con chuletitas de cordero y previo a esto una FABADA española con chorizo y sus carnes variadas…Por dios, venga, a comer césped con forraje…¡¡Los cojones 33!!
Y ya de paso, el tal Neistat es un carapapa egocéntrico de tres pares de narices. La 80D tiene un enfoque para vídeo que es la «repola». Y con sus millones de apamplaos que le siguen solo tiene que decir misa para que Sony saque beneficio de dos twits… Gratuitos, já, me río yo de la gratuidad de semejante gilipollez, además, ¡¡es feo de cojones!!. Que a gusto se queda uno cuando Iker saca punta al teclado con semejantes engendros: Veganismo y Casey Carapapa…
No soy vegano, pero me «encanta» tu forma de despreciar lo que tú no entiendes o no quieres entender. Supongo que es una tónica habitual en estos tiempos.
Muy interesante propuesta !!, va mi modesta y biográfica opinión : Yo vengo de Canon Eos 1 Ds mkll y 5D mkll , generalmente utilizo ópticas fijas , y en muchas ocasiones son lentes manueales, Carl Zeiss , schneider , etc. Cuando pasan los años la cámara pesa cada vez más! ( los años pasan para mi ja..ja..). Cuando descubrí la línea X de fujifilm casi hago una fiesta , no solo es más cómoda de llevar , también tiene una gran ventaja !! , cuando la usas en manual y el foco depende de tu buena vista …estas máquinas pueden ampliar digitalmente el lugar de foco como una gran lupa, solo por esto ya vale la pena pensárselo . En mi caso solo hago fotos y generalmente para papel, la calidad que obtengo es excelente . Mis amigos del video siguen usando canon porque en ese ámbito es superior
Pues… la cosa es bien simple: para los que ya hemos rebasado los 65 tacos, tenemos crisis de lumbalgia más frecuentes que antes y algunas cervicales jodidas o así, y, sin embargo, nos gusta seguir saliendo al monte a cazar crepúsculos o pajarillos (de manera incruenta, por supuesto) donde esté una Oly o una Lumix o, incluso, una Fuji X-T10, que se quiten todas las tochas réflex, por muy bondadosos que sean o se supongan sus resultados porque, en definitiva, para verlos en una pantalla de ordenador, o en un A3 colgado en la pared de nuestra casa, o en una exposición fotográfica o en un fotolibro en plan portfolio… vamos más sobraos que todos los egos sobreactuados que caben en una sala de exposiciones.
Buena fotografía esa: «egos sobreactuados en una sala de exposiciones».
Cuánta razón!… Dos décadas más aguantando a estos pelmas y alcanzarán el nirvana como los profetas del «tamaño», que aún no han disociado al sensor del miembro viril.
Jeje!Me parece un poco exagerada ,un poco la idea del artículo.Me explico, más de una ves la gente qué utilizamos las sin espejo, tenemos que aguantar comentarios, como que las sin espejo no enfocan bien, que no dura la batería, que no pueden hacer fotos de naturaleza (pájaros etc) ,total qué para los que tiene réflex somos unos unos subnormales 🙂 .Ahora cuando le enseñas una foto de un mochuelo o un petirrojo perfectamente enfocada y con detalles de plumas tremendos y a iso 1000 y le dices que tiras 1400 fotos en una sesión de hide y no tienen argumentos para combatir, te salen por otros lares, sólo para justificar que su compra es mejor y más justificada.Basta con que vayas por la calle con una EM5 Mark II de Olympus por la calle y casi siempre hay más de un usuario de réflex te mira como diciendo vaya mie…cámara tienes al lado de su gama de entrada y con el kitero y el flash levantado a plena luz del día :).Yo creo que a veces más que justificación es lo hartos que están los usuarios de sin espejo de ser tratados como idiotas por no seguir siendo usuarios de réflex. Y lo dice uno que a pasado por réflex y varias marcas de cámaras.Ahora el argumentó del pesó, guste o no para mucha gente aficionada, influye y mucho porque más de uno, deja en casa la réflex por el tamaño. Y como dice un compañero más arriba, para mirar las fotos en una pantalla o imprimir por debajo de 1m hoy en día cualquier cámara réflex o sin espejo va sobrada. Un saludo
«A sensu contrario», en mis «cazas de amaneceres» y mis excursiones periódicas a Ordesa no son pocos los que se me han acercado (especialmente cuando me ven enfocando mi pequeñaja mirrorless sujeta con un modesto trípode Ultrapod 2 (75 gr.) a una barandilla de un mirador o a un simple árbol o rama) y, armados con sus voluminosas y pesadas tochas calzadas con canutos enormes y montadas sobre pesados trípodes de esos que aguantan 10 kg. de peso sin que se los lleve el aire, para interesarse y, de paso, manipular mi «camarita», a lo que me presto gustoso con tal de verles la cara de alivio que les supone apreciar el contraste y la diferencia entre «ir a hacer algunas fotos en lugares concretos y cercanos» y salir de excursión ligeros de equipaje, disfrutando del paisaje y con muchas más opciones de llegar a más lugares y más lejanos. Normalmente son gentes que, al igual que yo, peinan canas y no han conocido otra cosa que las réflex como herencia analógica. Y puedo asegurar que ya coincidido con algunos de ellos que ahora viajan más ligeros con sus nuevas mirrorless, sin el menor rubor.
