Nueva óptica de la gama GM para el escaparte de Sony: un 14 milímetros f1.8 que se convierte en el angular fijo más extremo del catálogo de la firma. Es cierto que ya cuenta con dos zoom 12-24 milímetros que ofrecen más cobertura angular, pero en este caso además la apertura máxima se queda en f2.8 y f4.
Con un peso de sólo 460 gramos, desde Sony ponen el acento en su ligereza y tamaño muy ajustado, sobre todo si se compara con ópticas de focal y apertura similar para cámaras réflex de formato completo.
Dada su cobertura, se trata de un objetivo especialmente pensado para fotografía de naturaleza, paisaje astronómico -Sony ha insistido en la corrección de la aberración de coma sagital, importante para la fotografía de estrellas- y también espacios o arquitectura.
Además de la velocidad del enfoque, desde la compañía se ha prometido un rendimiento a la altura de la gama GM, con un gran nivel de detalle, nitidez y contraste incluso en las esquinas de la imagen trabajando a máxima apertura.
Sellado y con un parasol de pétalos integrados, la distancia mínima de enfoque es de 25 centímetros. Como ocurre en este tipo de angulares extremo, no cuenta con rosca para filtros por la cobertura de la lente frontal.
El nuevo Sony 14 mm f1.8 llegará al mercado el próximo mes de mayo y costará unos 1600 euros.
UN GRAN OBJETIVO PARA FOTOGRAFÍA NOCTURNA SIN DUDA. ME PLANTEO COMPRAR UNA LENTE ASÍ O SIMILAR PARA ESE USO PERO A UN PRECIO MAS ECONÓMICO. CON CUAL LO EQUIPARARÍAIS DE OTRA MARCA?
+1
Si lo necesitas para fotografía nocturna y no te importa el tamaño, puedes usar un Sigma 14 mm F1.8 para canon con el adaptador oficial MC 11 o buscar el mismo lente ya adaptado a montura E (ya tiene el adaptador pegado en la estructura)
Me corrijo, el que ya viene con la montura Sony E cuesta igual que este GM, pero uno para reflex de canon podrías encontrarlo relativamente barato y luego comprar el MC-11
+1
Samyang 14 f2.8 AF Sony E sobre 600 €
Bien por Sony que viene completando el catalogo mientras otros recién arrancan. Es la diferencia de empezar antes.
Otra cosa importante, aquí se cumple lo de que los lentes para sin espejo son mas livianos y pequeños que los de reflex, volumen menor y la mitad de peso que el Sigma para reflex, lo mismo también sucedía en el 85 de sigma para sin espejo vs el clasico reflex.
Ladrillo y 1600 euros. De los que aplauden quiero ver cuántos piensan comprarlo, jajajaa
460 gramos un 14mm 1.8, no existe otro objetivo con esta luminosidad, prestaciones y ese volumen, es claro no pillas mucho de peso y dimensiones.
Lo comprara el que lo necesite ya que es un lente muy especifico, no es para el fin de semana.
400 gramos de diferencia entre equipos, que es mucho. Y del precio ya ni hablamos.
https://camerasize.com/compact/#835.470,777.982,ha,t
En serio habrá que explicarte lo absurda de tu comparación?
lo mismo me pregunto yo, no se dara cuenta de la diferencia de angulo de visión y luminosidad.
Jamas detuvo al club de m4/3, ni los ángulos de visión, ni la luminosidad, el dof, ni el ISO.
Buenas a todos. Os mantenéis en los mismos errores.
Olympus 8 mm equiv. 16mm, 180º ángulo de visión, menos peso, mitad de precio, luminosidad 1.8.
Probadlo, no perdéis nada.
Más ojo de pez el Olympus que el Sony, pues el Sony el ángulo está recortado a 114°. Ni mejor ni peor, distinto.
Para MFT, el 8 mm si es una comparativa más justa pero cuidado ya que el 8 tiene el ángulo de visión de un 16 y no de un 14, segundo es un ojo de pez con mucha deformación mientras que este 14 es bastante más controlada, por ultimo en ff si quieres un ojo de pez es mucho más fácil lograrlo.
Un ojo de pez y un objetivo rectilineo son cosas muy diferentes, si bien el ojo de pez se puede corregir digitalmente jamas sera lo mismo que trabajar con un angular rectilíneo, de cualquier forma ambos objetivos son para cuestiones muy puntuales, tanto mi Fisheye como mi 15mm linean andan ahí juntando polvo, salvo en contadas ocasiones justifico su uso para lo que suelo hacer.
Otra cosa MFT, el Fisheye de cuadro completo tiene 180 grados pero solo diagonales, estas comparando peras con manzanas.
No entiendo la comparativa, son dos cosas que nada tienen que ver, ya puestos busca la comparativa con la insta 360, mucho menor peso y muchisimo mas barato, ademas con mas angulo. Has intentado meter tu marca con calzador donde no tiene cabida
Mirándolo por el lado práctico, estas focales tienen usos muy concretos.
Yo, para el uso que tienen, lo tenía para publicidad de hoteles, edificios en inmobiliarias y poco mas, usado casi siempre a f/8- 5,6. ( alguna salida bastante esporádica para hacer nocturnas particularmente), era un Iris de 15mm. Se terminó el trabajo y lo tuve que largar, esa óptica no es de uso cotidiano diario, basta con ojear en Internet, y a poco que se tenga algo de paciencia, siempre hay algo a la venta. Gastarse el pastón que piden, para después estar cogiendo polvo en la mochila, no lo termino de ver.
Ésta apuesta, la veo mas como » a ver quien los tiene mas gordos», y ahí se terminó la cosa.
No creo que sea un lente para tenerlo guardando polvo, de calidad va sobrado, pero como bien dices tiene un precio elevado y por lo tanto yo supongo que el que quiera pagar esos 1600 creo que lo hace con la intención de usarlo mucho en las disciplinas a las que se adecua (paisaje, astrofotografía y arquitectura/inmobiliarias).
No seré yo quien te quite la ilusión y las ganas. Nada, nada, gástate 1600 € y después me dices como lo amortizas haciendo astro fotografía o paisajes.
Para eso, ya hay otras opciones con un precio algo mas acorde al uso que se le va a dar, y ahora, por el momento trabajo para amortizar eso, NO hay.
Conozco a mas de uno que estaba muy ilusionado con esa focal, ya le recomendé, compra uno se segunda mano ( para que el palo, fuese menor), que esté bien de precio y en condiciones, y si aguantas con el 1 año, me lo cuentas y lo hablamos…………..
Es que el que la quiere para Astro o lo que le interese, sin que sea su trabajo no necesita amortizarlo porque se esta dando un gusto.
Salvo al reducido nicho que lo usara para trabajar, para el resto que tiene que ver si se lo puede permitir o no.
Sobre el primer párrafo. Solo son puntos diferentes de ver las cosas. Yo, y con ese precio, lo veo de forma mas práctica que lúdica.
Y sobre el segundo, cuando tu te hayas comprado uno para hacer Astro o paisaje o trabajar, vuelves a contestarme. Antes no ¿eh?.