Definitivamente Sony se ha tomado en serio lo de ampliar su gama de ópticas para las cámaras sin espejo de formato completo. Las novedades llegan ahora por duplicado y en la parte más angular del escaparate, con dos angulares diseñados tanto para la gama A7 como para la nueva A9, es decir, las cámaras con montura FE.

Publicidad

La estrella es, sin duda, el 16-35 mm f2.8 GM, que promete acercar la calidad de esta joven serie de ópticas de Sony a las focales más angulares. Un zoom que se suma al 24-70 mm f2.8 y al 70-200 mm f2.8 GM para completar el clásico trío de objetivos profesionales presente en la mayoría de sistemas.

Resistente al agua y al polvo, este zoom angular presume de un rendimiento excelente incluso a máxima apertura y en las esquinas de la imagen. Dispone de un esquema de 16 elementos en 11 grupos, pesa unos 680 gramos y su diámetro frontal es de 89 milímetros.

Sony 12-24 mm f4 G

Más extremo en sus focales es el nuevo Sony 12-24 mm que, de hecho, se convierte en el angular más potente para la montura E de formato completo de la firma. Perfecto para paisaje y arquitectura, en este caso se conforma con una luminosidad constante de f4.

Algo más ligero (565 gramos) y también sellado, la distancia mínima de enfoque es de 28 centímetros y cuenta con un parasol de pétalos integrado.

Eso sí, estamos hablando de ópticas poco aptas para presupuestos ajustados: el nuevo 16-35 mm f2.8 GM llega con un precio de 2.700 euros, mientras que el 12-24 mm f4 se queda en unos 2000 euros. Estarán disponibles el próximo mes de agosto y julio, respectivamente.

11 COMENTARIOS

    • No llores, sencillamente, mándalos a comer mierda hasta que revienten, con la cabeza bien alta.

      Es la putada del capitalismo salvaje, mientras estas compañías tengan clientes (¿crisis?) que compren sus productos a estos salvajes precios, no se bajaran del burro.

      Te acompaño en el sentimiento, es jodido querer disfrutar de una afición solo apta para gente de muchos recursos económicos.

  1. Bueno. A esos precios a Sony le hará falta tener muchos más argumentos para lograr que los profesionales elijan su sistema y no otro (dado que a nivel amateur todo este material está fuera de los presupuestos de la mayoría).

    No se me ocurren demasiados argumentos por los que un profesional con un equipo ya contrastado de canikon, vaya a pegar el salto a las sin espejo de Sony, una vez constatado que el precio es igual o incluso más alto, y que en cuanto metes un objetivo FF la cuestión de peso se torna en un argumento un tanto ridículo.

    Una pena. Estuve un tiempo considerando adquirir alguna de las a7 de Sony, pero a estos precios queda patente que no quieren aficcionados entre sus filas.

  2. Buenoo!!! Apartad Nikon y Canon!!! que estos de Sony se creen que las gente cobra 3000€ al mes!!!!
    Vamos a ver… teniendo opciones de calidad mas que contrastada, creen que la gente se va a pasar a su sistema, si cada vez que sacan algo ponen estos precios?? Esta llegando un punto que la gente va a valorar mas la calidad de otras lentes mas baratas y de peor calidad (pero mas que suficiente) antes que estos tesoros.
    Porque imaginemos… vas por la calle con tu Sony A7(y la letra que quieras) a «callejear» y resulta que llevas casi 5000 euros en tus manos??
    Y si eres un profesional, vas a cambiar tu equipo (sea el que sea) si te da buenos resultados, solo porque estos te darán un poco mas pero sin posibilidad de pagar la universidad de tus hijos?? Venga!!!

  3. Son todas iguales, Canon porque es Canon y Nikon por que es Nikon.. Son unos cara duras. Que se pensaba la gente que Sony no iba a ser caro, pues toma en toda la boca..2.000 por allí,1.800 por allá y 3.000 en la cámara toma negocio y eso hay que llevarlo encima para trabajar. Yo voy cagao cada vez que salgo ha trabajar…

  4. Cualquier profesional que se esté planteando el cambio de su equipo “canikon” por uno de Sony, y teniendo en cuenta como se paga por estos lares los servicios fotográficos, o se van a trabajar para los medios de Estados Unidos, o están a loro de los chollos tipo «Leica a 5 pavos». 🙂

  5. Pues yo me cambié de Canon 5D mk2 a Sony a7s2 y aquí estoy tan contento ¿inversión? pues claro, como cada vez que uno cambia de marca y montura. Estos precios de salida como siempre, mega caros, luego ya irán bajando. El 35mm 1.4 distagon lo tienen en web de Sony a 1800€ y lo encuentras en tiendas por 1500€. Y lo mismo con cualquier óptica G-master.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.