Nueva óptica de la gama GM para el escaparte de Sony: un 14 milímetros f1.8 que se convierte en el angular fijo más extremo del catálogo de la firma. Es cierto que ya cuenta con dos zoom 12-24 milímetros que ofrecen más cobertura angular, pero en este caso además la apertura máxima se queda en f2.8 y f4.

Con un peso de sólo 460 gramos, desde Sony ponen el acento en su ligereza y tamaño muy ajustado, sobre todo si se compara con ópticas de focal y apertura similar para cámaras réflex de formato completo.

Sony-14mm-oficial-01

Dada su cobertura, se trata de un objetivo especialmente pensado para fotografía de naturaleza, paisaje astronómico -Sony ha insistido en la corrección de la aberración de coma sagital, importante para la fotografía de estrellas- y también espacios o arquitectura.

Además de la velocidad del enfoque, desde la compañía se ha prometido un rendimiento a la altura de la gama GM, con un gran nivel de detalle, nitidez y contraste incluso en las esquinas de la imagen trabajando a máxima apertura.

Sellado y con un parasol de pétalos integrados, la distancia mínima de enfoque es de 25 centímetros. Como ocurre en este tipo de angulares extremo, no cuenta con rosca para filtros por la cobertura de la lente frontal.

El nuevo Sony 14 mm f1.8 llegará al mercado el próximo mes de mayo y costará unos 1600 euros.

24 COMENTARIOS

    • Otra cosa importante, aquí se cumple lo de que los lentes para sin espejo son mas livianos y pequeños que los de reflex, volumen menor y la mitad de peso que el Sigma para reflex, lo mismo también sucedía en el 85 de sigma para sin espejo vs el clasico reflex.

  1. Mirándolo por el lado práctico, estas focales tienen usos muy concretos.
    Yo, para el uso que tienen, lo tenía para publicidad de hoteles, edificios en inmobiliarias y poco mas, usado casi siempre a f/8- 5,6. ( alguna salida bastante esporádica para hacer nocturnas particularmente), era un Iris de 15mm. Se terminó el trabajo y lo tuve que largar, esa óptica no es de uso cotidiano diario, basta con ojear en Internet, y a poco que se tenga algo de paciencia, siempre hay algo a la venta. Gastarse el pastón que piden, para después estar cogiendo polvo en la mochila, no lo termino de ver.

    Ésta apuesta, la veo mas como » a ver quien los tiene mas gordos», y ahí se terminó la cosa.

    • No creo que sea un lente para tenerlo guardando polvo, de calidad va sobrado, pero como bien dices tiene un precio elevado y por lo tanto yo supongo que el que quiera pagar esos 1600 creo que lo hace con la intención de usarlo mucho en las disciplinas a las que se adecua (paisaje, astrofotografía y arquitectura/inmobiliarias).

      • No seré yo quien te quite la ilusión y las ganas. Nada, nada, gástate 1600 € y después me dices como lo amortizas haciendo astro fotografía o paisajes.
        Para eso, ya hay otras opciones con un precio algo mas acorde al uso que se le va a dar, y ahora, por el momento trabajo para amortizar eso, NO hay.

        Conozco a mas de uno que estaba muy ilusionado con esa focal, ya le recomendé, compra uno se segunda mano ( para que el palo, fuese menor), que esté bien de precio y en condiciones, y si aguantas con el 1 año, me lo cuentas y lo hablamos…………..

          • Sobre el primer párrafo. Solo son puntos diferentes de ver las cosas. Yo, y con ese precio, lo veo de forma mas práctica que lúdica.

            Y sobre el segundo, cuando tu te hayas comprado uno para hacer Astro o paisaje o trabajar, vuelves a contestarme. Antes no ¿eh?.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.