Durante años el Sigma 18-50 mm f2.8 fue un referente para quienes buscaban una óptica APS-C luminosa y de precio ajustado. Ahora, este zoom vuelve al mercado, aunque adaptado a los sistemas sin espejo.
El resultado es el nuevo Simga 18-50 mm f2.8 DC DN Contemporary que, por cierto, se convierte en el primer zoom de esta gama. Con una cobertura equivalente a 27-75 milímetros, se presenta en versión con bayoneta Sony E y también para el sistema L.
Un momento, ¿hay alguna cámara con esta bayoneta y sensor APS-C? Salvo que Sigma sepa algo que el resto todavía no, lo más parecido serían las Leica TL y CL pero cuesta imaginar a los usuarios de este modelo apostando por una óptica como esta.
En cualquier caso, la información enviada por Sigma incluye imágenes del objetivo montado en sus FP y FP L, con lo que cabe supone que la idea sería usarlo aplicando el recorte que ofrecen estos modelos o las cámaras de Panasonic y Leica de formato completo.
En cualquier caso, hay que destacar la distancia mínima de enfoque de 12 centímetros que permite un factor de ampliación de 1:2.8, así como el comedido peso de este zoom, que sólo pesa 290 gramos y usa filtro frontal de 55 milímetros de diámetro.
Con un precio de 500 euros, este nuevo zoom de Sigma se perfila como un posible competidor del Sony 16-55 mm f2.8, también para cámaras APS-C y que ofrece algo más de cobertura focal en los dos extremos, pero cuesta unos 1100 euros.
Podría ser para una leica CL.
Sigma tenía unas cámaras muy raras con sensor Foveon, que eran APS C.
https://www.sigma-photo.es/producto/sd-quattro/
Pero la montura era Sigma SA.
Estaría bien que si en futuro pudiese ampliarse a otras monturas como la Z de Nikon, la X de Fujifilm o la M de Canon. Claro está que para eso, estos fabricantes deberían abrir sus tecnologias de Af y firmware a terceros y de momento, no parecen totalmente dispuestos, aunque parece que empiezan abrir algo la mano. Siempre he pensado que el mercado de mirrorless APS-C termine por despegar, le faltan opciones de Zooms estándar como los 17-50 f2.8 constante en todo el rango que Tamron y Sigma tenían para todas las monturas de réflex APS-C y que podías comprar por unos 400-500 euros.