Si pensamos en fotografías famosas seguro que nos vienen a la mente aquellas que hemos visto infinidad de veces en libros, internet o medios de comunicación y que se nos han quedado grabadas en la memoria.
Pero, ¿son realmente las imágenes más famosas de la historia? Inkifi, una empresa de impresión y álbumes de fotos ha realizado un estudio y asegura que las que aparecen en esta lista sí lo son.

La icónica foto de la NASA durante la misión del Apolo 11 “Man on the Moon” realizada sobre la superficie lunar en 1969 por el astronauta Neil A. Armstrong encabeza esta lista y está considerada la imagen más famosa de todos los tiempos.
En segundo lugar tenemos “Lunch atop a Skycraper” del fotógrafo Charles C. Ebbets disparada en 1932. La espectacular (y no exenta de polémica) fotografía en la que pueden verse 11 obreros almorzando en la viga del rascacielos Rockefeller Center, durante su construcción, a 259 metros de altura.
En tercer lugar aparece “Flag Raising on Iwo Jima” tomada por Joe Rosenthal durante la segunda guerra mundial inmortalizando el momento en el que un grupo de soldados estadounidenses alzan la bandera en la cima del monte Suribachi (Iwo Jima, Japón) en 1945.
En las 10 primeras posiciones encontramos también el cumpleaños de Einstein por Arthur Sasse (1951), la madre migrante, de Dorothea Lange (1936), la salida de la tierra vista desde el espacio hecha por el astronauta William Anders (1968) en el Apollo 8, la niña afgana de McCurry (1984), otra niña, la del napalm, corriendo aterrorizada durante la guerra de Vietnam y fotografiada por Nick Ut en 1972 (que también le valió un Pulitzer), la imagen del primer vuelo de los hermanos Wright tomada en 1903 (sin autor conocido) y la instantánea de Neil Leifer en 1965 donde puede verse al boxeador Sonny Liston derrotado en el ring por los golpes de Muhammad Ali, tras solo 2 minutos de combate.
Según Digital Camera World es posible que este “estudio” sobre las supuestas fotos más famosas, no sea demasiado preciso ya que únicamente se basaron en la lista de Bored Panda “las 100 fotografías más influyentes de todos los tiempos” y en la de Artalistic “las 10 fotos más famosas de la historia”.
A partir de ahí utilizaron los resultados de TinEye para realizar su propia lista. Por tanto sería más correcto afirmar que probablemente estas son las fotos más vistas, reproducidas o compartidas de la historia.
En el caso de la fotografía que encabeza la lista «Hombre en la luna» tendría sentido ya que The Associated Press (AP) renunció a los derechos de autor y la NASA cedió la imagen para el dominio público.
¿Estáis de acuerdo con esta lista? ¿Echáis de menos alguna fotografía que consideréis más famosa o icónica?
…la de las 31.003 es mas falsa que si la estuviera contando el TEBEO.
Ahí se supone que no hay anda, y el tipo está en sombra y la bandera tiene una iluminación espectacular ¿me lo explican?
…aaaaaaah!!! Abarcamos, es que como la bandera es yankee, irradia luz por sí sola…
Es más, el tipo tiene su sombra delante, es decir, la luz está detrás, pero la bandera recibe la luz por delante y no tiene ni rastro de sombra por ninguna parte…
…ostras!!! Otro descubrimiento, como representa a un imperio parásito extractivo de terceros, es una bandera vampira, no tiene sombra…
Aquí la tienes para que la inspecciones bien y te des cuenta que no tienes ni idea:
https://www.flickr.com/photos/projectapolloarchive/21672823782/in/album-72157658983462236/
Un saludo.
+10
…pues «listo» Gonzabg74, yo no tendré ni idea, pero tu no sabes lo que ves, pues esa foto de Flickr está exactamente igual: el tipo y el rover reciben la luz por detrás, y la bandera, que sigue sin tener sombra, la recibe por delante. Ale! explícate, en lugar de descalificar alegremente, que tu eres muy inteligente…
Obviamente no lo son y solo hay que ver en que han basado su estudio. Determinar que fotografías son las más famosas es muy complicado ¿Donde, en que país? ¿Para cuantos es conocida? pues veo que hay muchas fotografías del mercado anglosajón o que fotografían a esa porción del planeta.
Si nos ponemos finos y lo calculamos por número de personas como consumidores, pues seguramente los países con más peso para tener en cuenta serían ahora mismo China e India por número de habitantes ¿Alguien cree que para los asiaticos este será su lista? ¿Lo es para un español o un Argentino?
Lo dicho, para ni pararse a pensarlo, en esta hay fotos que yo no he visto muchas veces en mi vida, algunas incluso muy pocas… me sorprende que alguna de los retratos de Marilyn Monroe no este en la lista, coño, pues sale cien veces más en las redes sociales que la niña Afgana, por citar a alguna de las primeras en el ranking, algunos de su retratos están en estuches, carteras, bolsos, tazas, libretas, camisetas o la famosa del Che que se haya reproducido por todo el mundo durante décadas, en fin.
Coño papafrita, tú por aquí otra vez. Cuánto hace que te banearon de PHOTOLARI por dar la turra y dijiste que nunca más volverías por aquí? Supongo que la pulsión irrefrenable que te lleva a evacuar tu pretenciosa e inane cháchara sobre el mercado que orbita alrededor de la Iconosfera (que es básicamente europea y anglosajona, donde ni china ni India han pintado nada hasta el advenimiento de tu adorada Red) es más fuerte que tu palabra. Vuelves a derrapar pero te lo perdonamos porque tus análisis de la Señorita Pepsi dan un toque naif de luz y color al foro, pero no olvides que la espada de Damocles pende sobre tu IP.
Mas quisieras tu majo, que puideras verme por aquí más amenudo, pero si un día paso por aquí y me apetece comentar algo lo haré, me importa un bledo que los mensajes salgan o no, de todos los polvos no salen niños 😀
Ya sabes, vas a tener que estar pendiente TODA TU VIDA, de si el papafrita aparece por aqui jajaja.
Adios cariño ;D
Ya, ya, te importa un bledo pero bien que posteaste desde el exilio con el solo propósito de gimotear como una plañidera despechada porque te habían abortado uno de tus ya habituales y aburridos panfletillos demagógicos en contra del satánico Mercado y a favor de tus reverenciadas RRSS. Después de despedirte tan pomposamente del foro confieso que verte de nuevo por aquí garabateando tu prolija nada insubstancial me ha alegrado el día, porque tu presencia es siempre garantía de LOL graciosamente proporcionado por un brasas que siempre anda a la búsqueda de novedosas formas de hacer el ridículo 😀