Al revés te lo digo para que me entiendas. Hace casi cinco años quien decidí pasarme a las sin espejo; sí, por cuestión de peso y tamaño, y desde entonces sufro las moras de mi numeroso grupo de colegas; que si esa cámara es de juguete, que si es la de Pin y Pom, etc. Casi todo lo que hago es foto macro y de paisaje, igual que ellos. En alguna exposición que hemos montado juntos las fotos a 80 por 60 cm no se pueden distinguir en la calidad. Eso sí, cuando salimos juntos ellos llevan una mochila de 8 kg y yo una de dos. Pero son ellos los que se burlan de mi cámara. Creo que no tengo que convencer a nadie, ya alguno se lo está planteando el solo.
No entiendo que se hega mofa a quien lleva una sin espejo, tampoco es el ojeto de este artículo; quien así lo haya entendido se equivoca. El artículo va de promotores encubiertos, nada más.
De todas formas, en cuanto al tamaño y peso, para según qué, ya lo ha dejado claro Iker, pero por si acaso hacen falta cifras:
Fujifilm X-T2 + Fujinon XF 16-55mm F2.8 R LM WR = 1162g
Nikon D750 + Nikon AF-S Nikkor 24-70mm F2.8E ED VR = 1820g
ambas con sus baterías incluídas.
Naturalmente que la Nikon pesa más y naturalmente que con la X-T2 obtienes resultados idénticos, a menos que nos pongamos a hilar fino. Pero volviendo al peso, dudo mucho que nadie se hernie por 652g.
Vaya si se nota cuando llevas 2 o 3 horas con la carga encima. Cada 50 gramos extra se notan como si fueran 200.
La comparativa es un poco engañosa y comete el mismo error que hay en muchos comentarios de esta misma página mezclando reflex y sin espejo sin tener en cuenta el tamaño del sensor.
En este caso no estás comparando una reflex con una sin espejo equivalentes. El tamaño y el peso del conjunto del equipo viene determinado FUNDAMENTALMENTE por el tamaño del sensor. Mucho más que por el hecho de llevar o no espejo. A partir del sensor todo el sistema óptico debe diseñarse a escala y la óptica de una FF siempre será mucho más voluminosa y pesada que la de una APSC-C y más todavía que la de una micro 4/3, independientemente de que lleven o no espejo.
En el conjunto global, pesa más el tamaño del sensor (y lo que eso acarrea) que el hecho de que sea reflex o mirrorless.
La comparativa sería más correcta con una Nikon 7500, D500 o similar ya que tienen el mismo tamaño de sensor y utilizando ópticas específicas para APS-C (no ópticas válidas para FF). O si dejas la D750 la comparativa debería ser con alguna de la serie 7 de Sony que también son FF, por ejemplo la Alpha 7 Mark II.
Esto es más válido todavía para algunos que comparan una una reflex con una Olympus (micro 4/3) cuando la mayoría de las réflex son, al menos, APS-C y por lo tanto necesariamente más grandes y pesadas, aunque les quitasen el espejo (y el pentaprisma, obviamente).
No sé porqué los talibanes de los ya desfasados sistemas mecánicos (léase cámaras con espejo) me recuerdan poderosamente a los que se resistían a dar el paso de la fotografía química a la digital («Es la magia del olor de los líquidos y el cuarto oscuro, la alquimia, tío, la alquimia, puro arte..») o a los japoneses perdidos en una isla sin enterarse que hace años que han perdido la guerra……
Seguid mirando por vuestros espejos abatibles, chicos. Perded el tren de la innovación, no es para vosotros…. Hasta que Canon y Nikon se bajen de la burra y entonces os iluminen con su infinita sabiduría copy/paste.
Muy bueno el artículo, sí. Y muy objetivo. Lo que me gustaría es que me explicaras por qué nos cuentas esto, me parece lo mismo que contar al mundo que has cambiado de equipo. Pero sin aportar nada.
Casey Neistat hace videos, no foto, y como dice en más de uno, valora la comodidad sobre la calidad perfecta, supongo que por eso habrá osado desafiar el establishment reflex.
En ningún caso critica a los que usan reflex, y se gasta un dinero que se ha ganado a base de contar buenas histoiras y editar video muy bien. No rajando tonterías (lo digo por valorar fotográficamente lo que pueda decir del equipo un youtuber, cuyas necesidades no tienen nada que ver con las del usuario medio de reflex) lo que parece fruto del resentimiento por no poder disfrutar el mismo nivel.
Si todos de los youtubers que hay llamas promotor encubierto a éste, es que no has visto muchos videos suyos. Y te recomiendo que no los veas, porque se le rompe mucho equipo.
