Que el mercado fotográfico está cambiando no es ninguna novedad. Estamos en plena transición y los sistemas sin espejo siguen ganando protagonismo en el escaparate y peso en los gráficos de venta. Y, por supuesto, los fabricantes de ópticas también están haciendo los deberes para tomar posiciones en lo este futuro -o presente- del mercado.
En este contexto las ópticas Sigma DG DN se presentan como la nueva generación de objetivos pensados para cámaras sin espejo de formato completo. ¿Pero Sigma no tenía ya objetivos para las Sony A7 y compañía?
Exacto. Muchos de los objetivos de la gama Art diseñados para réflex de formato completo de Canon y Nikon se han ido adaptando en los últimos años para presentarse también en montura FE de Sony, trasladando a este sistema toda la calidad de imagen y la velocidad de enfoque ya vista en las réflex.
La diferencia es que la nueva gama DN -igual que los DC DN para cámaras APS-C o Micro Cuatro Tercios- llegan diseñados específicamente para las sin espejo, lo que se traduce en una reducción del tamaño y el peso.

El recién anunciado 24-70 mm f2.8 Art DG DN para montura Sony y para el sistema L -del que Sigma forma parte, no lo olvidemos- es la mejor prueba de lo que esta nueva generación de ópticas pone sobre la mesa.
Calidad-precio
Aunque este esperado zoom -que promete situarse en lo más alto en cuanto a calidad de imagen respecto a los 24-70 milímetros del mercado- no ha llegado a tiempo, tal y como se puede ver en el vídeo hemos tenido la ocasión de reunir unos cuantos objetivos de la serie DG y de los nuevos DG DN.
El 45 mm f2.8 que ya probamos hace unos días es uno de los más conocidos por su marcada personalidad y diseño, pero en realidad la gama es mucho más amplia y, sobre todo, promete seguir creciendo en 2020.
Como parte del sistema L y una cámara con esta montura -la Sigma fp y en 2020 la prometida Foveon de formato completo- está claro que el desarrollo de esta línea se ha convertido en una pieza clave en la hoja de ruta de la compañía.
De hecho ya se da por hecho que a corto o medio plazo estas mismas ópticas estarán también disponibles para la bayoneta RF que unas las Canon sin espejo de formato completo, otro de los sistemas que promete dar muchas noticias a lo largo del año próximo.
Y en medio de tantas novedades y estrategias, la posición de Sigma parece claro, siguiendo la estela marcada hace ya años con la aparición de sus gamas Art, Sport y Contemporary: apostar por el equilibrio entre calidad y precio.
Frente a las estrategias de otros fabricantes de ópticas de poner el acento el precio aunque para ello haya que sacrificar alcance focal, calidad o acabados Sigma parece tener claro lo que muchos buscan y esperan: la misma filosofía que ha permitido triunfar a los Art como alternativa de calidad y precio ajustado a los objetivos oficiales de los fabricantes de cámaras.
Una línea que ahora se potencia y pone al día con esta gama DG DN con la que ya hemos podido jugar un rato para discutir si nos gusta más el 14-24 mm f2.8 o el 35 mm f1.2
Este artículo forma parte de un acuerdo entre Reflecta -importador de Sigma para España- y Photolari