No existe un protocolo para medir o cuantificar la resistencia al agua de las cámaras, así que nada como una prueba real sobre el terreno para ver qué significa eso de “cuerpo sellado” o “resistente al agua” presente en las especificaciones la mayoría de cámaras de gama profesional del mercado. Eso es justo lo que han hecho en Imaging Resource, sometiendo a una generosa ducha a una Canon EOS 5D Mark IV, una Nikon D850, una Olympus E-M1 Mark II y a la Sony A7R III.

Precisamente el enfrentamiento entre esta última y la D850 -explican los autores del experimento- fue el origen de la duda. Y es que, ante el empate entre las dos cámaras más interesantes del momento, la resistencia puede ser un criterio importante para que muchos tomen su decisión. Y lo cierto es que los datos y experiencias de algunos usuarios con el sellado de las Sony no invitaban a ser muy optimistas.

Así que tras 15 minutos de una simulada lluvia intensa y una posterior prueba en la que las cámaras eran sometidas a una llovizna con gotas de agua más finas y suaves, la buena noticia es que el 75% de las cámaras probadas pasaron el test sin mayores problemas.

La Olympus y la Canon con el expediente totalmente limpio y la Nikon con una pequeña filtración en el visor. En cualquier caso, el funcionamiento se mantuvo perfecto en todo momento, durante la sesión de agua y a posteriori.

La peor parte se la llevó la Sony A7R III, pese a tener teorícamente un sellado mejorado respecto a generaciones anteriores. Según relatan los autores de la prueba, la lluvia intensa no pareció ser un problema -algo que coincide con lo que algunos usuarios nos han contado, por cierto- aunque es cierto que se detectaron gotas de agua en el interior de la pantalla.

Menos suerte hubo con esa llovizna simulada que, al parecer, se coló por donde no debía dejando inservible la cámara al cabo de unos minutos, concluida ya la prueba.

Ni el intenso secado de todas sus partes dejando la cámara en una zona cálida y con aire caliente sirvió de nada aunque, por suerte, 24 horas después el remedio surtió efecto y la A7R III volvió a la vida. En cualquier caso, datos no muy tranquilizadores para quienes inviertan más de 3000 euros en un cuerpo profesional.

Por cierto, más allá de los resultados de esta interesante comparativa, en esta lista de cámaras echamos de menos alguna Pentax, la marca que mejor ha demostrado tomarse muy en serio la resistencia de sus cuerpos y, de hecho, la única que se ha atrevido a dejarnos probar este punto en los siempre delicados test de Photolari con charcos, barro, arena, duchas de playa…

Según explican desde Imaging Resurces, en el momento de realizar la prueba no disponían de ninguna unidad de la Pentax K-1, la Panasonic GH5 y la Fujfilm X-T2.

17 COMENTARIOS

  1. Me parece una simpleza el hecho de que desde Imaging Resources, hayan dado como excusa el no encontrar ninguna Pentax K-1 para el experimento, lo que ocurre es que las cámaras Pentax, desde las de iniciación, pasando por las altas de gama, hasta la 645Z, disponen de un sellado envidiable, cosa que sí le consta a los de Photolari.

    Saludos.

      • Completamente de acuerdo. Si queréis meterla bajo lluvia podéis meter a cualquiera de ellas. Lógicamente con unas condiciones lógicas: no voy a meter mi cámara debajo de un río. Las Sony también aguantan chaparrones. Eso o que la mía vino con algo mejorado y los aguanta como una campeona. Para mí es mucho más importante las prestaciones que hasta donde aguanta una cámara si la puteo porque pricuraré no hacerlo. Me gustaría ver si disparan en esas condiciones de quçé serviría la foto si se iba a ver como cuando se me llenan de churretes los cristales de mis gafas… XD

        Hay un movimiento antiSony por todos lados. Curioso cuando luego muchos acaban en ellas. Por algo será.

  2. Corroborando lo dicho sobre Pentax, decir que soy propietario de una Ricoh WG-M1 y una vez me entró agua en su interior por tener mal cereada la compuerta, dejó de funcionar, saqué la baterïa y sin ponerla en arroz toda la humedad se evaporó y encima la batería ni se estropeó. Pido a Ricoh que fabriquen la misma cámara con un 10mm f:2.8 y sensor APS-C y rueda M-A-S-P, da igual si es más grande que la GR-III…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.