En cuanto al tema el artículo, los únicos que me dan la brasa a mí son los retrógrados que se ríen del progreso, tan aferrados a su miedo a lo nuevo.
A estas alturas de inmersión digital, me parece absurdo el esnobismo rampante en muchos fotógrafos, tanto con el tema de las reflex vs cuanquier otra cosa que no sea una hasselblad, o la reducción de las fotos a los datos exif. Que ese es otro tema que se las trae.
Respecto a Casey, si bien es cierto que hace casi todos sus videos con una 80D, el mismo dice en la descripción de todos y en varios vblogs que tiene tambien una 5D Mark III y no la usa justamente porque es extremadamente incomoda para cargar, sobretodo cuando la tenes que llevar apuntandote a la cara por la calle. Por lo que todo el ruido que esta haciendo ahora con su Sony, tiene un poco mas de sentido.
Un servidor se decidió por las m4/3 hace un par de años y hasta el momento estoy muy contento. Pero no me meto con los APSros ni con los FFeros (¿FulllFormateros?).
Hay dos temas muy distintos a considerar cuando se comparan las sin espejo con las con espejo:
– Por un lado está el tema del visor óptico versus el visor EVF. En este aspecto, yo lo tengo claro: las reflex se inventaron para que el fotógrafo vea la imagen de una manera más parecida a como la ve la cámara. En este sentido se puede decir que las sin espejo son un paso más de avance en la misma línea. Por lo tanto, son un avance respecto de las ópticas.
-Por otro lado, está el tema del sensor más pequeño. En realidad el que la cámara sea sin espejo no tiene nada que ver con el tamaño del sensor, pero hasta ahora todos los sistemas sin espejo habían sido con sensores «pequeños»: m4/3 o APS. Si eso le parece a algún FFero que es una desventaja, que piesnse que su cámara tiene un sensor muchísimo más pequeño que las cámaras de formato medio (Hasselblad, GFX, …..) y según su teoría (sensor más pequeño = peor calidad) son ellos los que deberían realmente estar acomplejados.
Sinceramente, creo que con los avances de la técnica podemos pensar que, salvo los profesionales, la mayoría de fotógrafos tenemos acceso a una gran calidad de imagen con formatos de sensor relativamente pequeños y que la calidad seguirá mejorando. Quien quiera ponerse en plan guru de la calidad, que se gaste 10000€ en una de formato medio para empezar y que nos deje en paz a los que nos conformamos con menos.
La calidad está al 95% en el fotógrafo, no en la cámara, señores.
Para no entrar en cuestionamiento a algun comentario. Concuerdo totalmente con el artículo. Es claro, con fuerte argumento. El que quiera entenderlo que lo entienda. Estamos viviendo una guerra de mercado y hay lucha de mercado y hay penetracion de los medios en el mercado. El que le guste una sin espejo. ¿por que no? a mi me gusta hasta una telemétrica pero no me escudo en el peso. En realidad estoy en los 70 y uso reflex. Claro es una DX pero no por el peso ¡sí! por los pesos. Veo a amigos de siempre que siguen con sus reflex y alguno también comprarse alguna sin espejo pero nó SOLO por el peso si por el tamaño el poder llevar una en un bolsillo a una reunión de amigos en el bar de la esquina o a ver jugar a su nieto en el campo de futbol del barrio. Son otras las prioridades. Tambien he escuchado lamentarse el por que no haber llevado la reflex cuando tomó la foto de ¡su vida!.-
Mientras Canon y Nikon continuen sin tener una mirror-less decente, los que compremos una nos tendremos que justificar, igual que en su momento me debia jsutificar de no comprarme una Canon o nikon en lugar de la Oly 510, como los que tienen pentax o Sony, aun recuerdo muchos comentarios de los Canonistas o Nikonistas sobre lo que no conocen o no quieren conocer, recuerdo los comentarios sobre el liveview, la pantalla abatible, la limpieza del sensor, donde parecia que quienes teniamos estas cosas nos teniamos que justificar, tengo una M10 m4/3, y desde que la tengo solo he tenido que justificarme, preguntas de si esa cosa pequeña hacia fotos, de donde iba con eso cuando yo tenia uan reflex, como ver que la gente le piden a mi mujer o a mi hija (que heredo la E30) si les puede hacer alguna foto y mientras pasan de mi por que no parezco un profesional, cuando iba con grupos (ahora cada vez hay mas gente con CSC) ser el «raro», es normal que quien se atrevete a hacer el cambio no deba jsutificarse, pero hya demasiada literatura contraria a las sin espejo para que la gente no te mire raro, Canon/Nikon llevan años con u nmarqueting de que la camra mas grande hace al fotografo profesional, y cada modelo mejor en prestaciones ha de ser mas grande que el inferior, los profesionales no solo deben serlo, si no que deben aparentarlo y hasta que esa idea preconcebida de camara grande mejores prestaciones que una pequeña no desaparezca, todo el que haga el cambio deberá justificarse.
El visor de las csc no es ninguna ventaje , es más bien un peligro por la radiación que mete al ojo .