Los objetivos compactos, de focales fijas y de luminosidad considerable para las cámaras de formato completo y sin espejo parecen estar de moda. Y Sigma está últimamente muy volcada en este nicho con su I Series, a la que acaba de sumar los nuevos 24 mm f2 y 90 mm f2.8.

Competencia directa de los Sony que probamos recientemente, en este caso también hemos querido aprovechar un pequeño viaje para probarlos sobre el terreno y reunir unas cuentas muestras a máxima resolución -tomadas con la Sony A7 III– para ver qué tal rinden estos dos nuevos prime.

_1011487Lo cierto es que no hemos tenido tiempo para mucho. Los dos objetivos que se acaban de presentar nos llegaron hace pocos días, justo a tiempo para incluirlo en la mochila de un breve viaje a Jerez, Cádiz.

El lugar perfecto para volver con unas cuantas muestras de los nuevos 24 mm f2 y 90 mm f2.8. También algunas conclusiones y, por supuesto, dudas. Pero, primero, las fotos.

Sigma 24 mm f2 DG DN

DSC07552

DSC07645

DSC07731

DSC07645

DSC07629

Sigma 90 mm f2.8 DG DN

DSC07567

DSC07588

DSC07705

DSC07612

DSC07585

Buenos, bonitos, ¿baratos?

En su momento el Sigma 35 mm f2 DG DN de esta misma serie ya nos dejó muy buenas sensaciones, tanto en lo que respecta a la construcción y manejo como a los resultados. Así que esperábamos mucho de estos nuevos 24 y 90 milímetros.

_1011491 _1011490

Al diseño, la verdad, pocas pegas cabe ponerle. No son especialmente ligeros ni lo pretenden. Y lo cierto es que cierta consistencia entre las manos se agradece y se presupone con su construcción metálica.

Sólo un par de pegas: la falta de opción para eliminar el click del anillo de diafragmas y algún tipo de botón y ajuste de configuración personal del anillo de enfoque manual.

_1011499En cuanto a los resultados, los dos aprueban con muy buena nota. Tal y como Sigma prometió en su momento, pese a ser de la serie Contemporary -a priori la más sencilla- pueden competir en calidad de imagen con los Art.

¿Y qué pintan entonces los Art si estos son más pequeños y económicos? La diferencia está, claro en la luminosidad. De ahí que este 24 mm f2 sea notablemente más pequeño que el 24 mm f1.4 de la serie Art que, además, es algo más caro. No mucho, la verdad.

Siguiendo con las preguntas, también nos sorprende ver en el catálogo de Sigma un 24 mm f3.5 que no tiene mucho sentido con la llegada de este f2. De nuevo, es más pequeño y algo más barato (poco más de 100 euros) pero algo nos dice que a los compradores de aquel igual no les hace mucha gracia la llegada de esta nueva versión.

_1011500Un catálogo de opciones bien surtido suele ser una buena noticia. Pero cuando la cosa se complica demasiado en estos tiempos de transición de las réflex a las sin espejo, puede que el usuario acabe un poco perdido.

En cualquier caso y volviendo a lo realmente interesante, los dos objetivos nos parece que cumplen dos de las tres B que se suelen pedir a cualquier producto. Son buenos y muy bonitos. Lo de baratos (620 euros) tendrá que decidirlo cada uno en función de su presupuesto, claro.

De todos modos, no podemos obviar que Tamron ofrece un 24 mm f2.8 para las Sony de formato completo por menos de 250 euros. Más barato, por cierto, que el Samyang de idéntica focal y luminosidad, también más grande.

Pero, posiblemente, su competidor más directo es el reciente Sony 24 mm f2.8 G. En este caso, la verdad es que Sigma puede presumir de ofrecer una óptica que no tiene nada que envidiar en calidad y que gana si hablamos de precio y de diseño.

1 COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.