Tras anunciar la llegada de sus primeras ópticas para las Nikon Z, ahora la firma ha asegurado que no desarrollará más objetivos para el sistema Micro Cuatro Tercios. En realidad el compromiso de Sigma con esta bayoneta siempre ha sido bastante relativo: sólo dispone de tres ópticas adaptadas a esa bayoneta y son versiones de objetivos APS-C disponibles para muchos otros sistemas.

Publicidad

Hablamos del 16 mm f1.4, 30 mm f1.4 y 56 mm f1.4, precisamente los mismos que ahora se estrenan para Nikon. En una reciente entrevista el maximo responsable de Sigma, Kazuto Yamaki, ha asegurado que ante la baja demanda de objetivos Micro Cuatro Tercios no presentarán más ópticas para el sistema.

Lógicamente, sí se mantendrán las tres que ya están en catálogo. Además, Yamaki también ha asegurado que el mercado de ópticas para formato completo sí crece, mientras que la demanda APS-C no tanto. Todo ello pese a que en los últimos meses tanto Canon como Fujifilm han presentado varias cámaras de este formato.

¿Es la decisión de Sigma un nuevo varapalo al futuro del Micro Cuatro Tercios? En realidad la importancia de esta marca en el catálogo de ópticas es escasa. Pero sí es cierto que desde la venta de Olympus y la apuesta de Panasonic por cámaras de formato completo no son pocos quienes cuestionan la viabilidad de este sistema.

Pansonic GH6-5

Para compensarlo, una noticia esperanzadora o, mejor dicho, un rumor: uno de los máximos responsables de Panasonic ha dejado entrever que una cámara Micro Cuatro Tercios con enfoque híbrido -siguiendo la estela de la Lumix S5 II- está en camino. Algo que, sin duda, serviría para afianzar el compromiso de la marca con esta montura.

3 COMENTARIOS

  1. Ya lo dije en otras ocasiones.

    Los terceros fabricantes lanzan todo pensando en SONY, ya que ésta fue la marca que permitió desde el primer momento la comercialización de objetivos de estas marcas para su sistema.

    Entonces, ya tienen un catálogo de objetivos creado, que no modifican ni un ápice cuando le cambian la rosca para comercializarlo en otro sistema.

    En FUJI, no se adaptan a su filosofía del anillo de apertura. Y creo que presiamente SIGMA, implementa su anillo de zoom en sentido contrario al resto.

    Otras veces, se trata de objetivos pensados para un sensor de otro tamaño, donde no miniaturizan al pasarlos a la venta para sistemas más pequeños, perdiendo la ventaja de tamaño de dichos sistemas.

    Y en cuanto al precio, también hay diferencia. Están valiendo más caros que si fueran para SONY.

    Como fujista, solo me plantearía uno de estos objetivos si fuese algo que necesitase y no existiese ya de manera nativa. Y tendría que ser algo especial, la verdad.

    Un saludo.

  2. creo que Olympus debería adoptar la montura L, para garantizar su supervivencia, como camara no se le puede echar en cara nada, los últimos modelos son increíbles en prestaciones, pero hace años que el micro cuatro tercios no da mas de si. los sensores tan pequeños estan al limite de la resolución viable para fotografia y ya no pueden seguir avanzando en lo que a ruido y rango dinámico se refiere. el resto de la camara es un cañón

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.