Es un secreto a voces que, tarde o temprano, Sigma acabará lanzando sus objetivos para la montura Sony FE de formato completo. Aunque por ahora la compañía ya ofrece el conversor MC-11 para utilizar su actual gama sobre las Sony A7 (y ahora también la A9), se trata más de algo provisional que de una solución a largo plazo.
Y es que, según los últimos rumores, será este mismo año cuando Sigma apuesta por la montura FE. Algo bastante lógico teniendo en cuenta la buena acogida de las cámaras de formato completo sin espejo de Sony y de la necesidad de ampliar la gama de ópticas más allá de las que ofrece la propia firma.
En concreto, son muchos los usuarios que sueñan con algunas de las piezas de la gama Art de Sigma adaptadas al sistema de Sony. Sin duda, una alternativa más asequible a las ópticas de Sony y Zeiss, que pueden presumir de una gran calidad en sus gamas más altas pero también de un precio al alcance de pocos.
Pese a que lo lógico sería pensar en una simple adaptación de los actuales modelos de la seria Art, hay quienes apuestan por un estreno más sonado, con un nuevo Sigma 35 mm f1.4 (o incluso f1.2) de tamaño más compacto.
Se trataría -siempre según estos rumores- de una óptica adaptada a las cámaras sin espejo y que estaría disponible en monturas para otros sistemas. ¿Las Fujifilm X? Esa parece la opción más lógica.
En cualquier caso y a la espera de que el tiempo confirme o desmienta estas teorías, la rumoraría también señala a Tokina como otra firma de ópticas interesada en colarse en el catálogo de Sony FE.
Si entra Sigma con fuerza, no tardará mucho en aparecer Tamron por el retrovisor.
[…] Solo rumores, pero clamorosos, en Photolari […]
Era de esperar, Sony se ha cavado su propia tumba con los precios de sus propias ópticas. Pero no espero que Sony de compatibilidad completa…
Aquí un usuario de Pentax k-1 esperando sentado por Sigma para no cansarse :S xD
Pentax no la levantado la expectación (ni las ventas) de las Sony a7/9.
Es una mera cuestión de números. En EE.UU han desbancado de la segunda posición en ventas a Nikon. Aunque aquí nos parezcan descabellados o inaccesibles los precios de sus ópticas, que las relegan a profesionales y algún despistado, en otros mercados con más nivel adquisitivo están haciendo «furor». Es lógico entonces que otras marcas se arrimen a sol que más calienta.
Lo de Pentax es una pena, porque la K1 por prestaciones/precio no la hay igual, y si no acaba de despegar del todo, es por la escasa gama de ópticas, (aparte de que porque pese como un Abrahams M1) y sobre todo, porque al parecer no hay mucha expectativa de poder ampliarlas. El tiempo lo decidirá.